María José padece lupus, una enfermedad autoinmune que afecta a millones de personas en todo el mundo. Conocemos cómo es convivir con esta enfermedad de la mano de María José, quien nos cuenta su historia y nos detalla cuáles fueron los síntomas que la alertaron.
Compartir cubiertos, comida o incluso las toallas del baño puede tener riesgos para nuestra salud y es que aumentan las posibilidades de que se produzca una transmisión de gérmenes. Mario León, dermatólogo, y Cecilia Gómez, pediatra en el Servicio Extremeño de Salud, nos explican los riesgos que puede tener el compartir diferentes objetos.
El lupus es una enfermedad reumática, crónica y autoinmune que obliga a quien la padece a vivir con brotes continuos y con erupciones en la piel que pueden provocar picor y dolor. Hoy contaremos con el testimonio de una extremeña que lleva dos décadas conviviendo con esta enfermedad y que nos ayudará a entender cómo es su día a día. Además, una reumatóloga nos explicará las causas y el tratamiento para esta patología que no tiene cura, pero se puede controlar.
Arrancamos esta nueva semana contestando a muchas de las preguntas que ustedes plantean a nuestro equipo de profesionales, y recordando que compartir no es siempre la mejor opción: una toalla, una barra de labios o una cucharilla pueden ser una fuente de gérmenes y transmisores de enfermedades.
Lo veremos en un programa en el que recordaremos la importancia de trabajar la fuerza y mantener la masa muscular a partir de cierta edad.
Con Lola Trigoso.
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo ROCA de la Compañía de Cáceres, en el marco de la operación DOKOL, han esclarecido un total de 26 robos con fuerza cometidos en viviendas y establecimientos comerciales de diferentes localidades de las provincias de Cáceres, Badajoz y Ciudad Real.
Detenidos un hombre de 51 años y una mujer de 34
La operación se ha saldado, además, con la detención de los presuntos responsables: un hombre de 51 años y una mujer de 34 años, residentes en Badajoz. Durante los meses de marzo y abril, se registraron numerosas denuncias por robos en distintas localidades cacereñas.
A raíz de estas denuncias, el Equipo ROCA inició una investigación en la que contó con la colaboración de agentes del Puesto de Aldea del Cano, debido a que esta era una de las localidades afectadas por los hechos.
Sustrajeron joyas, dinero en efectivo, ropa, herramientas y otros enseres
En el proceso indagatorio identificaron el modus operandi de los autores, quienes forzaban las puertas de acceso a los inmuebles para acceder a su interior y sustraer joyas, dinero en efectivo, ropa, herramientas y otros enseres.
Los agentes realizaron diversas gestiones con las que pudieron comprobar que estas personas no se limitaban a actuar en la provincia de Cáceres, sino que también habían cometido numerosos robos en otras localidades de Badajoz y Ciudad Real.
Robaron en viviendas y en establecimientos comerciales
En esta oleada de robos, los investigadores llegaron a contabilizar un total de 26 robos con fuerza, los cuales fueron cometidos en viviendas y establecimientos comerciales de las tres provincias afectadas. Fruto de la investigación, lograron identificar y localizar a los presuntos responsables, quienes fueron detenidos como presuntos autores de la comisión de los hechos delictivos investigados, el pasado día 30 de abril en la localidad de Badajoz.
El juzgado ha decretado su ingreso en prisión provisional
Según informa la benemérita, ambas personas les constan numerosos antecedentes por delitos similares. Durante el operativo, los agentes recuperaron numerosos efectos sustraídos, que están ya siendo devueltos a sus propietarios. Finalizada la instrucción de diligencias policiales, las personas detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad judicial competente, que ha decretado su ingreso en prisión provisional.

Es la primera vez que se restaura el aljibe del siglo XII que alberga el Museo de Cáceres. Lo hará junto al Palacio de las Veletas. Se ha restaurado ya la Casa de los Caballos y, ahora, las colecciones de las Veletas se trasladan allí. Los trabajos han comenzado ya y de eso hablamos con la directora del Museo, Raquel Preciados.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una colisión entre dos vehículos en la carretera nacional N-110, cerca de la localidad cacereña de Jerte, ha provocado heridas a sus dos conductores, quienes han sido atendidos y trasladados al Hospital de Plasencia.
Heridos leves
El siniestro ha tenido lugar a las 9:45 horas en el kilómetro 376, a un kilómetro de Jerte, según ha informado el Centro 112 de Extremadura, que tras recibir una llamada alertando del accidente, ha enviado hasta el lugar a los servicios de emergencias.
Ambos heridos han sido trasladados al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia y, según el último parte del Servicio Extremeño de Salud, se trata de dos varones, de 32 y 79 años, que se encuentran en estado leve. El más joven permanece ingresado, en observación, mientras que el otro hombre ha sido ya dado de alta.
En el suceso han intervenido dos ambulancias del Servicio Extremeño de Salud, un equipo médico del centro de salud de la localidad, efectivos de la Guardia Civil, así como maquinaria del equipo de limpieza de la carretera.

GraniRock es un festival de música rock que se celebra en Quintana de la Serena, conocida como la "Ciudad del Granito" por la cantidad de canteras de granito en la zona. El nombre del festival combina la palabra "granito" con "rock", reflejando la identidad local y el género musical principal del evento.
Los conciertos tendrán lugar los días 11 y 12 de julio
En esta edición 2025, actuará Sínkope junto a ellos también Talco, Arco, Gato López, The Buzzos, Któlicos y La Mendinga. El evento contará con dos días de conciertos, el 11 y 12 de julio, y lo mejor de todo es que la entrada será gratuita y en el centro del municipio.
Granirock tendrá varios escenarios y una zona comercial que harán protagonista, como ha dicho, Manuel Candalija, director del Área de Cultura, el lema de este año: 'Música libre. Pueblo vivo'. Al mismo tiempo, ha reconocido la implicación del tejido asociativo y la colaboración público-privada que hacen posible la iniciativa y por las que la diputación se suma cada año para que se convierta en realidad.
Este festival que cumple diez años, se creó con el objetivo de fomentar la cultura musical y ofrecer una alternativa de entretenimiento para los habitantes y visitantes de la región. El alcalde, Raimundo Dávila, ha confirmado que el recinto será el propio municipio y que habrá zona de acampada libre para que se pueda "vivir la música en directo" y ha concluido su intervención al señalar que el "éxito" del festival se debe a la amabilidad y el acogimiento de los vecinos.

Ha comenzado en Madrid la elección de plazas de Médicos Internos Residentes, los MIR. Extremadura oferta 227 plazas, 98 de ellas son de Medicina Familiar y Comunitaria, que en los últimos tres años no ha cubierto todas su vacantes. Los extremeños que han quedado en los primeros puestos ya han elegido destino. Uno de ellos es Andrés Fernández. "Ha sido todo muy emotivo", nos cuenta, "lo he vivido con tensión, sigo temblando. Veías a la gente como cogía su plaza soñada y todo el mundo aplaudiendo".
"Lo he vivido con tensión, sigo temblando. Veías a la gente como cogía su plaza soñada y todo el mundo aplaudiendo"
Andrés ha elegido en el puesto 169 de 9 007 plazas que se ofertan en toda España. Es de Badajoz capital pero se irá de Extremadura. Ha elegido Dermatología en Málaga. "Primero porque en Extremadura no se ha convocado este año plaza de Dermatología", incide, "y Málaga es una ciudad maravillosa, me encanta el clima y tengo amigos allí".
"En Extremadura no se ha convocado este año plaza de Dermatología"
Este año se recupera la elección presencial, son 700 aspirantes al día hasta el 28 de mayo en jornadas de mañana y tarde. También se puede hacer vía telemática. Hay novedades, entre ellas que se elimina la nota de corte. Felipe Bachiller, de UGT y María José Rodríguez Villalón, de SIMEX temen que queden plazas vacantes como otros años.
Los MIR extremeños se marchan
En esta jornada únicamente un candidato ha elegido Extremadura: el que ocupó el puesto 219 irá a Oncología del Hospital Universitario de Badajoz. El primer MIR extremeño, Ángel Benítez, que quedó en el puesto 19 de toda España, ha elegido Cardiología en el Hospital La Paz de Madrid.

Andrés Fernández, esta mañana en Madrid a las puertas del Ministerio de Sanidad.