En la región se han atendido un total de 70 accidentes
Cuerpo
El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha atendido un total de 70 accidentes durante la operación especial con motivo de los desplazamientos realizados durante la operación especial de tráfico del 'Puente 1 de mayo', puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre las 15:00 horas del 30 de abril y las 23:59 horas del 4 de mayo.
De estos 70 accidentes, 29 se produjeron en casco urbano y 41 en vía interurbana; 36 ocurrieron en la provincia de Badajoz y 34 en la de Cáceres.
La operación de tráfico del 'Puente de Mayo' se salda con cuatro fallecidos, ocho graves y 29 heridos leve
Como consecuencia de estos sucesos, los facultativos médicos del Servicio Extremeño de Salud (SES) atendieron a 41 personas, de las que 29 resultaron heridas de carácter leve, ocho con pronóstico grave y cuatro fallecieron.
El Centro 112 Extremadura coordinó a un total de 123 efectivos, de los que 45 pertenecían al SES, 41 a la Guardia Civil, 31 a la Policía Local, cinco a Bomberos del Servicio de Salvamento y Extinción, y uno a Cruz Roja, según informa en nota de prensa la Junta.
Significado del humo blanco que anuncia la elección
Cuerpo
La tradición de las fumatas tras las votaciones data del siglo XIII, cuando los cónclaves comenzaron a formalizarse. El humo negro o fumata negra quiere decir que no se ha alcanzado un acuerdo entre los cardenales para elegir al nuevo Papa. Se produce tras cada votación fallida, es decir, cuando ningún candidato obtiene la mayoría necesaria, 89 votos requeridos (dos tercios de 133 electores). Por tanto el cónclave continúa y que aún no hay Papa.
Fumata blanca, elección del nuevo Papa
Señala que los cardenales han elegido a un nuevo Papa y este ha aceptado el cargo. El humo blanco es la señal oficial de que hay un nuevo líder de la Iglesia Católica. Acto seguido, suenan las campanas de la Basílica de San Pedro y poco después se anuncia el “Habemus Papam”.
¿Cómo se genera el humo?
El humo se genera quemando las papeletas de votación junto con productos químicos: para el negro se usan compuestos como perclorato de potasio y antraceno; para el blanco, clorato de potasio, lactosa y resina de pino, asegurando colores claros y sin confusión.
En el pasado, la falta de claridad en el color del humo generó confusiones, por lo que hoy se utilizan mezclas químicas y se acompaña la fumata blanca con el repique de campanas.
Es la fórmula oficial con la que se anuncia al mundo que ha sido elegido un nuevo líder de la Iglesia Católica
Cuerpo
La expresión latina Habemus Papam significa literalmente “¡Tenemos Papa!” y es la fórmula oficial con la que se anuncia al mundo que ha sido elegido un nuevo líder de la Iglesia Católica tras el cónclave de cardenales. La frase es pronunciada desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, justo después de que el humo blanco indique que la votación ha concluido con éxito y hay un nuevo pontífice.
Cardenal protodiácono
El anuncio lo realiza el cardenal protodiácono, (el más antiguo dentro de la orden de los cardenales diáconos), quien pronuncia en latín la fórmula completa: Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!. (“Les anuncio una gran alegría: ¡tenemos Papa!”), seguido del nombre civil y el nombre pontificio elegido por el nuevo Papa.
Este momento marca el inicio oficial del pontificado y es seguido por la primera aparición pública del nuevo Papa, quien imparte la bendición Urbi et Orbi (“a la ciudad y al mundo”).
Uso popular
Además de su uso estricto en el Vaticano, la expresión Habemus Papam se ha popularizado en otros contextos para anunciar la resolución de decisiones difíciles o la elección de un líder en diferentes ámbitos.
imagen destacada
Imagen
Autor
Lorena Sopêna / Europa Press
Pie de imagen
Contraluz en la Plaza de San Pedro. Ciudad del Vaticano (Italia)
No podemos cerrar todavía este episodio de chaparrones y de tormentas y aunque será un día con menos actividad ya que le de ayer aún esta tarde tendremos que estar pendientes de algunas precipitaciones más
Cuerpo
No acaba de imponerse el anticiclón y todavía con bastante aire frío en altura en este inicio de semana tendremos que seguir pendientes de las precipitaciones, de algunos chaparrones y de algunas tormentas más.
Imagen del Meteosat + mapa de superficie lunes 5 de mayo 6 h.
No será hoy un día con tanta actividad como el de ayer, ni con precipitaciones tan generales ni continuas como las del fin de semana, pero sí que sobre todo a medida que avance la tarde, habrá que estar pendientes de nuevo de algunos chaparrones y de algunas tormentas más. La mañana se ha levantado con bastantes nubes bajas y el cielo algo más que enmarañado por la mitad sur sobre todo aunque todas estas nubes acabarán por perder presencia a lo largo de la mañana y en esta primera mitad del día se abrirán hoy bastante claros incluso.
Imagen del Meteosat lunes 5 de mayo 6 h.
De todas formas no habrá que fiarse demasiado de estos claros porque a partir del tramo central del día y sobre todo a medida que avance la tarde volverán a reactivarse algunos chaparrones y algunas tormentas más hoy sobre todo por el tercio norte y el este de Extremadura, aunque no será solo por aquí, hoy acabaremos también por ver algunos chubascos más en todo el centro de Extremadura y algunas gotas incluso por el sur.
Lluvia prevista para hoy lunes 5 de mayo
Precipitaciones algo menos generosas y generalizadas que las de ayer aunque ojo, por el extremo norte sobre todo no descartamos algunos chaparrones y algunas tormentas algo más intensas, igual que en zonas altas del extremo oriental.
Mapa de previsión para hoy lunes 5 de mayo
Ligero ascenso de las temperaturas
Todo en un inicio de semana en el que suben eso sí, algo los termómetros pero en el que volveremos a hablar de temperaturas algo bajas para este inicio del mes de mayo. La mañana deja pocas novedades y en este primer tramo del día volvemos a hablar hoy de valores que apenas bajan de los 10-12 grados, solo en zonas de sierra la mañana es algo más fresca.
Temperatura mínima lunes 5 de mayo. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Eso en las mínimas, en las máximas la subida de los termómetros será de más de 2-3 o hasta 4 grados incluso. Aun así, esta tarde no iremos más allá de los 20-22 o como mucho de los 24 grados en las zonas de llano por donde más suban los termómetros.
Temperatura máxima prevista para hoy lunes 5 de mayo