Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Con Pepe Rades.
Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Con Pepe Rades.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Alicia Senovilla.
Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña
Con Jimena Matías en colaboración con el Instituto de Consumo de Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Dos oficiales de la Policía Local de Badajoz salvaron a una menor de edad de ser agredida sexualmente en los pasados Carnavales. Una actuación por la que Francisco Javier Zara y Pedro Parejo acaban de ser condecorados con la Medalla al Mérito Policial.
Este reconocimiento premia su olfato como agentes al evitar la comisión del delito y, sobre todo, proteger la integridad de la víctima. Durante su patrulla por el centro de la ciudad, ambos oficiales observaron una escena sospechosa: un hombre introducía a una menor en su coche. Al acercarse, la pareja aparentaba una actitud normal, pero la labor de los policías logró sacar a la luz lo que realmente pasaba, una presunta agresión sexual.
La menor había sido drogada para anular su voluntad y facilitar así una agresión sexual del hombre. Pero Francisco Javier y Pedro lo impidieron. Dos compañeras agentes se llevaron a la víctima al hospital y ellos detuvieron al presunto agresor.
Francisco Javier y su compañero Pedro han sido la cabeza visible de la actuación, aunque insisten en que no hubiese sido posible sin la intervención del resto del equipo que trabaja esa madrugada de Carnavales.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
El Marco de Atención a la Discapacidad de Extremadura, el MADEX, cuenta con seis servicios, de los cuales, cuatro se concertarán por 168 millones de euros. Son los centros de día, habilitación funcional, atención temprana y centros ocupacionales. La Consejera Portavoz del Gobierno regional insiste en que la concesión del servicio, en vez de la subvención permite que "las empresas puedan trabajar con más tranquilidad y estabilidad" a las personas que atienden a los usuarios de estos centros. Victoria Bazaga asegura que la concesión es "una reivindicación histórica" de las asociaciones que agrupan a las personas con discapacidad en nuestra región.
Se pronuncia en una línea muy similar el presidente de Cocemfe Badajoz, Jesús Gumiel, que subraya que, con la concesión, las asociaciones acreditadas que antes recibían subvenciones ahora pueden acogerse a esta modalidad, que les ofrece "seguridad jurídica y estabilidad" para trabajar.
Sin embargo, en esta concesión se quedan fuera las residencias y los pisos tutelados. Son los "servicios más costosos y difíciles de gestionar" apuntan desde Plena Inclusión. Su presidente, Pedro Calderón, asegura que es un gran paso y que es una buena noticia que se renueven las concesiones, pero subraya, desde la asociación "vamos a seguir insistiendo para que estos dos servicios que no están concertados y que se siguen financiando vía subvenciones pasen definitivamente todos, sin distinción, al sistema de concertación".
La concertación viene recogida en la ley regional 13/2018 y en un decreto del 2022 por lo que ambas asociaciones confían en que tanto residencias como pisos tutelados entren en una futura concertación. La junta lo confirma. Dice Bazaga que se "abordarán" y que las nuevas concesiones se implementarán como conciertos "en cuanto podamos".
Estos servicios ya salieron a concurso en 2022 y estaban a punto de expirar las concesiones. Ahora se han renovado por un periodo de tres años, desde enero de 2025 a diciembre de 2027.
cocemfe