Descripción

Hace 5,5 millones de años el mar Mediterráneo rompió su vínculo con el océano Atlántico. Las placas tectónicas se encargaron de hacer desparecer lo que hoy conocemos como estrecho de Gibraltar y nuestro Mare Nostrum se convirtió en un gigantesco lago de agua estancada. Con el calor, el agua disminuyó y la salinidad aumentó, unas condiciones insalubres que se llevaron por delante el 11% de las especies endémicas. Los ecosistemas volvieron a recuperarse 1,7 millones de años. 

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_DESECACIONDELMEDITERRANEO_AUDIO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pw2eqmva
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVO ESTUDIO
Subtítulo
El cerramiento del estrecho de Gibraltar hace 5,5 millones de años provocó una extinción masiva debido a la salinidad
Cuerpo

Nuestro planeta está en constante movimiento, tanto por tierra, como por mar y aire. Los geólogos hablan, por tanto, de un planeta muy vivo y no como la Luna que lleva con el mismo aspecto desde que se formó. Las placas tectónicas forman un gigantesco puzle en cuyas junturas se dan enormes tensiones, roces y esfuerzos. Se da entre ellas una fricción que, cuando supera cierto límite, provoca los seísmos y se dan alteraciones del nivel del terreno, subiéndolo o hundiéndolo.  

En este sentido, hace 5,5 millones de años el estrecho de Gibraltar desapareció como tal y dejó al mar Mediterráneo aislado del océano Atlántico. Las altas temperaturas del clima de entonces acentuó la evaporación del agua y aumentó, por tanto, la salinidad. Se llevó a tal punto que se convirtió en salmuera, provocando la muerte y la desaparición de la flora y fauna de entonces. 

Un equipo de científicos ha evaluado cómo fue aquel impacto y los datos son asombrosos: sólo sobrevivió el 11% de las especies que vivían en aquel Mediterráneo primitivo y la vida taró 1,7 millones de años en recuperar la normalidad.  

Estos resultados se han publicado este verano en la revista Science y lo puedes leer aquí   https://www.science.org/doi/10.1126/science.adp3703   

Hablamos con Francisco Javier Sierro, uno de sus autores, perteneciente al departamento de Geología de la universidad de Salamanca. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles 11 de septiembre de 2024 en “El sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_DESECACIONDELMEDITERRANEO_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pw2eqmva
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
"Tuve suerte de salir ileso de esa intervención y creo que también la chica tuvo suerte de que estuviera cerca", relata Jesús Gutiérrez
Cuerpo

"Estaba fuera de servicio en la calle San Pedro de Alcántara cuando escuché unos gritos de auxilio, golpes, cristales rotos, algo un poquito alarmante. Rápidamente fui al lugar de donde provenía el alboroto y me encontré con la puerta de un domicilio entreabierta. Dentro pude ver cómo un chico estaba intentando ahorcar a una chica. La chica estaba en el suelo, el chico estaba ahorcajadas encima de ella". Así relata Jesús Gutiérrez, Policía Local de Valdelacalzada, cómo el instinto le condujo a salvar a una chica en Badajoz, el pasado lunes. Gracias a su rápida actuación se pudo detener al agresor y poner a salvo a la víctima, que sufrió varias lesiones.

"Aproveché ese momento de sorpresa para encerrarlo en el baño, poner a salvo a la chica, comprobar que la chica estaba bien y solicitar apoyo de compañeros de policía local y una ambulancia", nos cuenta. 

Un acto que volvería a repetir sin pensarlo. "Tuve suerte de salir ileso de esa intervención y creo que también la chica tuvo suerte de que estuviera cerca." Jesús Gutiérrez es Policía Local en Valdelacalzada y ya se ha convertido en todo un héroe para su pueblo.

 

  

imagen destacada
Imagen
valdelacalzada
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110924_jesusgutierrez
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xagu88db
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Se trata de un equipo médico que sirve para mantener con vida a pacientes con insuficiencia respiratoria o cardiaca, hasta que lleguen al hospital de referencia.
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud cuenta, por primera vez, con una unidad móvil ECMO. Se trata de un equipo médico que sirve para mantener con vida a pacientes con insuficiencia respiratoria o cardiaca, hasta que lleguen al hospital de referencia. Estará en el Hospital Universitario de Badajoz y desde allí se trasladará a cualquier parte de Extremadura, en la que un paciente lo necesite.

Esta unidad móvil salvó a una niña de 15 años de Plasencia, el pasado 17 de agosto. No respiraba bien y la habían ingresado en el Virgen del Puerto. Tenía neumonía bilateral grave. Inmediatamente, este equipo lleno de tubos y cables, salió de Badajoz para atenderla. Es la primera ECMO móvil del SES. La ayudó a respirar hasta que llegó al universitario de Badajoz, que es donde tenían que tratarla.

La paciente de Plasencia no necesitó trasplante pero sí atención durante 10 días en Badajoz. Luego recibió el alta. A este equipo, se sumará pronto otro más que también será móvil. Ambos permitirán atender a todo tipo de pacientes: adultos y pediátricos.

imagen destacada
Imagen
ecpo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_110924_ecmo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0jvzm9if
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Sentimientos encontrados entre los más pequeños: ganas de volver a la rutina aunque con pena de que se acabe el verano
Cuerpo

Arranca un nuevo curso y  cuesta volver a la rutina. Lo que más cuesta es madrugar y el sueño esta mañana es el primer reto para Vera y Sofía.

La escena se repite en todos los hogares con niños, se prepara todo para el regreso al cole. Es un día lleno de ilusión y muchos nervios. Con ganas de contarle a las amigas y los amigos como lo han pasado durante las vacaciones.

Sentimientos encontrados, ganas de volver a la rutina pero les da pena porque acaba el verano. Mochila, estuche y libros, todo listo para ir al cole. Es el primer día del nuevo curso, es el momento de  achuchones, confidencias y entusiasmo es el reencuentro con sus amigas .. son muchas las escenas vividas en la puerta del colegio.
 

imagen destacada
Imagen
Curso Escolar
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110924_vueltarutina
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9u81sbsn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

María Seco es bailarina y coreógrafa extremeña con mucho que contar. Acaba de terminar una gira internacional por Latinoamérica, Miami, New York, Los Ángeles.. para compartir su danza y actuar con artistas de la talla de Nicky Jam o Gente de Zona, pioneros en el reguetón (adaptación gráfica de reggaeton) Pero también ha colaborado recientemente en un programa de Televisión Española como coreógrafa. Experiencias, sin duda, muy enriquecedoras tanto personal como profesionalmente.

Tiene su estudio de danza urbana en Badajoz y ha venido a 'Turno de tarde' a contarnos todo esto y alguna cosa más.

Arranca el curso y es sin duda un momento perfecto para iniciarse, o continuar, en una disciplina que como ella dice, “No solo es una actividad física sino que también es magnífica para la mente” a la que invita a todos a disfrutar "Da igual como seas, es algo para disfrutar y compartir" afirma. Para María la danza lo es todo. "Puedes tener un día duro, pero entro en la sala de baile y no es solo bienestar físico, sino también mental, salgo de ahí feliz"

Fichero multimedia
tdetarde_seco ok
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cv9hfu0o
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

WowPodcast es la conversación que todas las semanas Patty Gruart y Lawrock mantienen con Antonio León y Mané Bañegil en El Sol sale por el Oeste, en Canal Extremadura Radio. Aquí se habla de todo un poco: life style, tendencias, outfits, consejitos prácticos para el día a día, curiosidades de todo tipo... Hoy en WowPodcast hemos hablado de la vuelta al cole.

WowPodcast es el podcast para gente guapa que llevabas mucho tiempo esperando. O no.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_WOWPODCAST_100924
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ycsvpm6a/v/1/flavorId/1_jn96l7f8/1_ycsvpm6a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ycsvpm6a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
932.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z3r111sy/v/1/flavorId/1_3auii6ri/1_z3r111sy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z3r111sy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-11--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6eefxlgq/v/1/flavorId/1_vdiha9o1/1_6eefxlgq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6eefxlgq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

La atleta paralímpica extremeña Loida Zabala recibirá el 18 de octubre en Alcántara el Premio Extremadura del Deporte 2023. Este es el último reconocimiento a una trayectoria deportiva plagada de éxitos. Hoy no hemos hablado tanto de esto si no de su lucha contra el cáncer y su participación en los Juegos Paralímpicos de París. Basta con escucharla para que nos demos cuenta de lo importante que es vivir sin miedo a morir. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_LOIDAZABALA_100924
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yoztq7mp/v/1/flavorId/1_4m0oblx7/1_yoztq7mp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yoztq7mp
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
995.00
Fecha de emisión