Descripción

Esta mañana se celebra en Zafra una reunión de coordinación de las áreas veterinarias de Extremadura para informar a los veterinarios de la Junta de cómo cursa el serotipo 3 de la lengua azul y cómo se adminstrará esta vacuna, y la del serotipo 1, cuando lleguen esas dosis. El presidente del Colegio de estos profesionales en la provincia de Cáceres, Juan Antonio Vicente, asegura que "se necesitan unos 10 millones de vacunas del serotipo 1 y la misma cantidad del serotipo 3 para inmunizar al ganado ovino y vacuno de nuestra comunidad". El problema, dice, es aguantar hasta que haga frío, a finales de noviembre, que es cuando el mosquito vector deja de actuar.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH300924_ENTREVISTA_VETERINARIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_teih0p5r/v/1/flavorId/1_wvbupmnm/1_teih0p5r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_teih0p5r
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
749.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-30--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_isp9j4g2/v/1/flavorId/1_i6szytgb/1_isp9j4g2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_isp9j4g2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-30--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r8azm8mg/v/1/flavorId/1_piqq3v79/1_r8azm8mg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r8azm8mg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MODERNIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN
Subtítulo
Son Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena, Almendralejo y Navalmoral de la Mata. Entre las mejoras, pantallas informativas, megafonía o puntos de recarga para móviles
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha comenzado las obras de modernización y digitalización de las estaciones de autobuses en ocho de las principales localidades de la región: Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena, Almendralejo y Navalmoral de la Mata.

El proyecto, adjudicado a la empresa SICE por un importe de 2.021.414 euros y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, incluye mejoras como pantallas informativas, megafonía, puntos de recarga para móviles, sistemas de geolocalización en tiempo real, videovigilancia y atención telefónica. El objetivo es modernizar el servicio y fomentar el uso del transporte público, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes.

Las obras tienen un plazo de ejecución de diez meses, y se espera que al menos dos de las estaciones estén terminadas antes de que finalice el año. Además, se instalarán aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes, con cargadores de batería, en las estaciones de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia y Don Benito.

Estas mejoras se suman a las recientes inversiones para mejorar la accesibilidad, demostrando el compromiso de la Junta con la movilidad sostenible en la región.

imagen destacada
Imagen
Modernización y digitalización de ocho estaciones de autobuses
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Modernización y digitalización de ocho estaciones de autobuses

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Este martes, 1 de octubre, finaliza la exención del IVA en alimentos básicos como pan, huevos, verduras, fruta y aceite de oliva
Cuerpo

Este martes, 1 de octubre, finaliza la exención del IVA en alimentos básicos como pan, huevos, verduras, fruta y aceite de oliva, que fue establecida por el Gobierno en respuesta al incremento de precios generado por los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo. A partir de ese momento, el tipo impositivo de estos productos se situará en el 2% hasta el 31 de diciembre, como parte de una retirada progresiva de las medidas anticrisis.

El caso del aceite de oliva

Esta medida fue aprobada en junio como parte de un real decreto que extendía la rebaja del IVA en productos esenciales. En el caso del aceite de oliva, que había pasado de un IVA del 10% al 5%, se estableció un tipo del 0% desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre. Sin embargo, desde el 1 de octubre el impuesto sube al 2% de manera temporal, y a partir de 2025 se aplicará un tipo superreducido del 4%, en lugar del 10% previo a la crisis.

El aceite de oliva es uno de los productos que más ha incrementado su precio en el último año, con una subida del 25,1% en agosto respecto al mismo mes de 2023, y acumulando un aumento del 170,5% desde enero de 2021, según el Índice de Precios al Consumo (IPC).

IVA del tipo reducido

Por otro lado, el tipo reducido del 5% para la pasta y los aceites de semilla, que también se aplicó como parte de las medidas de alivio económico, finaliza el 30 de septiembre. Desde el 1 de octubre, el IVA de estos productos subirá al 7,5% hasta el 31 de diciembre, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea para la retirada gradual de estas medidas.

Este ajuste en los impuestos busca equilibrar las políticas fiscales tras un periodo prolongado de ayudas destinadas a mitigar el impacto de la inflación en los consumidores.

imagen destacada
Imagen
Aceite de oliva en el lineal de un supermercado
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Aceite de oliva en el lineal de un supermercado - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290924_iva
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8oz5tj3m
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-30--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g3k416pr/v/1/flavorId/1_t299io7l/1_g3k416pr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g3k416pr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
La sentencia establece que la custodia de los menores pase ahora al progenitor, quien llevaba casi cuatro años sin poder tener contacto con ellos
Cuerpo

Un juzgado de Don Benito ha retirado a una madre la custodia de sus dos hijos, un niño de 13 años y una niña de ocho, por interferir en el régimen de visitas del padre, de quien está divorciada. La sentencia establece que la custodia de los menores pase ahora al progenitor, quien llevaba casi cuatro años sin poder tener contacto con ellos.

Según el fallo judicial, la madre impedía que los hijos acudieran al punto de encuentro para ver a su padre, e incluso les ofrecía premios, como llevarlos al cine, si se negaban a asistir. La mujer también habría llegado a decir al hijo que su padre había abusado sexualmente de la niña, una acusación por la que ya había sido advertida en varias ocasiones. Pese a estos hechos, la mujer no cambió su comportamiento, lo que motivó la decisión judicial.

Además de otorgar la custodia al padre, el juez le ha concedido el uso de la vivienda familiar, y ha impuesto a la madre el pago de 300 euros mensuales en concepto de pensión alimenticia. Durante el proceso judicial, la madre denunció al padre en diez ocasiones por presuntos delitos de maltrato, acoso y violación de la hija, aunque todas las denuncias fueron archivadas.

Fernando Cumbres, abogado del padre, ha asegurado que el progenitor ha vivido un "auténtico calvario, una pesadilla judicial que por suerte ha podido pasar". Cumbres ha dejado claro, además, que en estas situaciones lo que debe prevalecer siempre es el bienestar de los menores. El fallo judicial, sin embargo, no es firme y aún puede ser recurrido en apelación por la madre.

imagen destacada
Imagen
Juzgados de Don Benito
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Juzgados de Don Benito - Imagen de archivo

Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Retiran la custodia de dos menores a una madre por obstaculizar las visitas al padre
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00229069
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4ubk7a8l
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-30--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_itx42huc/v/1/flavorId/1_967baptr/1_itx42huc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_itx42huc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
El siniestro ha involucrado a dos vehículos que colisionaron en la N-630, a la altura del Hospital Tierra de Barros
Cuerpo

Durante la noche de este pasado domingo se ha producido un accidente de tráfico en la Nacional 630, entre las localidades de Almendralejo y Villafranca de los Barros, a la altura del hospital Tierra de Barros. El siniestro ha involucrado a dos vehículos que colisionaron, resultando una persona herida leve. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales, pero el accidente requirió de la intervención de los servicios de emergencia para atender a los implicados en el accidente y retirar los vehículos, ya que uno de ellos volcó a consecuencia del choque.

Hospital Tierra de Barros

imagen destacada
Imagen
Aparatoso accidente cerca del Hospital de Tierra de Barros
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación