Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Sinkope, Tocando Techo, Lady Jaque, Lino Suricato, Tik Chaka Woo, Sanguijuelas del Guadiana, Manuel Reyes, Senara, Acetre, Kalha Ramírez y Moneye.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En Extremadura la ratio de alumnado por profesor, en el régimen general de educación, se queda en nueve alumnos por docente. Por debajo de la media nacional, que es de algo más de diez chicos o chicas por enseñante. Sin embargo, esto se debe a la caída de la natalidad. Así lo recuerda Maribel Rengel, Presidenta de FREAMPA en la región. "No es una cuestión para celebrar porque no es por méritos, son por circunstancias que no son para celebrar, es el descenso de la natalidad".
Precisamente, ese descenso de la natalidad está detrás de este otro dato: reducción de un 0'2% en el alumnado, es decir, 341 chicos y chicas menos en nuestros colegios. Mayor es la bajada de Ceuta, que es del 2'7%. No así el caso de la comunidad autónoma de Murcia que aumenta esas matriculaciones en el 1'2% de Murcia. Rengel insiste en que la región debe seguir "luchando y apostando por una bajada de ratio real, con medidas específicas como ya se ha empezado en educación infantil pero extrapolarlas al resto de etapas"
Además, la presidenta de la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Madres y Padres también pide que no se olvide a los chicos y chicas con necesidades educativas especiales. En la región son casi, 11.500 para unos 750 docentes, lo que equivale a una ratio que supera los 15 alumnos por enseñante.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha rechazado la Ley de Restauración de la Naturaleza que acaba de entrar en vigor por suponer un grave perjuicio al mundo rural como consecuencia de haber sido elaborada por "aquellos que poco o nada saben del campo, aquellos que legislan sin escuchar, sin pisar y sin conocer el terreno sobre el que están legislando".
Una ley "impuesta desde Bruselas" que entra en vigor en pleno mes de agosto, es decir, que está "hecha con nocturnidad y alevosía", y "preparada para ir contra lo que es la agricultura y la ganadería". "Nadie quiere restaurar y tener más vida en el campo que nosotros los agricultores y los ganaderos que llevamos toda la vida generando vida" en los campos, ha replicado Metidieri.
Asimismo, reprocha a los legisladores que "aquellos que están favoreciendo con sus políticas la despoblación rural son los que quieren hacer ver a la sociedad lo contrario de lo que están legislando".