Artistas y artesanos de la parte antigua de Cáceres se reúnen en una red para mostrase a ciudadanos y visitantes. Son locales donde se venden sus productos pero son lugares con alma. Han elaborado un díptico con un mapa orientativo donde encontrar estos lugares con productos tan únicos como ellos.
Este 11 de septiembre sale a la venta La partitura de la reina, una novela histórica de Luis Antonio Muñoz sobre la poco conocida relación de Bárbara de Braganza y la música. En el que presiente sea su último viaje en España, y con la ayuda de su maestro Domenico Scarlatti, la monarca irá dando forma a una partitura que esconde la llave para conseguir aquello que más anhela y que estará junto a ella para siempre, en su último descanso. Unas páginas que nos ayudan a descubrir a una mujer culta, sofisticada y moderna.
Arranca una nueva temporada de 'Turno de Tarde' y la fotógrafa extremeña Marta Hoyos ha sido una de las invitadas de este primer día de tercera temporada. Hemos hablado de su nueva exposición, un trabajo en el que ha ido trabajando desde hace algunos años. pero también de la IA como herramienta y como amenaza.
Agentes de la Guardia Civil han desactivado un punto activo de venta de drogas en la localidad cacereña de Segura de Toro, y han detenido a su presunto responsable, por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.
La investigación se inició a principios de este año, en la que los agentes han obtenido información que les ha llevado hasta una plantación de marihuana en una finca de Segura de Toro, que la Guardia Civil inspeccionó el pasado 30 de agosto, y detuvo a su propietario tras localizar en su interior 25 plantas de marihuana en avanzado estado de floración.
Posteriormente se realizó un registró del domicilio del detenido, en el que se encontraron 170 gramos de cogollos de marihuana; 75 dosis de cocaína dispuesta para su venta en envoltorios plásticos; dos básculas de precisión, y 1.388 euros en efectivo fraccionados en billetes de pequeño valor.
A su vez, estos efectos fueron intervenidos junto a las plantas de marihuana aprehendidas en la finca del detenido, según informa la Guardia Civil en nota de prensa.
Ante estos hechos, los agentes instruyeron las correspondientes diligencias policiales por la comisión de un supuesto delito contra salud pública por tráfico de drogas, que junto al detenido y las sustancias y efectos intervenidos, fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, en funciones de Guardia, de Plasencia.
Cabe destacar que la operación se enmarca en el 'Plan para la prevención del consumo y tráfico minorista de drogas en zonas de ocio y diversión', que la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres mantiene activo de forma permanente en toda la provincia.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Guardia Civil ha instruido diligencias a cuatro jóvenes vecinos de Madrid y Badajoz, uno de ellos menor de edad, como supuestos autores de delitos contra la flora y la fauna, así como tenencia ilícita de armas, por presuntamente abatir con un rifle con silenciador, y desde un vehículo todoterreno, a un ciervo en un coto de San Vicente de Alcántara.
Los hechos ocurrieron este pasado domingo, 1 de septiembre, cuando agentes de la Guardia Civil de Alburquerque observaron cómo los ocupantes de un vehículo todoterreno que circulaba por caminos de una finca de San Vicente de Alcántara portaban un arma larga.
Tras la interceptación e identificación de sus cuatro ocupantes, uno de ellos menor de edad, vecinos de Madrid y Badajoz, los agentes hallaron en el interior del vehículo, un rifle, un silenciador, munición, varias vainas de balas percutidas, además de un hacha y un machete con restos de sangre reciente.
Dadas las sospechas de que pudieran haber dado muerte a algún animal y tenerlo escondido en la zona, se establecieron dispositivos de servicios en el citado paraje, informa la Guardia Civil en una nota de prensa.
Al día siguiente los agentes sorprendieron a uno de los jóvenes ocultando en una encina el cuerpo sin vida de un ciervo adulto, animal que supuestamente abatieron el día anterior. Practicadas las gestiones de identificación del arma intervenida, se pudo comprobar que su propietario y además titular del coto, la cedió supuestamente a los jóvenes.
La Guardia Civil les ha instruido diligencias por los supuestos delitos contra la protección de la flora y la fauna, y tenencia ilícita de armas, además de las diferentes infracciones administrativas. Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Badajoz y Fiscalía de Menores.

Una de las ferias más emergentes del arte contemporáneo cumple ya una década. Cáceres celebra este año, de nuevo, Arte Aparte, organizado por el Espacio Belleartes. La muestra acaba de abrir su proceso de selección de obras, que se extenderá hasta el 29 de septiembre. Charlamos con Paco McGregor, comisario y Agustín Nieto, director del Espacio.
Adrián González y Jose Gutiérrez son alumnos de la Formación Profesional dual en redes de distribución de Endesa. Con solo 22 años, han conseguido contratos de trabajo en su lugar de prácticas. "Acabamos en junio y a primeros de agosto empezamos a trabajar. Nadie espera acabar de estudiar y al poco tiempo estar ya en una empresa de este tamaño", nos cuentan.
Esta FP tiene una inserción laboral muy elevada: el 71% de los alumnos de prácticas han recibido ofertas laborales. "En FP Dual aquí en Zafra había 10 alumnos de los cuales siete han sido trabajadores finalmente", explica Juan Fernando Ramírez, técnico de Seguridad y Medioambiente de Endesa. La FP dual tiene un doble beneficio: los alumnos pueden conocer su profesión y funciones en la práctica, y la empresa modela a sus trabajadores en consonancia con sus necesidades. "Pedimos que haya una cultura de prevención muy sólida, un perfil muy digital y multidisciplinar / "Profesionales preparados para que en cualquier momento haya ese relevo generacional", revela.
Este curso 24/25 toda la formación profesional en Extremadura será dual. "La FP Dual te da la oportunidad de aprender mientras estudias y cuando ya entras en la empresa tienes más experiencia y pienso que a la empresa también le cuesta menos contratar gente que ya ha visto cómo va el tema en su empresa", afirma Adrián. Una apuesta por la formación profesional que ofertará 711 opciones formativas para un total estimado de casi 25.000 alumnos.

En el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura se ha celebrado hoy la vista sobre la petición de nulidad del caso Manuela Chavero. El condenado a cadena permanente revisable, Eugenio Delgado se ha vuelto a sentar en el banquillo, esta vez, para que su abogado pueda pedir que se anule su sentencia.
Delgado llegaba al filo de las diez de la mañana a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Antes, lo había hecho la familia de Manuela. Condenado y familiares se han visto nuevamente las caras, después de cuatro meses desde que se dictara la sentencia a prisión permanente revisable. Una condena que la defensa del asesino de Chavero pide que se anule y que se repita el juicio por indefensión de su cliente y falta de pruebas.
Fiscalía y acusaciones particulares ya han impugnado el recurso. Ahora será el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura el que decida si lo admite o se pone punto y final al caso en Extremadura y trasciende ya al Tribunal Supremo.


La Audiencia Provincial de Badajoz condenó el 27 de mayo de 2024 a Eugenio Delgado a prisión permanente revisable por el asesinato de Manuela Chavero. Lo hizo conforme al veredicto del jurado popular que consideró al acusado como culpable de los delitos de agresión sexual y del asesinato de Manuela Chavero en Monesterio en el año 2016.
Prisión permanente revisable
La Audiencia de Badajoz le condenó por un delito de agresión sexual de extrema gravedad a 15 años de prisión y por el de asesinato a prisión permanente revisable, ambos con la agravante de género. Con este fallo Eugenio permanecerá al menos 25 años en la cárcel, y después se revisará su condena. Además, se le impone la libertad vigilada durante diez años una vez se extinga la pena de prisión. El juez consideró probados todos los delitos solicitados por Fiscalía y por las acusaciones particulares.
Según el fallo, Eugenio no podrá acudir a Monesterio ni acercarse a menos de mil metros o comunicarse con la familia de Manuela Chavero, a quienes tendrá que abonar un total de 559.460 euros en concepto de responsabilidad civil.
