Descripción
Damos la bienvenida a la familia de El Campo es Vida a Pilar, una ganadera, natural de Torremocha, que lleva más de 11 años al frente de su propia ganadería bovina. Además de conocer a sus vacas, algunas de raza asturiana del valle, también descubrimos su faceta más personal de la mano de Rubén, su hijo, con el que comparte su pasión por el campo y también por nuestro programa.
Fichero multimedia
ECEV_170924_PILAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xlegh5ng
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Antonio y Manuel comienzan la mañana revisando que todas estén en perfectas condiciones. Por suerte, no ha habido ningún contratiempo sino todo lo contrario: se han encontrado con dos pequeñas sorpresas.
Fichero multimedia
ECEV_170924_MELLIS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bb5o3auh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-17--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2sn6bts4/v/1/flavorId/1_49n7ihco/1_2sn6bts4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2sn6bts4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Nuevo paso para hacer realidad el cambio de modelo en la atención a la discapacidad en Extremadura.  Los servicios de centros de dia, centros ocupaciones , atención temprana o habilitación funcional se prestarán mediante conciertos con las entidades y no a través de subvenciones, como ocurre ahora. El gobierno regional destinará  168 millones de euros a financiar esos servicios entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2027.  Pedro Calderón, presidente de la federación Plena Inclusión Extremadura, reclama que el cambio de modelo se extienda también a las residencias y pisos tutelados para personas con discapacidad

 

 

Categoria
Fichero multimedia
PH_PEDROCALDERON_1709245
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qhilbq2i/v/1/flavorId/1_5vmsyyra/1_qhilbq2i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qhilbq2i
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
PSOE, PP, Sumar y Junts han alcanzado un acuerdo sobre el texto de la Ley ELA, que podría entrar en vigor en octubre
Cuerpo

Después de tres años de intensas negociaciones, los principales grupos parlamentarios del Congreso, incluidos PSOE, PP, Sumar y Junts, han alcanzado un acuerdo sobre el texto de la Ley ELA, que podría entrar en vigor en octubre. Esta ley responde a una histórica demanda de los pacientes y sus familias, quienes ven en ella la culminación de un sueño largamente perseguido. Lola Dorado, presidenta de la Asociación ELA Extremadura, destaca la importancia de esta ley: "Llevamos mucho tiempo luchando por la 'Ley ELA ya', y parece que ese sueño se va a cumplir". No obstante, también subraya que el tiempo es crucial, ya que "la gente se muere ya".

¿Qué supone la Ley ELA?

La ley tiene como uno de sus puntos clave la supervisión y atención continua las 24 horas para los pacientes en fases avanzadas de la enfermedad, un servicio esencial pero muy costoso. El tratamiento de un enfermo de ELA puede llegar a costar alrededor de 60.000 euros anuales, una cantidad que muchas familias no pueden asumir. Ante esta realidad, Dorado insiste en que "la economía no puede ser el motivo para que una persona quiera morir".

Además de la atención continua, el texto legislativo contempla que los procesos de evaluación del grado de dependencia y discapacidad se realicen en un plazo máximo de tres meses. También protege a los cuidadores, mejorando sus cotizaciones a la seguridad social e incluyéndolos en planes de empleo, una medida necesaria según Dorado, quien subraya la falta de formación y desinformación sobre la ELA y sus cuidados.

La futura Ley ELA no solo beneficiará a los pacientes de esta enfermedad, sino que también incluirá a personas que sufren otras patologías de alta complejidad y carácter irreversible, ofreciendo un marco de apoyo integral.

imagen destacada
Imagen
Ela Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_170924_ela
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mbze5av1
Fecha de publicación
Descripción

WowPodcast es la conversación que todas las semanas Patty Gruart y Lawrock mantienen con Antonio León y Mané Bañegil en El Sol sale por el Oeste, en Canal Extremadura Radio. Aquí se habla de todo un poco: life style, tendencias, outfits, consejitos prácticos para el día a día, curiosidades de todo tipo... Hoy en WowPodcast hemos hablado de la importancia de poner un buen nombre a los proyectos que comenzamos y hemos charlado un ratito con Karlo Módenes, uno de los diseñadores extremeños de moda. 

WowPodcast es el podcast para gente guapa que llevabas mucho tiempo esperando. O no.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_WOWPODCAST_170924
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oqos58ti/v/1/flavorId/1_cjsk8zsb/1_oqos58ti.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oqos58ti
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1584.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PLAN DE REGENERACIÓN
Subtítulo
Se revisarán los delitos contra Altas Instituciones del Estado y contra las ofensas a los sentimientos religiosos
Cuerpo

El Gobierno ha presentado una hoja de ruta con 31 medidas divididas en tres ejes. El primero busca, aseguran, mejorar la información gubernamental. Entre otras medidas, impulsará un Proyecto de ley de Administración abierta para que todos los gobiernos del país rindan cuentas de sus acciones. "Esta obligación que se ha autoimpuesto el Gobierno de España de rendir cuentas, de explicar a los ciudadanos a través de la web cuáles son los compromisos que adquiere el presidente del Gobierno y los ministros y cuál es el nivel de compromiso, lo vamos a hacer obligatorio para todos los gobiernos de este país", ha anunciado el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Además se reformará la Ley de Secretos Oficiales.

El segundo de los ejes busca, dicen, fomentar la transparencia y la pluralidad de los medios de comunicación. Se va a crear un registro de medios y se va a reformar la Ley de Publicidad Institucional. "Se creará un registro de medios de comunicación en el que se disponga de la información pública sobre su propiedad y la inversión publicitaria que reciben. También hacer más justo el reparto de la publicidad institucional y evitar que con dinero público se esté financiando a pseudomedios que promueven la intoxicación mediática y las fake news", ha señalado el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Además se revisarán los delitos de injurias a altas instituciones del Estado y ofensas religiosas.

El tercer eje busca reformar elementos del sistema electoral "para que sea obligatorio para los candidatos acudir a debates electorales en las campañas electorales", ha explicado Bolaños.  Reformas que implementarán, han dicho, en los tres años de legislatura que quedan.

Reacciones

El presidente del Gobierno anunció el plan en abril tras sus cinco días de reflexión y en medio de las acusaciones de corrupción contra su mujer. Un plan "que abra paso a la limpieza, a la regeneración, al juego limpio. Llevamos mucho tiempo dejando que el fango colonice impunemente la vida política", aseguró Pedro Sánchez.

A raíz de entonces han surgido muchas voces en contra, sobre todo de la oposición y parte de la opinión pública. El sociólogo Artemio Baigorri cree no será posible una transparencia total en los medios y remarca que gran parte de los bulos se difunden a través de las redes sociales. "¿Va a acabar con los bulos? No. Los bulos han existido siempre y seguirán existiendo. ¿Transparencia respecto a los medios? Puede estar bien saber de quién son, pero eso lo podemos saber yendo al registro de la propiedad, concluye.

Sobre su efectividad también duda el politólogo Javier Santamarta, quien pone en entredicho su aprobación ahora al coincidir con un momento político "delicado" para el presidente. Además, recuerda que la ley ya es de obligado cumplimiento al venir de Europa. "En este caso al ser reglamento es que no tiene ni que pasar por las Cortes, ya está. No necesita ningún tipo de cambio. ¿Que lo saque ahora? Creo que es un modo dado que políticamente le puede interesar", asegura.
 
Las asociaciones de la prensa, de momento, no se han pronunciado, a la espera de conocer más detalles de cómo se pondrá en marcha este plan.

imagen destacada
Imagen
Ministros del gobierno en rueda de prensa
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ministros del gobierno en rueda de prensa

Categoria
Fichero multimedia
exn1_planderegeneracion_170924
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gpaywwoj
Fecha de publicación
Descripción

Juan, Víctor y Carlos son tres amigos de Casas de Don Pedro que decidieron juntarse para hacer música y hoy son Sanguijuelas del Guadiana. Respaldados por Jorge González, uno de los integrantes de Vetusta Morla. Ya se conocen tres canciones: Jaribe, La brecha y 100 amapolas, de estilo canalla y rumbero. En los próximos días saldrá "Septiembre", el cuarto sencillo y prometen visitar 'Conexión Extremadura' para darlo a conocer.

Fichero multimedia
CONEX_SANGUIJUELAS DEL GUADIANA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x9j5f16u
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CONVENIO GUARDIA CIVIL Y DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Subtítulo
El convenio entre la Guardia Civil y la Diputación de Badajoz permite reformar algunos cuarteles y ceder otros a los ayuntamientos para otros servicios
Cuerpo

En Villar de Rena la antigua casa cuartel de la Guardia civil hacía años que estaba en desuso. Ahora la mayoría de su espacio se va a destinar a un centro de día para mayores gracias a un convenio entre la Guardia Civil y la Diputación de Badajoz.

"Vimos que había esa necesidad en el pueblo y por eso hemos cedido el 80% del espacio al ayuntamiento para que pueda usarlo. Así tendrá una repercusión local en el pueblo" asegura Manuel Delgado, coronel jefe de la comandancia de la Guardia Civil en Badajoz    

Valdivia, Villar de Rena y Guareña

Ese mismo proyecto realizará en Valdivia, otro de los municipios que recibirá este año la ayuda de la diputación, junto a Guareña, donde se rehabilitará el actual cuartel para mejorar la atención a los vecinos. Porque ese es el objetivo de este convenio que comenzó en 2018 entre la institución provincial y la guardia civil y que ya ha mejorado una quincena de inmuebles en la provincia. 
 
 "Este es un ejemplo de colaboración entre instituciones con un objetivo: mejorar los servicios, la seguridad y por tanto la felicidad de la gente", aseguraba el presidente de la diputación Miguel Ángel Gallardo tras la renovación de este convenio.     

Este año la diputación ha aportado 175.000 euros en el proyecto, una cifra que se acerca al millón de euros desde que comenzó hace 6 años
 

imagen destacada
Imagen
Letrero de casa cuartel en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Letrero de casa cuartel en Extremadura 

Fichero multimedia
EXN1_170924_cuarteles
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ft3kdr9s
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-17--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4o6x6ay7/v/1/flavorId/1_2gn29wwc/1_4o6x6ay7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4o6x6ay7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión