Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Pelayo Amador es uno de los aspirantes extremeños que este sábado se enfrentará al examen que determine su futuro como médico. En sus prioridades no hay una especialidad concreta, aunque sí tiene claro las que descarta.
"No quiero ninguna quirúrgica pero veremos cómo va la cosa y en función de eso, elegiremos"
Detrás de esa nota hay 17 meses de estudio, desde sexto de medicina, los últimos en una academia de Asturias que cuesta entre 2.000 y 4.000 euros, más los gastos de alojamiento.
"Hemos estado en intensivo estudiando diez o doce horas al día, descansando solo los domingos"
En su caso cree que lo tendrá más fácil porque él, de Los Santos de Maimona, aspira a quedarse en Extremadura y no a instalarse en ciudades muy demandadas como Madrid o Sevilla.
Este año el examen MIR es novedoso porque se elimina la nota de corte para acceder a una plaza. Desde SIMEX apuntan que "lo que aquí se intenta es cubrir el 100% de las plazas MIR ofertadas".
La prueba se celebrará en los campus de Badajoz y Cáceres.

Venir a FITUR es venir a trabajar, como atestiguan las más de 140 empresas extremeñas inscritas en la segunda feria de turismo del mundo.
Daniel Morán, director de Glampling El Regajo, explica que se trata de “conocer nuevas empresas, empresas que están naciendo, cada vez hay más competencia en todos los sentidos".
"Estar actualizado en el mercado es lo más importante”
Y es que FITUR proporciona una red de contactos inimaginable. Santiago del Pozo, CEO de Veyve, cuenta: “Hemos contactado con ayuntamientos de México, ya hablamos de otro continente, de municipios de toda la geografía nacional, Canarias, Barcelona, Galicia…”
Esta feria también es una gran oportunidad para conocer las nuevas tendencias, según relata María Eugenia Flores, directora de Rural Plan: "Lo que buscan los clientes es autenticidad y el conectar con la cultura del lugar".
“Potenciando la cultura, artesanía local…"
Un punto de encuentro que ayuda a situar la región incluso fuera de nuestras fronteras.

FITUR
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El Ministerio de Sanidad negocia un Estatuto Marco con los sindicatos que pretende mejorar las condiciones laborales de los sanitarios. El borrador contempla dos puntos principales: la reclasificación de los grupos profesionales y la jornada. Desde el sindicato médico de Extremadura, SIMEX, creen que ninguna beneficia a los profesionales. Su secretaria general, María José Rodríguez Villalón, defiende que los médicos deberían tener su propio estatuto al margen de las demás profesiones sanitarias.
Buena acogida en Extremadura a las medidas sobre vivienda del decreto que ayer aprobó la Junta y que en un mes tendrá que convalidar la Asamblea. El secretario general del Colegio de la Propiedad Inmobiliaria de Badajoz, Jorge Navarro, considera que puede incentivar la compra de vivienda y la puesta en el mercado de alquiler de las que están vacías, aunque alerta de la incertidumbre en el sector por si finalmente no se convalida en la Asamblea.
Tarde negra en La Isla... Mal partido del Coria, con una defensa que hizo aguas y un rival que no perdonó. Frenazo en seco, cuando los de Rai parecían haber despegado.
Muy pronto, en el minuto 5, llegó el primer gol de los madrileños, obra de Hugo Esteban. El Coria se mostró nervioso en esa recta inicial del partido y, al filo de la media hora, llegaron dos zarpazos demoledores del Majadahonda (primero Berzal y luego Pascu a la salida de un córner).
Maffeo metió al Coria en el partido con el gol del 1-3, antes del descanso.
Trató de reaccionar el equipo extremeño en el arranque de la segunda parte, pero las ocasiones fueron escasas y el Rayo Majadahonda supo gestionar su renta. Y ya en el minuto 83, el zarpazo final con el 1-4, obra de Núñez.
Fin a una racha de tres victorias consecutivas, pero el Coria sigue en la zona tranquila de la clasificación.
El Cacereño ha vuelto a ganar y son ya doce jornadas sin perder. El gol de la victoria hoy en Canarias ha sido rocambolesco, pero de un valor incalculable.
Tras una buena acción de tiralíneas del Cacereño, con disparo final de Chris, hay un rechace, el portero del Paso se equivoca y deja el balón muerto en el área, para que Adri Pérez dispare. Sin embargo, es un central del equipo canario el que introduce el balón en su propia portería.
Un gol con fortuna, que vale tres puntos. Y eso permite al Cacereño ponerse en segunda posición en la clasificación.
En el partido, le costó entrar al equipo de Julio Cobos, que iba a crecer en cuanto a protagonismo tras el primer gol. A partir de ahí fueron los extremeños los que tuvieron más ocasiones para ampliar la distancia en el marcador.
Chris Martínez en la segunda parte tuvo un disparo al palo y un rechace en el área pequeña, con el que podría haber dado tranquilidad a los suyos. Aun así, los tres puntos viajan a Cáceres.