Antetítulo
SOCIEDAD
Subtítulo
Reclaman la adaptación de llamadas telefónicas o que las noticias sean accesibles. FEXAS ofrece servicios de interpretación y mediación gratuitos
Cuerpo

Mejorar la calidad de vida, la accesibilidad y en definitiva trabajar por los derechos de las personas sordas es el objetivo de FEXAS, la Federación Extremeña de Personas Sordas.

Ofrecen servicios de interpretación y mediación gratuitos a todos los sordos de la región. Además, allí mismo trabajan personas sordas, como es el caso de Antonio David Jiménez, que es mediador comunicativo..

"Mi objetivo es ver qué necesidades tienen las personas sordas, desde no entender una carta de la luz hasta ayudarlos a cualquier gestión"

También realizan sensibilizaciones en centros educativos y empresas privadas. Y a pesar de que se ha ido avanzado, todavía tienen muchas barreras en la vida diaria. Como por ejemplo con las llamadas telefónicas, según explica una de las usuarias, María Teresa Berrocoso.

"Todas las entidades suelen llamar por teléfono, yo no puedo coger ese teléfono. No hay ningún tipo de adaptación para que nos envíen un mensaje"

Además, reivindican su derecho a la información. José Manuel Cercas, presidente FEXAS, apunta que "apostamos por que las noticias también sean accesibles, que todos los días tengamos acceso a ellas".
 

imagen destacada
Imagen
Día de las Personas Sordas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Día de las Personas Sordas

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280924_personassordas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_scxqsda4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-28--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oq17slbj/v/1/flavorId/1_mmdm4cee/1_oq17slbj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oq17slbj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Unos 500 euros de media al año pagan los vecinos de estas dos ciudades, frente a los 1.000 de Madrid o Barcelona. El IBI es la principal fuente municipal de ingresos
Cuerpo

Un estudio del Registro de Economistas y Asesores Fiscales sitúa a Badajoz y Cáceres como dos de las capitales de provincia donde menos impuestos municipales se pagan de toda España.

En el extremo más caro figuran Madrid y Barcelona. Allí cada habitante paga de media unos 1.000 euros al año en impuestos, mientras que en las capitales extremeñas es la mitad: unos 500 euros de media.

"Pagar menos por otros impuestos supone que estos municipios tienen menos ingresos pero, a lo mejor, son suficientes para que puedan sufragar los gastos públicos"

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles es la principal fuente de ingresos municipales. Una tasa que, eso sí, tanto en Badajoz como en Cáceres se paga muy en línea con la media nacional.

Para el Registro de Economistas y Asesores Fiscales, sería necesaria en cualquier caso una reforma del sistema tributario local en todos los municipios de España, ya que algunos impuestos municipales no se revisan desde mediados de los ochenta. 

imagen destacada
Imagen
Badajoz y Cáceres como dos de las capitales de provincia donde menos impuestos municipales se pagan
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280924_impuestosmunicipales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yz3uy2dl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Badajoz y Cáceres, entre las capitales de provincia donde menos impuestos municipales se pagan
Descripción

Festejamos el Día Internacional de las Personas Sordas conociendo la historia de resiliencia de la artista pacense, con discapacidad auditiva, María José Gutiérrez. Rodrigo Sánchez, técnico de autonomía personal de la ONCE, nos muestra en qué consiste su trabajo y el servicio fundamental que presta a las personas con baja visión. Para despedir el programa, os mostramos la visión positiva de la vida de una cacereña que convive desde los dos años con una discapacidad física como consecuencia de las secuelas de la poliomielitis. Nuestro experto en redes dedica su sección a publicaciones de carácter autobiográfico que suponen auténticas lecciones de vida. Y la actriz, cómica y presentadora Sara Escudero comparte con nosotros su visión del humor y su experiencia con el mundo de la discapacidad.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00228397
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5oextgsg
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00229565
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nn01d9ll
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde los dos años de vida, Lola García convive con las secuelas del virus de la polio. Tras una crianza compleja en un pueblo del norte de Extremadura, su vida cambió por completo cuando se marchó a estudiar la carrera de Derecho a Cáceres. Persona vitalista, autónoma y positiva ha visitado más de 25 países y se define como una gran apasionada de la lectura. Además, participó en el borrador de la Ley de Accesibilidad de Extremadura y desde Cocemfe Cáceres luchó por la eliminación de todo tipo de barreras en la capital cacereña. Así es un día en la vida de Lola.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_280924_LOLA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_474kdw1t
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La agencia comarcal de la ONCE en Mérida nos abre sus puertas para desvelarnos en qué consiste, exactamente, el trabajo de un técnico de autonomía personal, una figura clave en el proceso de rehabilitación de personas ciegas o con baja visión.

Rodrigo Sánchez nos enseña con casos prácticos todos las herramientas, instrumentos y adaptaciones con las que cuenta para favorecer la realización de las tareas de la vida cotidiana de las personas usuarias de este servicio social de la ONCE.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_280924_RODRIGO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gmsiy3s6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Para celebrar el Día Internacional de las Personas Sordas visitamos el taller de una artista pacense perteneciente a este colectivo. Formada en Bellas Artes, desde sus inicios mostró un especial interés por realizar esculturas de neón. Y, pese a que su hipoacusia le condujo a un breve episodio de aislamiento social, recuperó su interés por el arte y su sitio en la sociedad gracias al apoyo del colectivo de artistas feministas “ARTA”.

María José Gutiérrez es también miembro de la asociación de personas sordas Aspesoba y está aprendiendo lengua de signos española para poder comunicarse con otras personas sordas.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_280924_NEON
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0piel3rj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.

Con Karmele Pellitero.

Fichero multimedia
2024-09-28--CONMUCHOGUSTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kgd01ne9/v/1/flavorId/1_cq5wimpu/1_kgd01ne9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kgd01ne9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1794.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVALES
Subtítulo
Aficionados a este género musical de dentro y fuera de Extremadura llenan los conciertos y destacan el gran ambiente
Cuerpo

El blues llena Cáceres este fin de semana. Desde el jueves y hasta el domingo se celebra la 13ª edición del Cáceres Internacional Blues Festival, y de momento está siendo todo un éxito. 

“Maravilloso... Siempre que sea blues, maravilloso”

Un festival que mueve a personas también de fuera de Cáceres. José Antonio, que procede de Los Santos de Maimona, explica que "venimos porque aquí hay mucho movimiento de blues, por nuestra zona también pero menos".

"Aquí hay grupos importantes y gratis, con este ambiente es una pasada”

Festival de Blues en Cáceres

También entre el público había aficionados madrileños. Y es que este festival tiene un aliciente más: la mayoría de los conciertos se hacen en la Plaza de Santa María, un lugar que encandila a los visitantes.

“Es espectacular escuchar un blues, una música tan profunda, en un lugar como este con tanta piedra”

Una gran noche de blues que continuará durante todo el fin de semana.
 

imagen destacada
Imagen
Festival de Blues en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Festival de Blues en Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
VTR BLUES CC 280924
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bc4oyno9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación