Antetítulo
EMPRESA
Subtítulo
En los próximos días podría confirmarse también la apertura de Mango y Álvaro Moreno
Cuerpo

La marca Lefties abrirá una tienda de 5.000 metros cuadrados en El Faro de Badajoz. Ocupará el espacio dejado en el centro comercial Hipercor, de El Corte Ingles. La marca Lefties pertenece al Grupo Inditex, uno de los principales distribuidores mundiales de moda y que posee marcas como Zara, Bershka, Massimo Dutti, Pull & Bear, Stradivarius, Zara Home y Oysho, entre otras. Lefties nació en 1999 con la finalidad de servir como cadena de tiendas outlet de la marca Zara y de otras submarcas del grupo, pero rápidamente se convirtió en una marca independiente, con colecciones, identidad y diseño propios. 

Actualmente, Lefties produce y comercializa ropa unisex, infantil y complementos. La marca ya cuenta con un establecimiento en Don Benito. Para Julio García, director de Operaciones de Castellana Properties, “la apertura de Lefties en El Faro supone un paso crucial en la segunda fase de renovación del centro comercial. En Castellana Properties continuamos con nuestro objetivo de reafirmar la posición de El Faro como destino de referencia tanto para el consumidor de Badajoz como para el portugués. Prueba de ello es nuestra apuesta por la región, donde también contamos con dos parques comerciales, La Heredad y La Serena”.

Además de Lefties, en las próximas horas podrían confirmarse dos nuevas aperturas ubicadas en el espacio que dejó libre El Corte Inglés y que pertenecen a las firmas Mango y Alvaro Moreno

 

imagen destacada
Imagen
El Faro
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Lefties abrirá en el centro comercial El Faro de Badajoz
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El Plan Infoex ha declarado el nivel 1 de peligrosidad debido a su proximidad a polígono industrial.
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha declarado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal en Malpartida de Cáceres debido a su proximidad a polígono industrial, una alerta que ha quedado desactivada en torno a las 15:00 horas. 

En este incendio, declarado sobre las 11,30 horas, y elevado a nivel 1 a las 11,50, trabajan en tareas de extinción 28 efectivos, desplegados en cuatro unidades de bomberos forestales, dos medios aéreos y un agente del medio natural, que cuentan asimismo con la colaboración de bomberos del servicio provincial de la Diputación de Cáceres.

imagen destacada
Imagen
malpartida de cáceres
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_130824_malpartida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_upnne07t
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Medios terrestres y aéreos combaten un fuego próximo al polígono de Malpartida de Cáceres
Antetítulo
CALOR
Subtítulo
En las últimas semanas, 33 personas se han visto afectadas por el intenso calor
Cuerpo

Nuevo ingreso hospitalario por golpe de calor debido a las altas temperaturas en nuestra comunidad. Se trata de un hombre de 68 años, del Área de Salud de Plasencia, que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos. Con él ya son 33 las personas afectadas por el intenso calor de las últimas semanas. Calor que ha provocado la muerte de una mujer de 79 años en el área de salud de Plasencia y la de un hombre de 77 en el área de Badajoz. Además, han sido 14 los pacientes que han necesitado ingreso hospitalario, cinco de ellos en la UCI. A fecha de hoy permanecen ingresados 5 pacientes, tres en Cuidados Intensivos.

Recomendaciones

El Servicio Extremeño de Salud (SES) recuerda a la población que la exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación y golpe de calor, con problemas multiorgánicos que pueden incluir síntomas como inestabilidad en la marcha, convulsiones e incluso coma. Los síntomas de un golpe de calor son piel roja caliente y seca; falta de transpiración; respiración y frecuencia cardiaca acelerada; dolor palpitante de cabeza; alteración del estado mental y del comportamiento como vértigos, mareos, desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento, ha informado la Junta en nota de prensa.

Las personas mayores y los menores son más sensibles a los cambios de temperatura y en las personas con determinadas enfermedades crónicas, sometidas a tratamientos médicos o con discapacidades que limitan su autonomía, los mecanismos de termorregulación pueden verse descompensados. La población especialmente susceptible ante situaciones de calor excesivo son, entre otros, los mayores de 65 años; los menores de cuatro años; las embarazadas; las personas con enfermedades crónicas; con trastornos de la memoria y las que reciben ciertos tratamientos como diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes.

Desde el SES se aconseja a la ciudadanía evitar la exposición al sol en las horas centrales del día; beber abundantes líquidos, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados, sin esperar a tener sed; evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas.

imagen destacada
Imagen
Golpe de calor
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130824_golpecalor
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0n144j89
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un hombre de 68 años ingresado en la UCI de Plasencia con un golpe de calor
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-13--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3k3mxn7k/v/1/flavorId/1_g1752p54/1_3k3mxn7k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3k3mxn7k
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-13--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6nnvyp7h/v/1/flavorId/1_x4koi4go/1_6nnvyp7h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6nnvyp7h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
El herido sufre policontusiones y ha sido trasladado en un helicóptero medicalizado hasta el Hospital Universitario de Cáceres.
Cuerpo

Un hombre de 70 años de edad ha resultado herido grave al caer desde una altura de 3 metros en la localidad cacereña de Nuñomoral. El accidente personal ha tenido lugar en la calle Gineta, número 26, sobre las 8,20 horas, según ha informado el Centro 112 de Extremadura.

El herido sufre policontusiones y ha sido trasladado en un helicóptero medicalizado desde Nuñomoral hasta el Hospital Universitario de Cáceres.

imagen destacada
Imagen
Autor
EUROPAPRESS
Temas
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Subtítulo
El herido tiene 62 años, ha tenido que se excarcelado del vehículo y ha sufrido politraumatismos
Cuerpo

Un hombre de 62 años de edad ha resultado herido en un accidente de tráfico ocurrido este martes en el polígono industrial Expacio Navalmoral, en Navalmoral de la Mata (Cáceres).

El vehículo se ha salido de la vía y ha quedado atrapado en su interior sobre las 6,55 horas, según ha informado el Centro 112 de Extremadura.

El herido ha sufrido politraumatismos y tras ser excarcelado del vehículo ha sido trasladado al Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata en estado 'menos grave'.

Hasta el lugar se han desplazado una dotación de bomberos del consorcio provincial de la Diputación de Cáceres, una ambulancia medicalizada del Servicio Extremeño de Salud y efectivos de la Policía Local.

imagen destacada
Imagen
Expacio Navalmoral
Autor
EUROPAPRESS
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-13--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mkik5k5m/v/1/flavorId/1_4vn5y816/1_mkik5k5m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mkik5k5m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-13--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ot9bjce3/v/1/flavorId/1_jrv5tme5/1_ot9bjce3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ot9bjce3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRECIOS
Subtítulo
El dato de julio es el más bajo registrado en Extremadura desde diciembre de 2023.
Cuerpo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 2,6% en Extremadura en julio en tasa interanual, 9 décimas por debajo de la registrada el mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato de julio es el más bajo registrado en Extremadura desde diciembre de 2023. En términos mensuales, la inflación en Extremadura disminuyó un 0,9%, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,6%.

Donde más subieron los precios en Extremadura respecto al mismo mes del año anterior fue en bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,9% más que en julio de 2023 (+0,3 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 3,7% más (-2,7 puntos); otros bienes y servicios, un 3,3% más (-0,4 puntos) y restaurantes y hoteles, un 3,2% más (-1,1 puntos).

En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en comunicaciones, un -0,3% (-0,3 puntos respecto a la tasa del mes precedente), la única categoría en la que se redujeron.

En comparación con el mes anterior, los precios descendieron prácticamente en todos los sectores salvo en ocio y cultura (+1,4%) y más ligeramente en transporte (+0,4%) y sanidad (0,2%); mientras que las bajadas más importantes se dieron en vestido y calzado (-10,2%), por el efecto de las rebajas, en vivienda (-2,6%) y en alimentación y restauración (-0,6%).

DATOS NACIONALES

En España, el IPC bajó un 0,5% en julio en relación al mes anterior y recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, debido a la bajada de los precios de la electricidad y de los alimentos.

Por su parte, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa disminuyó 1,1 puntos, bajó en julio hasta el 3,1%, debido, en su mayor parte, al descenso de los precios de la fruta y de los aceites y grasas, frente a la subida en el mismo periodo del año anterior.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que la inflación de los alimentos, que sigue su senda descendente, ha registrado en junio su menor tasa en casi tres años, desde octubre de 2021.

El Departamento dirigido por Carlos Cuerpo ha explicado que los datos de inflación siguen reflejando la capacidad de la economía española de compatibilizar uno de los mayores crecimientos económicos entre los principales países de la eurozona, como ponen de manifiesto los datos de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre, con la moderación de los precios.

En este sentido, el Ministerio de Economía también ha señalado que durante el mes de julio "ha seguido constatándose la progresiva bajada de la inflación de los alimentos, que, gracias a las medidas de apoyo adoptadas, está permitiendo reducir su diferencial con la general".

Con el descenso del IPC interanual en el séptimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos de descensos después de las subidas experimentadas en marzo, abril y mayo.

El descenso de julio sitúa la inflación en su nivel más bajo desde el pasado mes de febrero, cuando el IPC se situó también en el 2,8%.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) igualó en julio la tasa general del IPC, un 2,8%, tras ceder dos décimas respecto a junio, registrando la menor tasa desde enero de 2022.

En términos mensuales (julio sobre junio), el IPC se contrajo cinco décimas tras seis meses consecutivos de subidas.

En el séptimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 2,9%, siete décimas menos que en junio. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del -0,7%.

imagen destacada
Imagen
IPC
Autor
EUROPAPRESS
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación