Antetítulo
OBRAS
Subtítulo
El Puente Real, una de las principales infraestructuras de Badajoz y una de las que soporta mayor volumen de tráfico, no se pintaba desde hace más de una década
Cuerpo

Sorpresa esta mañana para los conductores que cruzaron el Puente Real de Badajoz, pues se encontraron con pequeños atascos y tráfico lento en varios tramos debido a una actuación de mantenimiento. Los trabajos, que incluyen el repintado de la estructura, obligarán a cortar de forma alterna los carriles interiores del puente durante más de 15 días, en horario de mañana y tarde.

El Puente Real, una de las principales infraestructuras de Badajoz y una de las que soporta mayor volumen de tráfico, no se pintaba desde hace más de una década. La rehabilitación ha comenzado con la base de los tirantes, donde los operarios están lijando el óxido para luego proceder a pintar los 28 capuchones antivandálicos. Posteriormente, se pintará también la barandilla, aunque el color final aún está en discusión, pudiendo ser amarillo o rojo según la empresa adjudicataria.

Los trabajos se realizan en dos franjas horarias: de 7:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 o 23:00 horas. Durante estas horas, el tráfico en los carriles interiores del puente se verá afectado por cortes alternos, lo que podría ralentizar aún más la circulación en momentos de mayor afluencia.

El puente, que tiene 30 años y solo se ha pintado una vez, ha visto su mantenimiento retrasado por disputas sobre competencias entre administraciones. Finalmente, la Consejería de Infraestructuras de la Junta ha asumido la responsabilidad de la obra.

imagen destacada
Imagen
Obras de rehabilitación del Puente Real de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_200824_puente
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iahb9d3o
Fecha de publicación
Descripción

Las turbulencias son movimientos bruscos, aparentemente aleatorios, intrínsecos a la mayoría de los movimientos de los fluidos, entiéndase como fluidos a los líquidos y a los gases, como el caso de la atmósfera. El origen de estas sacudidas puede ser, generalmente, el impacto del viento contra una cordillera montañosa o la propia convección, es decir, las corrientes ascendentes de aire que originan las tormentas. Gracias a modelos matemáticos, radares y lidars, se ha visto que los patrones que rigen las turbulencias más allá de la estratosfera son los mismo que vemos a ras de suelo. Esto lo facilita todo porque se puede estudiar mejor lo que tenemos a mano, que no lo que se encuentra a cientos de kilómetros de altitud. 

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_TURBULENCIASMESOSFERA_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vfyevmja/v/1/flavorId/1_14vti7li/1_vfyevmja.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vfyevmja
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
689.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVO ESTUDIO
Subtítulo
Los resultados permiten conocer mejor la zona donde se ubican miles de satélites artificiales
Cuerpo

El 21 de mayo de 2024 un vuelo de Londres a Singapur sufrió un accidente aéreo en la región de Myanmar con el resultado de 1 muerto y 30 heridos. Las primeras pesquisas apuntaban a las turbulencias dominantes en esa zona tropical que inestabilizaron la aeronave produciendo el fatal desenlace.  

Las turbulencias son movimientos bruscos, aparentemente aleatorios, intrínsecos a la mayoría de los movimientos de los fluidos, entiéndase como fluidos a los líquidos y a los gases, como el caso de la atmósfera. El origen de estas sacudidas puede ser, generalmente, el impacto del viento contra una cordillera montañosa o la propia convección, es decir, las corrientes ascendentes de aire que originan las tormentas.  

En cualquiera de los dos casos, el resultado es el mismo: una masa de aire se ve obligada a ascender, en contra de la fuerza de la gravedad que lo impide. El resultado es un movimiento similar al de un corcho al que se quiere hundir. En ese meneo se propaga energía hacia las capas superiores de la atmósfera, amplificando sus efectos debido a la disminución de la densidad del aire.  

Gracias a modelos matemáticos, radares y lidars, se ha visto que los patrones que rigen las turbulencias más allá de la estratosfera son los mismos que vemos a ras de suelo, a pesar de ser capas atmosféricas con propiedades físicas distintas. Esto lo facilita todo porque se puede estudiar mejor lo que tenemos a mano, que no lo que se encuentra a cientos de kilómetros de altitud.  

Estos resultados fueron publicados el pasado mes de junio en la revista en Geophysical Research Letters donde, además, se pone de relieve que estas investigaciones tienen numerosas aplicaciones como: estabilizar satélites artificiales en sus órbitas, pronóstico de auroras con el fin de evitar daños en materiales electrónicos, reacción de la propia atmósfera ante la entrada de meteoritos, etc.  

Sobre este tema hemos hablado con Facundo Poblet, uno de los autores del artículo. Un texto que lo podéis leer al completo aquí https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2024GL108367  Esta entrevista se emitió el pasado martes, 20 de agosto de 2024 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_TURBULENCIASMESOSFERA_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_parg7bpd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PUERTA A PUERTA
Subtítulo
El rechazo de un sector de la población se centra en los malos olores que, según afirman, deben soportar al tener que almacenar la basura orgánica en sus hogares durante días
Cuerpo

El sistema de recogida de basura puerta a puerta en Fuente de Cantos sigue generando controversia, con un nuevo acto vandálico reportado en la localidad. La mancomunidad de Tentudía ha acusado a algunos vecinos que se oponen al servicio de haber prendido fuego a varios contenedores, intensificando un conflicto que no cesa.

El rechazo de un sector de la población se centra en los malos olores que, según afirman, deben soportar al tener que almacenar la basura orgánica en sus hogares durante días. Sin embargo, la presidenta de la mancomunidad, Felicidad Hernández, ha defendido la implementación del sistema, señalando que fue aprobado por mayoría absoluta y representa una mejora significativa en la gestión de residuos.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables del acto vandálico, mientras el conflicto vecinal sigue en aumento.

imagen destacada
Imagen
Contenedores en Fuente de Cantos
Autor
Redes Sociales
Fichero multimedia
EXN2_200824_basura
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zykc2bgz
Fecha de publicación
Antetítulo
LA VUELTA A ESPAÑA
Subtítulo
El recorrido incluye el Puerto de Cabezabellosa, el Valle del Jerte, La Vera, y el Campo Arañuelo, pasando por doce municipios en los que se espera el mismo entusiasmo vivido en Plasencia
Cuerpo

La Vuelta Ciclista ha entrado hoy en territorio extremeño con la cuarta etapa, que ha partido desde el recinto ferial de Plasencia. Tras tres emocionantes etapas en Portugal, esta es la primera que se desarrolla en España, recorriendo 170 kilómetros hasta finalizar en el Pico Villuercas, el punto más alto del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

El recorrido incluye el Puerto de Cabezabellosa, el Valle del Jerte, La Vera, y el Campo Arañuelo, pasando por doce municipios en los que se espera el mismo entusiasmo vivido en Plasencia durante la salida. La ciudad ha vibrado con el evento, a pesar de las complicaciones de tráfico y problemas de estacionamiento en algunas zonas del centro debido a cortes necesarios para garantizar la seguridad de ciclistas y espectadores.

El Berrocal ha sido el epicentro de la actividad desde primera hora, con un constante ir y venir de autobuses, coches oficiales, y cientos de aficionados que no han querido perderse la ocasión. Un operativo de 25 agentes de Policía Local y numerosos voluntarios de Protección Civil ha garantizado la seguridad durante el paso de la Vuelta por el casco urbano. 

imagen destacada
Imagen
La Vuelta Ciclista en Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_200824_vuelta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pdun1cgk
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La cuarta etapa de La Vuelta parte de Plasencia con gran expectación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-20--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g3y6ju8t/v/1/flavorId/1_mvohtxip/1_g3y6ju8t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g3y6ju8t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-20--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ahapozvm/v/1/flavorId/1_qaryncmd/1_ahapozvm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ahapozvm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Priscila Lara Guevara, autora junto a Constantin Dumitru, del robo de los vinos de Atrio, saldrá del Centro Penitenciario de Cáceres y será expulsada de España
Cuerpo

Priscila Lara Guevara, una de las autoras del robo de vinos en el restaurante Atrio, en Cáceres, será expulsada de España en los próximos días. La Audiencia Provincial de Cáceres ha conmutado los dos años de pena que le quedaban por cumplir en el Centro Penitenciario de Cáceres por la expulsión del país y la prohibición de regresar a suelo español durante los próximos siete años.

Este fallo se produce tras un procedimiento administrativo iniciado por la Unidad de Extranjería, que solicitaba la expulsión de Guevara al haber cometido un delito en territorio español. Su abogado, Juan José Collado, solicitó la sustitución de la pena restante por la expulsión del país, lo que ha sido aceptado por la Audiencia Provincial.

Aunque aún no se ha fijado la fecha exacta para su salida de prisión, el auto judicial indica que será inminente. Por otro lado, Constantin Dumitru, el otro autor del robo, se encuentra en una situación similar, aunque su caso aún está a la espera de resolución.

imagen destacada
Imagen
Priscila Lara, una de las autoras del robo de botellas de vino del Atrio
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-20--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sjpch7dt/v/1/flavorId/1_xoxfheg2/1_sjpch7dt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sjpch7dt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-20--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n2ik7axv/v/1/flavorId/1_nejwszie/1_n2ik7axv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n2ik7axv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión