Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Son días de mucha preocupación para los ganaderos más cercanos a la Raya con Portugal, en el suroeste de la región. Aunque aún no ha llegado la confirmación oficial, saben que la lengua azul ya ha atacado a sus animales. En algunas explotaciones cifran en el 40% las cabezas afectadas.
Es el caso de Rafael Chávez, que ha perdido más de 20 ovejas desde la pasada semana y ya ha tratado más de un centenar, la tercera parte de su ganado en las fincas comunales de Villanueva del Fresno. Según explica, los síntomas comenzaron hace días y fue el pasado fin de semana cuando se produjo una "explosión" de casos.
Las ovejas gestantes son las más afectadas. Muchas han abortado y las que estaban lactando se han quedado sin leche, lo que obliga ahora a los ganaderos a encargarse de los pequeños corderos para que éstos salgan adelante. "En las condiciones en que estos animales están quedando, lo más fácil es que no tengamos producción de primavera o sea muy escasa", lamenta.
Les ha sorprendido la agresividad de este virus. Sospechan que puede proceder de la vecina Monsaraz, donde se ha detectado el serotipo 3. No es el único. A solo 23 kilómetros, en Oliva de la Frontera, hoy se ha confirmado otro del serotipo 1.
Se muestran escépticos con la vacuna, creen que ya no surtiría efecto; por eso el ayuntamiento de Villanueva del Fresno ha decidido actuar desinsectando más de 11.000 ovejas en las fincas comunales del municipio y en aquellas privadas que lo han solicitado.
"Entendemos que es una barrera para que se siga transmitiendo el virus y habrá que repetirlo", asegura el alcalde de la localidad. Ramón Díaz Farías solicita también ayudas para los ganaderos "que estaban recuperándose tras dos años de sequía", recuerda.
Preocupación por la lengua azul en Extremadura
Badajoz recupera por unos días su pasado árabe. Con Almossassa, la ciudad vuelve al año 875, el momento de su fundación.
El popular pasacalles de danza oriental, tomar el té, un vistazo a los puestos del zoco... Música y actividades que llenan de color y tradición la ciudad.
La programación también incluye obras de teatro, animación infantil y cetrería. Sin duda, una fiesta capaz de sorprender a mayores y pequeños.
Almossassa
Los Mellis se van de excursión hasta Zalamea de la Serena, donde está su taller de confianza. Han tenido una avería y necesitan una pieza para su remolque, pero cuentan con la ayuda de su primo Gabriel para ayudarles a conseguirla. Chabeli se sube al tractor más antiguo que tiene -y que controla poco- para extender esta montaña de comida para evitar que el ganado se amontone. Guille está preocupado por los estragos que han hecho las plagas sobre sus berenjenas, pero su hija, Ainhoa, llega por sorpresa a la huerta para llevarse algunas plantas aromáticas para cocinar. En el campo, las situaciones inesperadas no siempre vienen acompañadas de problemas. Y si no que se lo digan a Pilar, nuestra ganadera de Torremocha, que durante el trayecto de las vacas por la dehesa se ha topado con un ayudante que le ha facilitado la tarea. En Valrío es día de desparasitación. Las ovejas de Isabel y Lidia pronto abandonaran los verdes pastos para marchar a las rastrojeras, así que más vale que cuenten con una buena dosis de anticuerpos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Observar el mundo de las abejas, conocer cuáles son las consecuencias del cambio climático o medir el color y la textura de los alimentos. Niños y no tan niños participan en todo tipo de talleres de divulgación científica, con motivo de la Noche de l@s Investigador@s.
Una cita anual que se celebra simultáneamente en más de 400 ciudades de Europa, demostrando que la ciencia es conocimiento y también diversión.
Noche de L@s Investigador@s
Llegan desde distintos puntos de España, pero nosotros hemos acompañado a 300 sevillanos que llevan viniendo a la Feria de Zafra desde hace 15 años. Buscan buenos quesos, chacina y mucho ganado. Algun@ incluso hasta el amor de su vida.
La Audiencia Provincial de Badajoz lo deja claro: la jueza del caso de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, actuó correctamente. Y añade que "existe motivación más que suficiente" para incautar las 15 cuentas de correos electrónicos, entre las que se encuentran las de Sánchez y el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Gallardo.
El auto judicial desestima así el recurso de apelación que habían presentado Gallardo y David Sánchez, alegando que no existían indicios concretos y que podía lesionar los derechos de terceras personas ajenas a la investigación.
Un sentencia sobre la que no ha querido pronunciarse este viernes Miguel Ángel Gallardo, quien siempre ha defendido la absoluta colaboración de la Institución que preside con la justicia.
Recordamos que la investigación parte de una denuncia del sindicato Manos Limpias sobre las funciones reales del director de orquesta y el proceso que existió para contratarlo. Y que se investigan posibles delitos contra la Administración Pública, malversación, prevaricación o tráfico de influencias, entre otros.
Caso David Sánchez
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.