Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-19--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rsdbgln3/v/1/flavorId/1_b1e6d3ec/1_rsdbgln3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rsdbgln3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
I CONGRESO POTENCIA DIGITAL
Subtítulo
La presidenta de la Junta ha inaugurado en Cáceres el I Congreso 'Potencial digital' que reúne a 2.400 empresas y profesionales de dentro y fuera de nuestro país
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha dicho que su gobierno tiene una misión que pasa por "convertir a la región en el mejor lugar para invertir, trabajar e iniciar un proyecto de vida". Ha aseverado que la digitalización llevará a Extremadura "hasta el crecimiento y la equidad", y los avances tecnológicos harán de la región "una tierra diferente, más ambiciosa, más innovadora y más competitiva".

Así se ha pronunciado en la inauguración del I Congreso Potencial Digital, que se celebra este jueves y viernes en Cáceres con la participación de unas 2.400 empresas expertas en tecnología y ciberseguridad, así como unos 700 estudiantes, y cuya organización se enmarca dentro de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027.

Durante las dos jornadas participarán expertos de primer nivel nacional e internacional, como Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica; el ex ministro Manuel Pimentel como experto en el desarrollo digital en el mundo rural; Javier Sirvent, considerado el primer Technology Evangelist español; ingeniero, emprendedor y Divulgador Científico.

No faltarán tampoco talleres demostrativos que permitirán a los asistentes interactuar con las nuevas tecnologías y entender su aplicación práctica en distintos contextos. Los expertos aseguran que las tecnologías y la Inteligencia Artificial tiene que facilitar la vida de la gente, sobre todo de aquellas personas que viven en el entorno rural. 

Y entre tanta tecnología  y digitalización juega un papel muy importante la ciberseguridad de ahí que empresas extremeñas como Ariadnex tienen un papel importante tanto en empresas como en particulares.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190924_CONGRESODIGITAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fem5tthv
Fecha de publicación
Antetítulo
MENORES MIGRANTES
Subtítulo
Mientras que la Administración regional reclama ayudas para atender a los 37 menores migrantes que ya tutela y que decían ser adultos, el Delegado del Gobierno rebaja esa cifra a ocho y señala que ya han recibido dinero estatal
Cuerpo

La crisis migratoria vuelve a enfrentar a la Junta de Extremadura y al Gobierno central. Por una parte, el Ejecutivo regional de nuevo ha exigido más ayuda al Ministerio para los 37 menores migrantes que acoge en estos momentos y que llegaron a Mérida como adultos. Después de realizarles las pruebas comprobaron que tenían menos edad de la que decían y tienen que recibir asistencia en sus centros de protección de menores. Aseguran que el Gobierno no les ha dado dinero para su atención.

Según la consejera de Salud, Sara García Espada, estos menores migrantes "están financiados a pulmón por Extremadura. No puede ser que el Ministerio financie a unos menores sí y a otros no. Para nosotros son igual de menores, tienen las mismas condiciones y requerimientos y no puede ser que el Ministerio no los considere así. Hay 37 menores dentro del sistema de protección de Extremadura".

"Los 37 menores que llegaron desde Canarias como adultos, están financiados a pulmón por Extremadura"

En cambio, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, rebaja esa cifra a ocho y ha recalcado que ya han percibido fondos estatales.

"Por el centro de Mérida han pasado 4.165 usuarios y ocho son menores, y eso es competencia de la Junta de Extremadura. El Gobierno ha incrementado los fondos de participación del Estado para que ejerza sus políticas, las políticas que son competencia de las comunidades autónomas y esta es una de ellas", remarca.

"De los usuarios migrantes que han pasado por Mérida hay 8 menores y son competencia de la Junta de Extremadura"

Acogida de otros 30 menores migrantes

A estos menores migrantes que ya están en la región, habría que sumar los otros 30 que acordaron en la última conferencia sectorial. Desde el SES insisten en que están a la espera de que Canarias contacte con ellos para hacer el traspaso.

imagen destacada
Imagen
Migrantes pasean por las instalaciones del centro de acogida de Mérida
Autor
Canal Extremadura Tv
Pie de imagen

Migrantes pasean por las instalaciones del centro de acogida de Mérida

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_MENORESMIGRANTESCOMOADULTOS_19-9-24
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mz02nxri
Fecha de publicación
Descripción

El segundo campeonato regional acaba de refrendar a Adrián Cuevas como el mejor creador de tortillas de patatas de Extremadura. Y dónde mejor que en la cuna de esta delicatesen, Villanueva de la Serena que celebra hasta el domingo la XI Feria de la Tortilla de Patatas. Un evento para saborear con competiciones, galas, rutas gastronómicas y la mejor música para los paladares más exigentes.

Categoria
Fichero multimedia
240919_ELSOLCUARTA_TORTILLAVILLANUEVA_NURIALABRADOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_insgo3xv/v/1/flavorId/1_u5ydwupb/1_insgo3xv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_insgo3xv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1053.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
El Ministerio ha pedido a los laboratorios de vacunas que dispongan de un banco de emergencia frente a este serotipo 3 por si fuera necesario. Los ganaderos reclaman "atajar esto cuanto antes"
Cuerpo

En la región lusa de Évora, a unos 60 kilómetros de la frontera con Extremadura, se ha confirmado la circulación del serotipo 3 del virus de la lengua azul. En concreto, en tres explotaciones de ovino situadas en el municipio de Torre de Coelheiros.

Por el momento, se ha suspendido el movimiento de animales con destino a nuestro país siempre que sean susceptibles a este virus. Además, el Ministerio de Agricultura ha pedido a los laboratorios de vacunas que dispongan de un banco de emergencia frente a este serotipo 3 por si fuera necesario su empleo.

Y desde la Junta señalan que seguirán los pasos que les indique el Ministerio cuando finalice la reunión de la Red de Alerta de Sanidad Veterinaria

Los agricultores y ganaderos piden soluciones inmediatas al Ministerio y la Junta para evitar la expansión de este serotipo.

"Con la sanidad no se puede jugar y por lo tanto lo que hace falta es atajar esto cuanto antes"

Este serotipo 3 del virus de la lengua azul produce cuadros clínicos severos y elevada mortalidad en ovinos.

imagen destacada
Imagen
Detectan lengua azul en Portugal
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190924_lenguaazul
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2o1xn5h9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Resumen de la victoria del Coria por 1-0 frente al Conquense

Fichero multimedia
EXD2_210924_RESUMEN_CORIA_CONQUENSE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3x1b4ga9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Tomarse la tensión arterial no es una tarea difícil pero debemos tener en cuenta algunas recomendaciones para que los resultados no aparezcan alterados. 

Amelia Villanueva, farmacéutica, nos da algunas claves a evitar antes de tomarnos la tensión: no fumar, no haber bebido, no haber practicado deporte de alto impacto ni haber tenido una comida copiosa. Debemos estar relajados antes de tomarnos la tensión. 

Fichero multimedia
ANSALUD_19092024_TENSION
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2x29mt0d
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Junto al farmacéutico José Trías aprendemos qué es el sintrom, cómo tomarlo correctamente y qué recomendaciones debemos seguir para evitar cualquier tipo de complicación. 

Fichero multimedia
ANSALUD_19092024_SINTROM
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jfh7h89e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Si padeces osteoporosis te proponemos una rutina de ejercicios diseñada para ti. Claudia Peña, Licenciada en Ciencias del Deporte, nos guía en estos ejercicios que tienen como objetivo recuperar la movilidad que se pierde con la edad y con las pérdidas óseas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_19092024_RUTINAOSTEOPOROSIS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kquccjcv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos la historia de Manuel Carballo, un paciente que sufrió una hernia inguinal. Ésta suele manifestarse con dolores, náuseas e incluso con la aparición de un bulto en la zona inguinal tal y como nos explican los expertos Jesús Santos, Cirujano General en QuirónSalud, y Yonis Casadiegos, médico de Atención Primaria en Clínica Diana. 

Si aparece una hernia no reducible y no se trata puede derivar en una peritonitis. 

Fichero multimedia
ANSALUD_19092024_HERNIAINGUINAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b1rvx9f7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión