A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Hoy, en Badajoz hemos recorrido la ciudad para que nuestros mayores que padecen Alzheimer revivan esos recuerdos que la cabeza quiere borrar. El autobús recorre algunos lugares emblemáticos de Badajoz como son La Plaza de Cervantes, el Palacio de Congresos, la avenida de Huelva, el paseo de San Francisco, parque Castelar y Puerta Palma. Es mucho más que un recorrido, es una oportunidad para recordar y sentir que están unidos en comunidad.
Por primera vez este programa y nuestra compañera María Ángeles han entrado en la cárcel de Cáceres. ¿El motivo? Pues algo que nunca había ocurrido, la visita de la Virgen de la Montaña a la cárcel. Los hermanos de la cofradía han preparado una serie de actos para que todos los internos que lo deseen puedan disfrutar de cerca de la imagen de la Virgen.
La Comisión de Transporte, Movilidad e Infraestructuras de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha abordado la modificación del Reglamento General de Circulación, en el que "por fin", y de una "manera sistemática, uniforme" y "para todo el territorio nacional" se van a marcar las directrices de uso, aseguramiento y utilización de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, que ha presidido por vía telemática la comisión celebrada este miércoles, ha explicado que en la misma han compartido experiencias y trabajo conjunto con la Dirección General de Tráfico (DGT).
Uno de los "grandes" puntos tratados ha sido el anteproyecto de ley de personas vulnerables que está tramitando el Gobierno, y con el que se va a proceder a una modificación y actualización del citado reglamento que marca directrices respecto a los vehículos de movilidad personal.
Gragera ha lamentado, en declaraciones difundidas por el ayuntamiento pacense, que estos vehículos hayan dado "tantas noticias" en la ciudad en los últimos tiempos. En este punto, cabe recordar el último suceso registrado en la capital pacense este pasado lunes, después de que la Policía Local de Badajoz haya detenido al presunto autor de un atropello, cuando se desplazaba en un patinete eléctrico, a un menor de edad y a su madre a la salida del colegio y posteriormente darse a la fuga. El detenido, a quien se investiga por un presunto delito de lesiones por imprudencia, ha sido puesto en libertad.
SIMPLIFICACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN
Ignacio Gragera ha señalado que esta reforma del Reglamento de Circulación es una "muy buena noticia" que va a simplificar y "sobre todo" va a sistematizar el uso de ese tipo de vehículos en todo el territorio nacional, y que "no va a provocar disonancias o diferencias" entre territorios y ordenanzas municipales.
Se trata de un "compromiso" alcanzado entre la Dirección General de Tráfico y el Gobierno de España con los ayuntamientos, al tiempo que también es un compromiso con la "mejora de la sostenibilidad en el transporte y de la movilidad" en las ciudades, especialmente en los ámbitos urbanos en los que mayor incidencia tienen este tipo de vehículos.
Asimismo, ha destacado que el borrador de modificación de la normativa permitirá a los ayuntamientos y "sobre todo" a los vecinos saber cómo, dónde, cuándo y de qué forma poder circular, cuáles son los requisitos técnicos de los vehículos, cuáles son o van a ser los requisitos de aseguramiento, o los elementos de seguridad que van a ser obligatorios, "entre los que se incluye ya, una vez que se apruebe definitivamente esta norma, el uso obligatorio del casco".
También va a permitir poder tener un registro de esos vehículos, poder identificarlos y poder "atacar mejor esas conductas incívicas" y que "provocan accidentes" y "por tantos daños materiales y personales" de una manera "mucho más eficaz que a día de hoy".
Por todo ello, Gragera se ha mostrado "muy contento" por este nuevo paso que se ha dado por parte de la DGT y la FEMP a través de su Comisión de Transportes y ha esperado y deseado que esa tramitación normativa "sea rápida", que pueda llevarse al Congreso de los Diputados y al Senado para su aprobación definitiva en los próximos meses y que, por tanto, se cuente con un marco jurídico "seguro, uniforme y pensado para mejorarle la vida a los vecinos".
Miriam y su pareja tienen una explotación con ovejas y borregos destinados a la vida y al matadero. Cuentan con 200 en total y de ellas, el 90 por ciento ya está afectado por la lengua azul. Desde el sábado se dieron cuenta de los primeros casos, hoy ya han fallecido 3 corderos. Se ha puesto en contacto con las autoridades pero, las vacunas del serotipo 3 siguen sin llegar. Como alternativa le están poniendo antibióticos al ganado, pero también se les están acabando.
Manuel, alias Di Manolo es un personaje. En el más amplio sentido de la palabra. Es una persona enamorada del campo. No estoy muy seguro de sí lo es por necesidad o por gusto, aunque yo creo que es por un poco de las dos cosas. Tiene 28 años y lleva desde los 15 trabajando porque no quería estudiar. “Cuando somos jóvenes queremos hacernos los graciosos en clase. No pensamos en mucho más, al menos, yo. No me tomaba muy en serio lo de estudiar. Luego me arrepentí pero, para no pedir dinero a la familia, me dediqué a trabajar y me quedé sin estudiar”.
El campo es lo que tiene, que es algo duro y exigente, pero a Manuel le encanta. “He trabajado de todo. Con ganado, vendimiando, podando, de barrendero, de camarero, de limpiador…”. Digamos que va enganchando una cosa con otra. Este personaje ha cogido cierta fama gracias al mundo del campo. “Tengo relación con el olivo pero no solo con él”.
“Me habéis preguntado mucho por”, “perdonad mis pintas” o “se vienen cositas” son algunas de las frases estrella de las influs. Candela López Lago nos explica como usarlas.
"Hasta donde el corazón me lleve" este ha sido el lema de la vida de Alberto, vecino de Don Benito. En Conexión Extremadura conocemos todas las etapas así como todo lo que ha pasado a lo largo de su vida.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Los octavos de final de la Copa Federación llegan a Almendralejo en forma de partidazo. CD Extremadura 1924 y UCAM Murcia de Fútbol se miden a las 19:00 horas de la tarde del miércoles 2 de octubre.
A pesar de que los murcianos juegan en Segunda RFEF, una categoría superior a los extremeños, deben andarse con ojo ya que el equipo que dirige Cidoncha lo va a dar todo para dar la campanada.
El encuentro se disputará en el Francisco de la Hera, casa de los azulgranas. Ante su afición, quieren demostrar que van enserio a por la Copa y poder conseguir el objetivo de jugar contra un primera en Copa del Rey.