Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Cristina Cabaña nos acoge en Brunete el 5 de junio. La extremeña acaba de cerrar su clasificación oficial para los Juegos Olímpicos de París, sus segundos Juegos.
Tiene 31 años y no se considera medallable pero cree que tiene opciones de luchar por los metales en París. Su progresión ha sido constante y ha crecido considerablemente desde que en plena pandemia cambia el CAR por el Dojo Quino.
Hablamos de ese cambio, de cómo es su día de día, de sus ilusiones y expectativas, de las dificultades de ser deportista de élite y todo lo que cuesta clasificarse para unos Juegos o mantenerse entre las mejores del mundo durante 8 años consecutivos.
Su familia o sus inicios son otros temas de conversación que salen a relucir durante casi una hora en el sofá de su casa.
El sector turístico extremeño prevé para este puente del 15 de agosto una ocupación media de entre el 80 y el 85% en los alojamientos de la región; es el dato más alto de todo el verano. Son las estimaciones que ha hecho en Canal Extremadura el presidente de CETEX, la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura. Ignacio Cortés prevé un buen puente para nuestra comunidad desde el punto de vista turístico.
Nos situamos en cifras similares a las del año pasado por estas fechas, pero seguimos mejorando los datos prepandemia. Cortés nos ha contado que los lugares de la región con más reservas son las ciudades de Cáceres y Mérida (esta última por el tirón del Festival Internacional de Teatro Clásico) y la zona norte de la región, donde los espacios naturales de baño siguen ejerciendo una gran atracción entre quienes nos visitan. El factor estacional tiene su influencia, y estamos en meses propicios para el empleo en el sector; empleo que -espera el responsable de CETEX- experimente un impulso con los 8 hoteles de lujo que varias cadenas están interesadas en instalar en la región.
En cuanto al turismo rural, los puntos calientes en Extremadura están el norte de la provincia de Cáceres, con sus gargantas. Muchos de los hoteles rurales de esa localidad tienen colgado el cartel de completo. Destaca también la comarca pacense de La Siberia, donde esos alojamientos están al 80%. Caridad Hernández, presidenta de FEXTUR, la Federación Extremeña de Turismo Rural, y que regenta la Casa Manadero, en Robledillo de Gata, nos ha contado que julio fue un mes muy malo, pero que en agosto la situación va mejorando. Y prevé que septiembre sea un buen mes.
Hernández opina que cada vez estamos mejor preparados en infraestructuras y eventos. Esa mejor preparación, subraya, debería hacer que Extremadura deje de ser la gran desconocida. La presidenta de FEXTUR añade que hay que mejorar las zonas de aparcamiento en los destinos rurales, y reforzar los puntos de información turística tanto los fines de semana como en temporada alta. Demanda, por otra parte, una mayor profesionalización del sector; de hecho lo considera imprescindible. Por último, pone de relieve el crecimiento del turismo astronómico, que cada vez -dice- resulta más atractivo en nuestra comunidad.
Alojamiento rural en Robledillo de Gata
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
La montaña mágica, el cono perfecto... el cerro Masatrigo es una formación geológica espectacular caracterizada por su figura cónica de manual . Tras la construcción de la Presa de La Serena se convirtió en una península en medio de las aguas del embalse, un lugar estratégico a caballo entre las comarcas de La Siberia y La Serena. En 2023 se convirtió en el sexto Monumento Natural de Extremadura. En su interior contiene dos rutas senderistas, también aptas para ciclismo de montaña, con salida desde el mismo lugar y longitud muy parecida, pero que se diferencian notablemente por su dificultad. En la actualidad se está trabajando en la puesta a punto de las señales y el adecentamiento del aparcamiento.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Después del respiro que nos han dado las temperaturas durante el inicio de semana, a partir de este miércoles empezarán a repuntar aunque hoy todavía no será muy marcado el calor. Habrá alguna excepción porque en la parte central y baja del Guadiana ya serán más altas y podrán rozar los 37 ºC de manera local. En el resto estaremos entre los 33 y 36 grados, e incluso por debajo de los 32 ºC en poblaciones de sierra más altas.
Será un día despejado con el paso todavía de algunas nubes de tipo alto y medio por la región. En ningún momento serán muy significativas, y las veremos con más probabilidad a partir de media mañana entrando por el oeste de la región. Además, se mezclarán con algunas de evolución que crecerán sobre todo en el Sistema Central y Villuercas.
Todo ello con viento que soplará entre flojo y moderado del norte y noroeste. Será un poco más marcado en las Sierras del Sistema Central y en toda la raya, pero sin rachas destacables. Zonas donde la pasada madrugada sí llegaron en algunas localidades a registrar alguna de 40 km/h.
La situación de hoy no se presenta para nada complicada en Extremadura, aunque sí hay mucha inestabilidad en otros puntos de la península, donde el martes se registraron importantes tormentas. En el meteosat se aprecia donde se encuentra toda esa inestabilidad, Mediterráneo y este peninsular.
Bodegas Leneus, en pleno corazón de la Tierra de Barros, nació en 2003 de un sueño familiar. Ángel Fuentes no pudo hacerlo realidad, pero sí sus hijos que han mantenido sus valores de trabajo, calidad y respeto por la tierra. Así nos lo cuenta Marifé Fuentes que, como gerente de la bodega, reconoce que "hay momentos difíciles, pero hay 'algo' que te impulsa a seguir". Algo que han cosechado con mimo y que les ha valido el reconomiento de sus colegas como bodeguera de honor de Almendralejo en 2017, también la Medalla del Mérito Civil de manos del Rey Felipe VI, múltiples premios como la Medalla de Oro del Certamen Internacional Arabel de Lisboa... y lo que es más importante; el gusto del consumidor aquí y allá, porque están exportando al Reino Unido, Bélgica, Alemania, Hong Kong, Mónaco y Portugal. Esa "otra forma de hacer" que les convierte en la única bodega 100% ecológica de Extremadura y una de las pocas que existen en España. Y entre los caldos que lo hacen posible "Leneus Reishi", una mezcla de uva Tempranillo y Reishi, un hongo milenario utilizado por la medicina oriental con propiedades antioxidantes y regeneradoras. Un mensaje de salud, calidad y amor en una botella de vino de Almendralejo.
Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Con Pepe Rades.