Hoy entra en vigor la orden del Ministerio de Agricultura que prohíbe la cría al aire libre de aves para evitar su contagio de la gripe aviar. A partir de este lunes y hasta que no haya altas temperaturas, deberá hacerse en el interior de las naves, en las granjas avícolas. Preguntado por esta cuestión, el presidente de los Veterinarios de Badajoz, José Marín, le preocupa el avance de esta enfermedad. Aún no ha saltado a los humanos, pero hay que estar muy vigilantes, y los productores de huevos y gallinas deben proteger los bebederos y comederos para que los usen aves migratorias que puedan estar infectadas.
Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Ceclavín han investigado a una mujer de 24 años como supuesta autora de un delito contra la salud pública relacionado con el tráfico de drogas. En la operación se incautaron 360 gramos de cogollos de marihuana, 5 gramos de hachís, 360 euros en efectivo y diverso material relacionado con el presunto tráfico de estupefacientes.
Los hechos ocurrieron el pasado 15 de enero durante un servicio preventivo orientado a la lucha contra el tráfico y consumo de drogas en la localidad. Los agentes detectaron un vehículo estacionado en una zona aislada y la persona que se encontraba en el interior, al notar la presencia policial, arrancó rápidamente y realizó una maniobra evasiva, lo que obligó a los agentes a comenzar su persecución.
Objetos incautados
Tras interceptar el vehículo, los agentes identificaron a la conductora y percibieron un fuerte olor a marihuana en el interior. Al registrar el vehículo, encontraron:
- Una bandeja metálica con 24 gramos de cogollos de marihuana.
- Tres bolsas herméticas con 4 gramos de cogollos cada una.
- Una bolsa grande con 300 gramos de marihuana.
- Una bolsa más pequeña con 23 gramos adicionales de marihuana.
- Dos bolsitas herméticas con 5 gramos de hachís.
- Una báscula de precisión y un paquete con 100 bolsas herméticas.
- 360 euros en billetes de diverso valor.
El material incautado y las sustancias estupefacientes fueron trasladados, mientras que las diligencias han sido remitidas a la autoridad judicial de Coria.

La Ciudad de Coria será sede, el próximo mes de marzo, de la I Concentración de coches de la marca Peugeot 205, un modelo que marcó una era en la historia del automóvil.
El icónico Peugeot 205 será el protagonista de la Gran Concentración que se celebrará en Coria los días 28, 29 y 30 de marzo. Un evento que reunirá a aficionados, propietarios y entusiastas del emblemático modelo, para celebrar su legado y compartir la pasión por uno de los coches más queridos de la historia automovilística y que ha cumplido ya 40 años de edad.
El Club de 205 España organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Coria, esta concentración que será una oportunidad única para admirar una amplia variedad de versiones del Peugeot 205, desde las ediciones clásicas hasta los legendarios deportivos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El próximo 7 de junio, la ciudad de Badajoz será nuevamente el epicentro de la diversidad y la inclusión con la celebración de L@s Palom@s 2025, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico Regional. Aunque el cartel oficial está por confirmar, la Fundación Triángulo ha destacado que esta cita no solo tiene un carácter festivo, sino que se ha consolidado como una plataforma clave para la promoción de la igualdad y la visibilidad del colectivo LGBTI.
Diversidad
Desde su creación, L@s Palom@s han reunido a miles de personas cada año, convirtiéndose en una celebración de los valores humanos y la riqueza cultural de Extremadura. "La diversidad es una fortaleza que merece ser celebrada y protegida", subraya la Fundación Triángulo, sobre un evento que cuenta con el objetivo de unir a la sociedad en torno a un mensaje claro de inclusión y respeto por los derechos humanos.
Además de su impacto social, la fiesta ha tenido un notable efecto en el turismo y la economía de la región, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales que disfrutan de su variada oferta cultural.

L@s Palom@s
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El proyecto de abastecimiento de agua desde el embalse de Valdecañas al área empresarial y logística "Expacio Navalmoral", futuro emplazamiento de la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral de la Mata, ya cuenta con el informe favorable de impacto ambiental, según ha publicado el Diario Oficial de Extremadura. Según el documento, no se prevé que la obra genere impactos adversos significativos en el entorno natural.
El proyecto incluye la construcción de una toma flotante en el embalse de Valdecañas, un camino de acceso a esta instalación, y una nueva línea eléctrica para alimentar las bombas de agua. Estas bombas serán sometidas a inspecciones periódicas para evitar posibles vertidos. Además, se construirá una balsa de regulación con capacidad para 170.000 metros cúbicos y una conducción por gravedad de casi doce kilómetros hasta el parque empresarial, diseñada para suministrar 57.457 metros cúbicos diarios de agua. Las captaciones de agua contarán con medidas de seguridad garantizadas en todo momento.
El informe destaca que no habrá afecciones significativas a las dehesas ni a las especies protegidas de la zona, como el águila imperial ibérica, el águila perdicera, el milano real o la grulla común. También se contemplan medidas para preservar el patrimonio arqueológico y la vía pecuaria "Cañada Real de Portugal", que atraviesa el área de actuación.

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado aviso amarillo por lluvias para el sur de la provincia de Badajoz y diversas comarcas de Cáceres, incluyendo el norte de la provincia, el Tajo y Alagón, Villuercas y Montánchez. Se prevé que estas zonas van a recibir precipitaciones que podrían alcanzar hasta 40 litros por metro cuadrado en un periodo de doce horas.
Aviso amarillo por lluvias
En el sur de Badajoz, el aviso estará vigente desde las 8:00 horas del lunes hasta las 23:59 horas. Mientras tanto, en las comarcas cacereñas, el periodo de mayor riesgo comenzará a las 12:00 horas y se extenderá también hasta las 23:59 horas.
Se recomienda a la población tomar precauciones ante posibles acumulaciones de agua, especialmente en zonas bajas y de difícil drenaje. Se aconseja extremar la atención al conducir y evitar actividades al aire libre en las horas de mayor intensidad de las lluvias.

Aviso amarillo en varias zonas de Extremadura