Antetítulo
COLECTIVO LGTBI
Subtítulo
Mérida acoge el acto central del Día del Orgullo LGTBI en Extremadura. Los participantes denuncian que "vivimos una ola reaccionaria en todo el mundo"
Cuerpo

El acto central del Día del Orgullo en Extremadura se celebra en Mérida, con una manifestación que terminará con la lectura del manifiesto en el que se expondrán las principales reivindicaciones del colectivo LGTBI.

Bajo el lema "Defender los derechos humanos es nuestro orgullo", los participantes quieren denunciar el repunte en los discursos de odio y el retroceso en las políticas de igualdad.

Quieren vivir sin miedo, ser visibles sin ser señalados, y amar sin pedir permiso. 

Silvia Tostado, presidenta de Fundación Triángulo Extremadura, señala que "vivimos una ola reaccionaria en todo el mundo y tenemos que decir basta".

"Nos han vendido bulos que ahora estamos sufriendo"

Y Sara Ramos, vicepresidenta de Extremadura Entiende, recuerda que "hemos ganado muchos derechos pero hay que seguir peleándolos".

A la manifestación ha acudido el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, quien ha advertido de que "los derechos pueden perderse con la aprobación de otras leyes, fruto de los gobiernos de ultraderecha". Por ello, Gallardo cree que "este año más que nunca debemos reivindicar la diversidad y la libertad".

Una gran lona en uno de los edificios administrativos de la Junta, en Mérida, forma parte de la primera campaña institucional que ha lanzado el gobierno regional por el Día Internacional del Orgullo. Bajo el lema "Diversxs somos, diversxs existimos", busca sensibilizar y visibilizar los derechos de las personas LGBTI.

De colores también se impregna la fachada de la Asamblea de Extremadura con la bandera arcoris, donde ondea desde hace días. Se suma así también a la conmemoración de este Día del Orgullo, como muestra del compromiso de la institución con las personas LGBTI. 
 

imagen destacada
Imagen
Día del Orgullo en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_280625_manifalgtbi
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nymfy1kz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
"Hemos ganado muchos derechos pero hay que seguir peleándolos"
Antetítulo
ULTIMO APUNTE DE LA PREVISION
Subtítulo
Ascienden las temperaturas mínimas y las máximas y toda la región se encuentra en aviso meteorológico de nivel naranja por temperaturas máximas de entre 39 y 42 º C
Cuerpo

Continúa el ascenso de temperaturas y este domingo de nuevo pasaremos de los 40 grados de temperatura máxima en la región e incluso se pueden superar los 42 en las Vegas del Guadiana y comarcas del suroeste. También tenemos un ascenso en las mínimas. Una situación que lleva a la Agencia Estatal de Meteorología a activar para toda la región el aviso meteorológico de nivel naranja por temperaturas máximas de entre 40 a 42 grados, desde las 13:00 a las 20:59 horas de este domingo.  

Y es que el anticiclón se mantiene estable en capas medias y altas, que junto al aire cálido que llega del norte de África, y a la elevada insolación, provoca este ascenso de temperaturas, y que se refleja en el mapa de España a 850 hPa, unos 1500 metros de altura, con valores térmicos de entre 27 y 29 grados, y que se traduce a altas temperaturas en superficie.

Temperatura a 850 hPa (1500 metros de altura)

Así, durante esta madrugada el termómetro bajará lentamente e incluso en las primeras horas de la mañana tendremos valores por encima de los 20 grados, e incluso de los 23- 24 en muchos puntos de la región: Meseta Cacereña, parte baja de la Vera, el Jerte o Gata, La Serena o Sur de Badajoz. 

Temperatura mínima prevista

En cuanto a las temperaturas máximas, nos moveremos entre los 39-40 grados del norte de Cáceres y los 40- 41 de Valle del Tajo, Llanos de Cáceres, Villuercas- Ibores y Montánchez. En las zonas de Barros y la Serena o la Siberia, las temperaturas ascenderán hasta los 42 grados, e incluso reputar hasta los 43, en las Vegas del Guadiana. 

Temperatura máxima prevista

El domingo comenzará con cielo despejado y calima, aunque, a medida que avance el día, nos llegarán nubes altas y crecerán algunas nubes de evolución que pueden dejar alguna tormenta en las zonas de sierra, principalmente. El viento soplará flojo variable. 

mapa de previsión del domingo 29 de junio

imagen destacada
Imagen
Avisos meteorológicos del domingo 29 de junio
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB_28062025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wk7lhndr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
COMPRAS
Subtítulo
El Centro Comercial El Faro se llena de pacenses y visitantes a la caza de los descuentos
Cuerpo

A pesar de que las rebajas se generalizarán el 1 de julio, son muchos los negocios que han adelantado las bajadas de precios. En Badajoz se han visto las primeras:

"En vez de 80 euros, a 30 euros... Está bastante bien" 

Unas bajadas que han llenado pasillos y escaparates del Centro Comercial El Faro de pacenses y visitantes, y donde las prendas veraniegas son las protagonistas.

"Vengo a comprarme toallas para la playa y biquinis"

También hay quien aprovecha para comprar ropa de invierno, y adelantarse así a la próxima temporada... mejores precios.

Recuerden que en rebajas los derechos de los consumidores son los mismos, con devoluciones y  ticket obligatorio. Y si compran por internet, desconfíen de redes publicas y háganlo en sitios seguros con el fin de evitar estafas.

imagen destacada
Imagen
Rebajas de verano en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
VTR REBAJAS 280625
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_szw2qkr0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Bañadores y prendas cortas, productos más buscados en Badajoz
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234086
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iz2uetnj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Florián Recio se despide dándonos varias opciones verbales para hacerlo. Desde el adiós más contemporáneo hasta el "que te vaya bien" de los antiguos griegos y romanos. Un viaje en el tiempo de las palabras y sus significados

Categoria
Fichero multimedia
GC_PALABRA_28-06-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wjqwp25f/v/1/flavorId/1_bx4pqr23/1_wjqwp25f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wjqwp25f
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
643.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SOCIEDAD
Subtítulo
También se permitirá la congelación de óvulos en mujeres con patologías benignas, una opción que hasta ahora solo se ofrecía a pacientes oncológicas
Cuerpo

Cada año más mujeres cruzan las puertas de la reproducción asistida para convertirse en madres. Y cada vez son más mayores, con una media de 38 años. 

La edad es un condicionante muy importante para la calidad de los óvulos. "Sobre todo a partir de los 37 o 38 años, pierden calidad de manera exponencial", dice el doctor José Antonio Domínguez, director médico de IERA, en Badajoz.    

Alicia Crespo es una de esas madres. Desde hace un año tiene al pequeño Manuel, gracias a un tratamiento in vitro que pudo hacer en la sanidad pública. 

"Empezamos por las inseminaciones, no funcionaron y ya fuimos a la fecundidad, se hizo la transferencia... y aquí está"

En su caso no hubo que recurrir a la donación de óvulos, pero si es necesario ahora será posible en el SES para las mujeres de hasta 40 años. También la sanidad pública ofrecerá la opción de congelar ovocitos en pacientes con patologías benignas, no solo oncológicas.

Una opción que se realiza mucho en la sanidad privada, en mujeres sin problemas médicos. Son casos de mujeres de 37 o 38 años que en esos momentos no están en condiciones de tener un hijo, pero quieren conservar sus óvulos por si algunos años después sí llegan esas condiciones y temen que entonces sus óvulos no sean lo suficientemente buenos para conseguirlo con garantías.

Porque ante una maternidad cada vez mas tardía, aumentan las opciones de tratamientos de fertilidad, cada vez mas seguros. 

"Si se amplía el rango de edad, se va atender a más población y más personas se van a beneficiar de eso"

"Yo animo a esas parejas para que vayan a buscarlo, con ayuda si hace falta, no pasa nada", dice Alicia. Porque formar una familia recompensa cualquier espera e inquietud de los tratamientos. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280625_reproduccionasistida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_85o1zhx2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El SES eleva de 36 a 40 años el límite para tratamientos con óvulos donados
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-06-28--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pywvslmb/v/1/flavorId/1_wul77dnv/1_pywvslmb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pywvslmb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3174.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-28--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l42d46zp/v/1/flavorId/1_sv4wsdra/1_l42d46zp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l42d46zp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Se despiden del programa el Dr. Hueso, hablando de los "bichos" del verano; Luisma Tobaja, en Ciencia corriente, nos aclara cómo viaja la luz; y Carmen da Silva nos habla de redes sociales. Para terminar, Jose Preciado disecciona la habitual selección musical del programa, poniéndola en conexión con los años 80 del s.XX.

Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.

Con Raquel Bazo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-28--GENTECORRIENTE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l9wj5hs7/v/1/flavorId/1_bth5b0aw/1_l9wj5hs7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l9wj5hs7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3180.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Fichero multimedia
2025-06-28--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1pok0nre/v/1/flavorId/1_a975pofv/1_1pok0nre.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1pok0nre
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión