El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La atención sanitaria y la planificación durante los meses de verano han sido el foco de la reciente comisión de salud en la Asamblea de Extremadura. La Junta ha destacado que el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha registrado cifras históricas, con un aumento del 17% en intervenciones quirúrgicas y atención a pacientes en comparación con el verano anterior.
Según Jesús Vilés, director gerente del SES, el servicio ha logrado mantener la asistencia sanitaria garantizada, pese al incremento de la demanda. Durante julio y agosto, casi 248.000 extremeños pasaron por consultas con especialistas, lo que representa 18.000 más que en el mismo período de 2023. Además, el SES realizó más de 1.058.000 atenciones médicas, incluyendo más cirugías y pruebas diagnósticas. Vilés ha destacado que se atendió a 50.000 pacientes más que en 2022, junto con 28.800 consultas de enfermería adicionales.
A pesar del aumento de la actividad, el PSOE, a través de Isabel Gil Rosiña, ha criticado la gestión del gobierno de María Guardiola, calificando la situación sanitaria como caótica, debido a las dimisiones continuas de directivos y a problemas como el del contrato del transporte sanitario, que tuvo que ser reformulado apenas diez días después de su aprobación.
El SES ha reconocido que se han producido algunas incidencias, pero enfatiza que el número de intervenciones quirúrgicas, 10.700 en total, es comparable a los niveles de 2019, antes de la pandemia.
Álvaro llega a la cocina de Conexión Extremadura para cocinarnos esta sabrosa receta elaborada con productos de la tierra extremeña. Coge papel y boli para apuntar todos los pasos de la receta.
Uno de los exponentes nacionales del neofolklore es el extremeño @elgatoconjotas. Sergio Gómez, que sigue formando parte una temporada más de El Sol sale por el Oeste intenta que conectemos la tradición con el presente. Un reto el que se pone por delante del que estamos seguro servirá, por lo menos, para echar unas risas. Y escucharemos música, por supuesto. Hoy ha invitado a Luis Pastor, con el que la montó gorda este verano en Berzocana, en plena Sierra de las Villuercas.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La plaza mayor de Trujillo se transforma en cine de verano con "La Caravana de Cine" de la Fundación Extremeña de la Cultura. Su directora, Carmen Sánchez Risco, repasa con nosotros las propuestas de cineastas extremeños que se ofrecerán en esta ubicación y también en Torrejoncillo y Coria en un itinerario que llenará nuestros pueblos con la magia del celuloide con la oportunidad además de charlar con sus directores y productores. A causa de la meteorología las citas en Torrejoncillo y Coria serán en las casas de cultura.
Tras el éxito de hace unas semanas en Bienvenida, Rocío Medina regresa a 'El sol sale por el oeste' con una interesante propuesta de violín interpretando canciones de Camilo, Rocío Jurado o Camarón. El espectáculo que tendrá lugar en Zafra, será a beneficio de ASMI, asociación que presta atención a unas 350 personas de la comarca entre mayores con demencias, jóvenes con inteligencia límite y niños con necesidades educativas especiales. También han hablado con Javier Aguza, gerente de la Asociación.
Esta cita musical está dentro del programa de actividades previas a la feria de Zafra
Esa es la pregunta clave, ¿qué es lo mejor para los niños? ¿Adaptaciones horarias o jornadas completas? La respuesta varía en función de las familias o los profesionales. Según Sara Noguera, asesora de crianza respetuosa, "los niños no se manejan por horas, sino por comprobación, si hoy me recoges después de comer, mañana después de la siesta y otro día después de la merienda... lo mejor es dejarlos desde el primer día en su horario natural y acompañarlos emocionalmente en la salida y llegada del colegio".
En ocasiones, ha habido centros donde los padres han acompañado a los niños en clase durante un tiempo determinado, en pequeños grupos, al inicio del curso. Pero es una posibilidad que la sociedad no se plantea a gran escala por las situaciones laborales de los padres. Cada niño y cada familia es un mundo, por eso la instrucción de educación es que profesores y padres puedan decidir lo mejor para cada uno.
Al final, en lo que todos coinciden es en darles una rutina a los más pequeños. Elena Pérez, maestra de Infantil afirma que "lo esencial son las rutinas y es lo que hacemos en el colegio". Además, la confianza en el centro y sus profesores es fundamental para el bienestar de los pequeños.
Niños en el recreo del colegio
El cardiólogo José Ramón López Mínguez visita nuestro plató para hablarnos de los infartos, y es que se han convertido en la principal causa de muerte en varones en España.
Conocemos por qué el colesterol puede ser peligroso y situarse como un riesgo de infarto y, además, aprendemos a detectar un infarto.
No nos cansamos de decirlo: el deporte es la mejor medicina para prevenir enfermedades y es que con tan solo 40 minutos de actividad física al día podrás mejorar tu capacidad pulmonar así como prevenir infartos e ictus, como nos explica María José Gamero, médica de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud.
El deporte se puede adaptar tanto a la edad de cada persona como sus gustos. Hablamos con David Corchero, técnico deportivo del programa El Ejercicio Te Cuida de la Fundación Jóvenes y Deportes, así como con María Muñoz, técnica deportiva en el Ayuntamiento de Badajoz.
Si te va más el ciclismo puedes descubrir sus beneficios junto a Manuel Leal, de la Grupera Los Machas.
La psicóloga Cristina Fernández nos explica cómo el deporte puede ayudarnos a nivel mental.