Priscila Lara, una de las responsables del robo de 45 botellas de vino de gran valor en el restaurante Atrio, ha recuperado su libertad tras cumplir dos de los cuatro años de condena. La Audiencia Provincial de Cáceres dictó el pasado mes su expulsión a México, su país de origen, como parte de su sentencia, que también establece que no podrá regresar a España durante los próximos siete años.
Priscila Lara fue condenada junto a otro hombre, de nacionalidad holandesa, quien también había solicitado la expulsión como medida para salir de prisión. Sin embargo, su petición no ha sido aceptada debido a que los Países Bajos forman parte de la Unión Europea, lo que complica su deportación. El coautor ha recurrido esta decisión, buscando una solución similar a la de su compañera.
El robo, que ocurrió en 2021, causó gran revuelo debido al valor de las botellas sustraídas, que ascendía a más de 1,6 millones de euros. La pareja fue detenida en 2022 y condenada por uno de los robos más mediáticos de los últimos años en la región.

Priscila Lara, una de las autoras del robo de botellas de vino del Atrio - Imagen de archivo
Domingo empezó a trabajar de cantero cuando tenía 13 años. A los 30, junto a su hermanos, montó una empresa de granito. Se especializó en hacer esculturas de granito de grandes dimensiones que están repartidas por toda España. Es amigo del cantaor flamenco Cándido de Quintana desde niño y fundador de la peña que lleva su nombre hace más de 50 años. También ha cantado flamenco y ha ganado algún premio. Amante de los sombreros, tiene más de 20, uno para cada ocasión. Es un señor campechano y entrañable.
En plena celebración de las tradicionales capeas en Segura de León, algunos vecinos y visitantes se encontraron con una desagradable sorpresa al ir a recoger sus coches. En una de las entradas del pueblo, varios vehículos aparcados fueron objeto de vandalismo: los propietarios descubrieron que las ruedas de todos los coches estaban pinchadas y, en algunos casos, incluso los cristales de algunas de las ventanillas habían sido rotos.
Los conductores afectados sospechan que se trata de un acto vandálico. El incidente ha generado indignación entre los vecinos y visitantes, que disfrutan de estas fiestas populares, declaradas de Interés Turístico Regional y Festejo Taurino Tradicional, y consideradas uno de los eventos más importantes del año en la localidad. Las autoridades están investigando lo sucedido, pero aún no se han identificado a los responsables.
Al margen de este incidente, Segura de León disfruta estos días de la emoción de las capeas y de diferentes actividades para personas de todas las edades, como capeas didácticas que se han impartido durante estos días a los más pequeños.

El esfuerzo y la cantidad de trabajo hicieron que este vecino de La Nava de Santiago se planteara buscar una fórmula que le hiciera ganar en salud, tiempo y producción. Champi ha creado el roomba del campo extremeño para recolectar higos.
La semana ha empezado con más calor de lo que corresponde para las fechas. Las temperaturas irán bajando durante estos próximos días, pero no será una semana de frío y el otoño entrará con valores más normales. Además, llegarán cambios con algunas precipitaciones en Extremadura.
Esos cambios afectarán sobre todo a otras zonas de la península. Principalmente será al arco mediterráneo, donde los acumulados de lluvia durante los próximos días serán más elevados. Este martes las precipitaciones ya llegarán a esa zona.
En Extremadura todavía no aparecerán las lluvias. Será un martes con nubes altas por la mañana, sobre todo hacia el centro y sur de la región. Se retirarán, pero tendremos nubes de evolución en puntos de sierra, principalmente.
Con todo ello, las temperaturas descenderán en todas las comarcas. Será el caso de las máximas con 2 y 4 grados menos que este lunes. Las más altas se quedarán en 34 ºC, sobre todo hacia las Vegas del Guadiana y suroeste de Badajoz. Calor en las horas centrales del día de forma generalizada, aunque se notará el descenso. Las mínimas se quedan sin cambios.

El plan regional de creación y consolidación del empleo autónomo, firmado por la Junta y las principales asociaciones del sector, invertirá 316 millones de euros hasta el añ0 2027.
El presidente de la Asociación de Profesionales Autónomos de Extremadura (OPAEx), Fernando Segador, ha incidido en las medidas para favorecer el relevo generacional y ha demandado mejoras en la formación del colectivo.
La Unión Extremadura ha anunciado que denunciará ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (Aica) a todo industrial que contrate arroz por debajo de 768 euros/tonelada. Al mismo tiempo, ha reclamado al Ministerio de Agricultura que si las importaciones de arroz del Sudeste Asiático se realizan por debajo de estos precios, se debe exigir a la Comisión Europea la aplicación de la Cláusula de Salvaguardia para impedir la "ruina" de los productores de arroz de la Unión Europea.
Así lo plantea la organización agraria en nota de prensa en la que indica que, tras realizar junto con algunas cooperativas productoras, un estudio de costes de producción del cultivo del arroz en la región, se ha llegado a la conclusión de que producir una hectárea de arroz arroja unos gastos de 5.759 euro/hectáreas que dividido entre una producción media de 7,5 toneladas/hectárea, supone un coste efectivo de 768 euro/tonelada.
Esta cifra, según añade, supone que todo lo que se contrate a un precio inferior vulneraría la Ley de la Cadena Alimentaria.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.