Antetítulo
FERIA DE ZAFRA
Subtítulo
Los concursos morfológicos de caballos de pura raza y de porcino ibérico son los protagonistas de la segunda jornada de la feria ganadera
Cuerpo

Los mejores ejemplares de porcino ibérico, más de 160, eran hoy protagonistas de la Feria de Zafra. La Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico ha entregado los premios del Concurso Morfológico Nacional .. y  Desde bien temprano, Esta mañana, los ganaderos hacían recuento de medallas.

También centradas en el porcino, se han celebrado hoy estas jornadas de actualización del sector.

Y en el concurso morfológico del caballo de pura raza han participado 77 ejemplares de 38 ganaderías, una de las actividades más atractivas de la feria. Aquí los equinos muestran toda su belleza.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_270924_feriazafra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nc9vct3z
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Ha recordado que "la apuesta por su modernización, por apoyar el relevo generacional es total.
Cuerpo

El presidente de PP en la provincia de Badajoz, Manuel Naharro, ha afirmado que frente al "compromiso" de a Junta de Extremadura con la Feria de Zafra, frente a "la tristeza de ver como ayer el ministro Luis Planas" acudió a este evento "con los bolsillos vacíos".

Manuel Naharro ha hecho estas declaraciones este viernes antes de iniciar un recorrido oficial por la 571 Feria Internacional Ganadera de Zafra, en la que ha estado acompañado por el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, además de miembros del PP local zafrense, diputados en la Asamblea de Extremadura y alcaldes de la comarca.

En su intervención, el presidente provincial del PP ha agradecido "el gran trabajo que todo el equipo de gobierno local de Zafra ha hecho, a pesar de las circunstancias sanitarias sobrevenidas, para que la feria saliera adelante y se pudiera celebrar", una feria que, según ha dicho, "es el mayor escaparate ganadero del suroeste peninsular, un orgullo para toda Extremadura, fiel reflejo de la importancia que nuestra región pone en el cuidado y apoyo a la ganadería y la agricultura, a todo nuestro campo"

Sobre la organización de este evento, Manuel Naharro ha subrayado que la Junta de Extremadura ha "trabajado con celeridad", ante la incidencia de la lengua azul, y ha llamado a la "tranquilidad de todos los ganaderos afectados, decirles que se sigue trabajando para conseguir todas las dosis de vacuna contra la lengua azul necesarias", ha dicho.

"ESTAR AL LADO DE LOS GANADEROS"

En ese sentido, ha reiterado el objetivo del gobierno de María Guardiola, es "estar al lado de los ganaderos e intentar que estas incidencias sanitarias les causen los menores problemas posibles mientras se obtienen las vacunas", ha señalado.

También, y en este sentido, ha indicado que se ha "trabajado en un protocolo para el traslado de animales, de forma que no suponga un trastorno económico para todas esas explotaciones afectadas", algo que se está haciendo "de forma eficiente".

HECHOS FRENTE PALABRAS

Naharro ha añadido que "apoyar a nuestras explotaciones, ya sean ganaderas o agrícolas, es fundamental para luchar contra la despoblación rural, apoyar al campo, a todos los empleos que genera de forma directa e indirecta, es el mayor aval para garantizar la supervivencia de nuestros pueblos".

En este sentido, ha recordado que "la apuesta por su modernización, por apoyar el relevo generacional es total, y ya el pasado mes de abril la presidenta, María Guardiola, aseguró que Extremadura iba a poner a disposición del sector primario todos los recursos a nuestro alcance para combatir las políticas injustas que están dañando a nuestro campo", informa el PP en nota de prensa.

"Desde el minuto uno hemos estado al lado de nuestro campo, como lo demuestran los 12 millones de euros que el ejecutivo regional ha movilizado en el primer trimestre de 2024 más de 12 millones en diferentes ayudas, pagos a los grupos de acción local y ayuda preparatoria 2023/27 destinados a dinamizar e invertir en las zonas rurales", ha recordado.

Frente a este compromiso del gobierno regional, ha hecho hincapié Manuel Naharro, la "tristeza" de ver como ayer el ministro Luis Planas, en su visita a la Feria de Zafra, "vino con los bolsillos vacíos".

En ese sentido, ha considerado que el Gobierno central "cuando viene a Extremadura, debería venir a ayudar, a estar al lado de nuestros sectores fundamentales para nuestro crecimiento, como es el primario", tras lo que ha lamentado que Planas, "como el resto, vino a Extremadura olvidándose de nuestras necesidades, olvidándose de nuestras infraestructuras y olvidándose de nuestro campo".

Finalmente, Naharro ha concluido asegurando que el PP y la Junta de Extremadura seguirán "reivindicando lo que es justo para nuestra tierra, seguiremos trabajando día a día para mejorar la vida de nuestros ganaderos y agricultores".

imagen destacada
Imagen
Autor
PP Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_270924_rifirrafe
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pm5k0tos
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Policía de profesión y vocación Jesús evitó lo que iba a terminar como otro crimen de género. No estaba de servicio, iba de paisano paseando por Badajoz y escuchó gritos, cristales rotos y la voz de una mujer pidiendo auxilio. Siguiendo estos ruidos encontró un domicilio con la puerta abierta y se encontró a una mujer tirada en el suelo con un hombre sentado a horcajadas sobre ella con las manos sobre el cuello intentando asfixiar a la joven. Sin pensar en nada, actuó rápido, se tiró sobre él y evitó la tragedia. Separó a la pareja, avisó a los compañeros y pronto llegaron los apoyos.

"Aunque iba de paisano me identifiqué como policía"

A día de hoy la chica está recuperada de las lesiones.

Recuerda que el teléfono de ayuda contra la violencia de género es el 016, siempre está disponible y no deja rastro.

Fichero multimedia
CONEX_JESUS HEROE VALDELACALZADA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iwnpns4n
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Si te encuentras en el caso de tener que parar una hemorragia producida por una accidente, te explicamos cómo hacerlo de la manera correcta. Alicia Gallardo, enfermera, nos enseña a realizar un torniquete. 

Fichero multimedia
ANSALUD_27092024_TORNIQUETE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_48awmrqw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El jamón de york tiene un alto valor en proteínas por lo que se convierte en todo un acierto al incorporarlo en nuestras comidas, como nos explica Inmaculada Barroso, nutricionista. Eso sí, debemos vigilar su contenido en sal. 

Visitamos la cocina de Mamen Cano para aprender a preparar una deliciosa receta: tartar de jamón de york con salsa de yogur y curry. 

Fichero multimedia
ANSALUD_27092024_JAMONYORK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xfuzab2j
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

“A más dosis de paracetamol, más efecto”. Seguro que ha escuchado esta y otras afirmaciones relacionadas con analgésicos comunes. Hoy desmontamos bulos que se extienden en TikTok, la red social más popular entre los jóvenes, y que están muy lejos de ser ciertos. Todo lo contrario. Una farmacéutica nos acompañará en plató para aclarar sus dudas. Terminamos la semana hablando de qué es tener un ojo vago y cómo se puede corregir, y pasaremos el filtro médico a un refrán muy popular que seguro ha escuchado alguna vez. No nos olvidamos de la dieta ni de esos productos que todos tenemos en la nevera. El jamón de York es muy socorrido y puede ser la base de una receta rápida y equilibrada.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00228614
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rqpbmm7j
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Sostenibilidad, participación y rehabilitación. De todo esto y de las actividades que el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura han organizado para celebrar una nueva Semana de la Arquitectura que se va a celebrar a partir del 7 de octubre hemos hablado con el decano de COADE Juan Antonio Ortiz de Orueta. Así hemos empezado la temporada en la que, como el año pasado, se pasarán por la radio cada quince días. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_COADE_270924
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5mjclbcv/v/1/flavorId/1_82c0lj3g/1_5mjclbcv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5mjclbcv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1003.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PGEX25
Subtítulo
A preguntas de los periodistas Gordillo ha anunciado que acudirá a la segunda ronda de negociaciones de los PGEx aunque "la paciencia es limitada".
Cuerpo

El presidente del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo, ha pedido a la consejera de Hacienda, Elena Manzano, que le facilite a su formación "no un avance" de los Presupuestos de la región (PGEx) para 2025 como, según ha indicado, dispone hasta ahora, sino las cuentas elaboradas por la Junta "partida a partida", porque de lo contrario "no se puede entablar una negociación".

Así, a preguntas de los medios sobre si Vox acudirá el próximo lunes a la segunda ronda de negociaciones de los PGEx entre la Junta y los grupos políticos, Gordillo ha dicho que su partido escucha "siempre", aunque "otra cosa es que la paciencia es limitada".

Tras ello, ha añadido que a una reunión no se puede acudir "a ciegas", y ha reclamado a la Administración autonómica los PGEx 2025 "partida a partida" para poder "estudiarlos" y, entonces, acudir "ya" a una siguiente reunión que entiende que "debería ser con la presidenta (María Guardiola)" con una "opinión formada".

"Pero claro, no podemos ir a una reunión a ciegas... Escucharemos... Si nos da el pendrive con los Presupuestos estaremos encantados de estudiarlos, escucharlos, y entonces sí, hacer nuestras observaciones, nuestras aportaciones o nuestra oposición a las partidas que ahí aparezcan", ha espetado el diputado de Vox a preguntas de los medios tras el registro este viernes en Mérida de una iniciativa parlamentaria sobre recuperación de patrimonio histórico.

Preguntado entonces por los medios sobre si el próximo lunes Vox acudirá "a ciegas" a la reunión con Elena Manzano, el presidente de Vox en la Asamblea ha incidido en que lo que dispone su partido hasta el momento es de "unas líneas muy generales de los presupuestos" sobre las que "no se puede entablar una negociación".

"Hombre, no, tanto como a ciegas no... A nosotros se nos compartió en la anterior reunión, aparte de una conversación que tuvimos con la consejera que no fue muy extensa, un documento con unas líneas muy generales de los presupuestos, muy generales... Pero sobre eso no se puede entablar una negociación, una negociación tiene que ir más pormenorizada, sobre todo en determinadas partidas que a nadie se le oculta que nosotros podemos cuestionar e incluso mejorar", ha recalcado.

"Y cuando digo mejorar es porque a lo mejor eliminándolas se mejora la vida de los extremeños, que es para lo que estamos aquí, no para agradar a ningún grupo", ha incidido Ángel Pelayo Gordillo.

NO APOYARÁ "NADA QUE VENGA DEL PSOE"

Por otra parte, el presidente del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea ha reiterado el planteamiento que su formación viene manteniendo relativo a que no apoyará de cara a la negociación de los PGEx 2025 "nada que venga del PSOE".

"Yo no voy a apoyar nada que venga del PSOE, y cuando digo nada es nada... O sea, absolutamente nada. Extremadura no va a volver de la mano de Vox a las políticas socialistas, porque es a lo que me comprometí en la campaña electoral, y yo no engaño a mis votantes ni a los extremeños, por supuesto que no", ha afirmado.

"Yo no voy a decir hoy una cosa, que me presento a unas elecciones para erradicar el socialismo del poder en Extremadura para luego pactar con ellos unos presupuestos... Eso no está en nuestro modo de actuar, desde luego", ha remarcado.

Finalmente, Gordillo también ha señalado de cara a la negociación de los PGEx 2025 que, a su juicio, la consejera de Hacienda y la presidenta de la Junta "tienen una visión equivocada de cómo debe funcionar esto".

"Los presupuestos son del gobierno, el gobierno presenta unos presupuestos y los grupos de la oposición hacemos nuestras observaciones, objeciones o aportaciones al Presupuesto, pero no al revés", ha dicho, porque entonces se corre "el peligro de que el Gobierno tome de aquí, tome de allá, de las propuestas que hacemos los grupos de la oposición y haga un refrito con ellas". "Y yo no voy a apoyar nada que venga del PSOE", ha insistido.

imagen destacada
Imagen
Autor
Vox Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270924_voxpresupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y5mohphw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Entre las razones esgrimidas por Álvarez se encuentra que "no ha habido ninguna prevención" y "ninguna atención" a los ganaderos afectados por la lengua azul
Cuerpo

El Grupo Parlamentario Socialista pedirá en la Asamblea de Extremadura la reprobación de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, entre otros motivos, por la "nefasta gestión" de la lengua azul o por ser "juez y parte" en el regadío de Tierra de Barros.

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha dado a conocer en declaraciones a los medios durante su visita a la Feria Internacional Ganadera de Zafra (Badajoz) que este mismo viernes su grupo registrará la reprobación de Morán.

Entre las razones esgrimidas por Álvarez se encuentra que "no ha habido ninguna prevención" y "ninguna atención" a los ganaderos afectados por la lengua azul, a lo que se une que "por primera vez" las ayudas al coche eléctrico "llegan tarde y mal".

Además, ha criticado que las ayudas a los cereceros todavía no se han materializado y que Mercedes Morán sea "juez y parte" en el proyecto de regadío de Tierra de Barros.

"La señora Guardiola es cómplice", ha aseverado Piedad Álvarez, que ha asegurado además que la presidenta de la Junta "está blanqueando una acción contra la legalidad y contra la normativa de su consejera", algo que no le sorprende a los socialistas ante el "viraje" y "cambio de postura" que ha tenido María Guardiola con respecto al regadío.

"De decir que Europa no la autorizaba, de decir que no había declaración de impacto ambiental, de decir que no había reserva hídrica, de decir que no se podía llevar a cabo el regadío de Tierra de Barros a intentar comprar a la oposición con 20 pírricos millones de euros", ha criticado.

APOYO AL SECTOR GANADERO EXTREMEÑO

Álvarez ha apuntado que, con la vista a la Feria Internacional Ganadera de Zafra, su grupo quiere manifestar su apoyo al sector ganadero, sobre todo en estos momentos en los que han aparecido casos de lengua azul.

Del mismo modo, los socialistas han trasladado su preocupación por la gestión, desde su punto de vista, "pésima" que está llevando a cabo la Junta de Extremadura en relación a esta enfermedad.

"Ustedes saben que el serotipo 1 ha sido detectado en Almoharín, pero el serotipo 3, que es el más peligroso para la ganadería vacuna, ovina y caprina, está en Évora. Évora está al lado de la frontera de Portugal", ha advertido la portavoz socialista.

En relación a ello, ha incidido Piedad Álvarez en que el serotipo 3 tiene un alcance de aproximadamente 150 kilómetros, con lo cual, en su opinión, Extremadura estaría en la "zona de riesgo" dicho serotipo, que es el que "más tasa de mortalidad" presenta.

"Ojalá nos equivoquemos, pero nosotros pensamos que toda precaución y toda prudencia en este caso es poca y debería ser obligatoria esa vacunación del serotipo 3, por supuesto del serotipo 1 y del serotipo 3", ha indicado la portavoz socialista, quien ha planteado la "inmensa diferencia" existente entre la gestión de lengua azul por parte del Gobierno de España y de la Junta de Extremadura.

Algo que, en su opinión, probablemente obedece a que la consejera extremeña "anda más preocupada en su defensa administrativa y política" que en atajar los "problemas reales" de la ganadería y de la agricultura en la Junta de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Asamblea de Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270924_rifirrafe
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pm5k0tos
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-27--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hi3ezol9/v/1/flavorId/1_wyr03cna/1_hi3ezol9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hi3ezol9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión