Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La mala calidad del agua genera preocupación en la localidad de Higuera de Llerena. Vecinos del municipio han expresado su descontento, señalando que el agua que llega desde Los Molinos es de mala calidad. "No se puede beber, está turbia y huele mal", comentaba uno de ellos hace unos días a Canal Extremadura Televisión, mientras que otra vecina añadía que "a veces sale el agua turbia, especialmente en el bidé".
La Mancomunidad Integral de Agua y Servicios de la Comarca de Llerena ha reconocido "desconocer a qué se debe la turbidez del agua en el municipio de Higuera de Llerena". En palabras de la propia presidenta de la entidad, Ana Torres Márquez, "de lo que sí estamos seguros es de que no es debido al actual nivel de los pantanos de los que se suministra". Según la información facilitada a este medio, a fecha de 30 de agosto, el pantano Arroyo Conejo se encuentra al 15,5% de su capacidad, algo por encima del volumen de agua embalsada hace un año, 9,3%. Además, el abastecimiento de agua en Higuera de Llerena también se realiza mediante la captación de agua del embalse de Los Molinos, cuya capacidad está al 49,5%, muy superior al que recogía el año pasado por estas fechas y que no superaba el 13%.
Para Ana Torres, "la situación es sustancialmente mejor, siendo también mejor la calidad del agua de los dos pantanos debido precisamente a su mayor porcentaje de llenado, y que a su vez permite la captación en alternancia de ambos lo que disminuye la factura de suministro para los ayuntamientos que la reciben, algo que no era posible el año pasado". Sin embargo, el alcalde de Higuera de Llerena, Adrián Serrano, no está de acuerdo con estas afirmaciones ya que hace unos días afirmaba que la situación es "complicada", resaltando que los niveles de agua han sido preocupantes durante los últimos cuatro o cinco años. Cada vez recae "más responsabilidad tanto en los vecinos como en las instituciones para encontrar una solución", ha afirmado.

Las nubes altas y medias han sido las protagonistas en esta tarde de miércoles en la región a las que se han añadido nubosidad de evolución en las sierras del este. Intervalos nubosos que no han impedido hablar de una segunda mitad de la jornada marcada por el tiempo tranquilo. Las temperaturas máximas han alcanzado los 32-34ºC en la región, en especial en las estaciones ubicadas en las riberas tanto del Tajo como del Guadiana.
El mapa de superficie previsto para esta noche de miércoles no nos deja muchas novedades respecto a días anteriores. Se mantiene el centro de altas presiones en el Atlántico y el centro de bajas en el interior del continente europeo, además de la baja térmica en el sur peninsular. Se siguen canalizando los vientos del norte, manteniendo el calor a raya.
Así, la jornada del jueves comenzará con temperaturas mínimas sin muchas novedades. Un día más arrancaremos con registros por debajo de los 16-18ºC en numerosas estaciones. Las máximas de la tarde serán algo más cortas. Bajada de un par de grados sobre todo en la provincia de Cáceres. Llegaremos a los 30-32 en las vegas de los ríos. Las nubes altas seguirán recorriendo los cielos extremeños de norte a sur, sobre todo por la mañana. El viento del norte soplará con cierta fuerza al amanecer y al atardecer, sobre todo en las comarcas más occidentales.
La segunda mitad de la semana seguirá dominada por las altas presiones con intervalos nubosos de tipo medio y de tipo alto. Las temperaturas aguantarán en la misma línea.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
José Luis Grajera Moreno es el organizador de la 1º Quedada de Casas Rodantes en Zarza de Granadilla del 12 al 15 de septiembre. Se trata del primer evento de estas características que se que se hace en este municipio para el que ya hay inscritos 45 vehículos entre autocaravanas, caravanas y campers. Unos días festivos para los que hay un programa de actividades para todos los gustos y edades. Así lo ha contado el organizador en 'El mejor día de la semana'
Jorge Borba vuelve a La Albuera tras su primera participación en unos Juegos Paralímpicos. El extremeño aspiraba a subir al pódium con la selección británica femenina de baloncesto en silla de ruedas, pero una lesión de su mejor jugadora en los días antes del debut lastraron al equipo. Aún así, se repusieron para alzarse con el quinto puesto y conquistar diploma paralímpico.
Todo lo demás son buenos recuerdos. La preparación, los entrenamientos, el ambiente o conocer a algunas de las estrellas del deporte paralímpico internacional y español. Otro de los grandes momentos fue el partido inaugural, con un pabellón repleto de gente y, precisamente, con la selección española como rival.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.