El vuelo de la mañana a Barcelona ha partido casi al completo con un centenar de pasajeros
Cuerpo
Sin complicaciones a esta hora en el aeropuerto de Badajoz. Esta mañana ha partido casi al completo el vuelo con destino a Badajoz. A bordo viajaba alrededor de un centenar de pasajeros.
A las 19:40 horas de esta tarde está previsto que parta el avión con destino a Madrid con 55 personas.
Mañana estrena nueva ruta internacional. Se ha programado un vuelo chárter a Alsacia a las10:20 horas. La ocupación roza el 100%.
Las estaciones de la región están listas para acoger a los pasajeros
Cuerpo
No solo las carreteras registran este domingo mucho movimiento de viajeros. También hay bastante ajetreo en las estaciones de autobuses y de trenes de la región.
El templo permanece cerrado al público desde 2017 tras detectarse daños en la bóveda
Cuerpo
En octubre de 2020, los vecinos de la localidad pacense de Almendral salieron a la calle para pedir que su iglesia de San Pedro se restaurase. Permanece cerrada al culto desde 2017 por daños en la bóveda.
A pesar de que fue un día lluvioso, hicieron una cadena humana para reclamar fondos y fue tal la notoriedad que las donaciones llegaron incluso desde fuera de Extremadura. "Ha llegado dinero desde Málaga, Alemania o Francia", nos ha enumerado el cronista oficial del pueblo, José Joaquín Pérez.
Con el micro mecenazgo han recaudado unos 90.000 euros. Y ahora la Junta de Extremadura y el Arzobispado de Mérida-Badajoz han firmado un convenio para llevar a cabo las obras. Invertirán 263.000 euros para arreglar la bóveda.
Esta firma ha permitido que la esperanza regrese entre los vecinos que ansían que el templo vuelva a abrir sus puertas al culto y puedan volver a venerar a San Pedro en su lugar habitual.
Los vecinos de Almendral ansían el inicio de las obras de restauración de su iglesia de San Pedro
Antetítulo
FESTIVAL STONE & MUSIC
Subtítulo
'La Mujer de Verde', 'Qué bien' o 'Copa Cabana' no faltaron en el milenario teatro romano de la capital extremeña
Cuerpo
Era sábado de feria en Mérida, pero nadie quiso perderse uno de los conciertos más esperados de esta edición del Stone & Music Festival. El navarro Mikel Izal presentó en el Teatro Romano de Mérida su nuevo show llamado 'El Miedo' e hizo vibrar al público con sus últimas canciones y con otras tantas de su carrera discográfica.
Para muchos era una experiencia única que no dudaron en recomendar y "no es para menos. Es mágico verlo en el Teatro romano", decían muchos de los asistentes.
El artista navarro pisaba el Teatro Romano por primera vez en solitario y no defraudó a sus fans. Trajo un espectáculo con el que quiso transmitir el proceso mental al que se ha enfrentado para vencer las situaciones complicadas que se han cruzado en su camino a lo largo de su vida.
Un recorrido musical por las distintas fases que pasó en ese proceso y que llegó a su clímax con sus canciones más míticas como 'La Mujer de Verde', 'Qué bien' o 'Copa Cabana' que también sonaron anoche en el milenario teatro.
Mikel Izal regresó en la noche del sábado al Teatro Romano, pero no lo vio como en su primera vez... Bajo sus pies, la misma tierra que ya fue pisada por el artista cuando era tan sólo un niño, pero frente a él estuvo un abarrotado graderío y no el silencio de las piedras, tal y como ha recordado en sus redes sociales,
'Entre jaras y jotas' es su nuevo disco. Sus letras hablan de todo lo que les aporta su vuelta al pueblo sin olvidar la crítica social
Cuerpo
'Deliciosa Psicosis' es una banda verata que mezcla folclore y rap. Se ha instalado en Villanueva de la Vera. La forman Álvaro, Jorge y Tadeo y con ella vuelven a sus raíces.
Sus letras hablan de todo lo que les aporta su vuelta al pueblo y la tranquilidad de dejar una gran ciudad, eso sí, "también hacemos crítica social", nos advierte el compositor y vocalista Jorge Jiménez.
Jorge Jiménez, compositor y vocalista de 'Deliciosa Psicosis'
Fue hace dos años cuando dejaron la gran ciudad para llegar a Extremadura. Lo hicieron convencidos de que no hay vuelta atrás. “Vivir en el pueblo no puede compararse con la ciudad y todo lo que nos aporta se lo devolvemos con nuestra música”, nos explica el guitarrista Álvaro Domínguez.
Álvaro Domínguez, guitarrista de 'Deliciosa Psicosis'
A la banda se sumó más tarde Tadeo Portero. Se convirtió en la clave perfecta para la mezcla de lo tradicional con sonidos nuevos. El mezclador asegura que su música es "un significado de libertad. De hacer lo que nos gusta como nos gusta.”
Tadeo Portero, mezclador de 'Deliciosa Psicosis'
'Entre jaras y jotas' es su nuevo disco. Ha sido creado en un local de ensayo tan auténtico como lo es su música.
imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen
'Deliciosa Psicosis' ensayando en sus estudio de Villanueva de la Vera.