Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00237603
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u36uolmt
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TREN
Subtítulo
El número de pasajeros crece un 30 % en un año, pasando de 22.204 a 28.805 tras la incorporación del nuevo servicio en junio
Cuerpo

El número de viajeros que se han desplazado entre Extremadura y Madrid ha crecido en un 30 por ciento, tras la puesta en circulación del tercer Alvia a la región el pasado 9 de junio, pasándose de 22.204 en el mismo periodo del año pasado, a 28.805 con la nueva oferta.

Cifras récord en un mes

Además, a lo largo de este primer mes se han alcanzado cifras récord, como los 1.886 viajeros en trenes de Larga Distancia del día 30 de junio, según ha destacado en nota de prensa este sábado Renfe.

Aumentan los pasajeros entre las estaciones de Plasencia y Monfragüe

Cabe señalar que, a propósito de la incorporación de la nueva parada en Plasencia, Renfe ha pasado de obtener 2.362 pasajeros cuando únicamente existía la parada de Monfragüe a 5.062 viajeros que registran ambas paradas (Plasencia y Monfragüe). Esto, por tanto, ha supuesto un aumento del 114 por ciento en el número de pasajeros entre las dos estaciones.

Con la puesta en marcha de la tercera frecuencia Alvia, Renfe ofrece en Extremadura 38 circulaciones semanales de Larga Distancia para conectar la región con la capital española.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Tren Alvia

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120725_MÁS GENTE ALVIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lgewns7i
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El tercer Alvia dispara los viajes entre Extremadura y Madrid
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Retrasos por lluvia, daños por calor y una previsión de 23 millones de kilos marcan una campaña marcada por la falta de mano de obra y la incertidumbre ante la futura ley antitabaco
Cuerpo

La actual campaña del tabaco está marcada por los contrastes. Las lluvias de primavera retrasaron la siembra y ahora el calor ha quemado algunas hojas. Aun así, se esperan unos 23 millones de kilos, un millón más que el año pasado.

Los agricultores coinciden en que, en general, la campaña no va mal. "Vamos a ver cómo viene el verano; si no es muy caluroso, nos vendrá bien", afirma Carlos Martín. "Algunas hojas se han quemado por las altas temperaturas. Con el calor hay que regar más a menudo, y eso incrementa los costes", añade Dionisio Sánchez.

Los precios rondan los 4,30 euros por kilo

Pese a las dificultades, la campaña apunta a ser mejor que las anteriores. La superficie dedicada al cultivo del tabaco en España ha aumentado un 5 %, alcanzando las 6.500 hectáreas, y los precios rondan los 4,30 euros por kilo.

Sin embargo, no todo es optimismo. El sector sigue reclamando el uso del dicloropropeno como desinfectante para el control de nemátodos. A ello se suma la falta de mano de obra cualificada y la incertidumbre ante la futura ley antitabaco.

"No tenemos trabajadores en el campo"

Dionisio Sánchez, agricultor, lo resume así: "Vemos que en esta ley antitabaco hay muchas cosas que no tienen sentido y que no van a lograr que la gente deje de fumar. Hablo, por ejemplo, del empaquetado genérico, que solo incrementa el contrabando y la falsificación. También estamos muy preocupados por la mano de obra: para nosotros es fundamental y no tenemos trabajadores en el campo."

Una escasez de personal que preocupa especialmente a las puertas de agosto, justo cuando comienza la recogida y el secado del tabaco. Un sector clave para Extremadura, que concentra el 98 % del cultivo nacional.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Plantación Tabaco Talayuela

Fichero multimedia
EXN1_120725_TABACO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d68a9oz5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CICLISMO
Subtítulo
El equipo extremeño afronta este domingo, su primer reto en la Copa del Mundo con Lucía Gómez y Juan Luis Pérez, que ya están en Andorra
Cuerpo

El Kazajoz sigue su ascenso. Este domingo, el club extremeño de mountain bike participará por primera vez en una Copa del Mundo absoluta, que se celebrará en Andorra. Allí competirá Juan Luis Pérez, quien no oculta su emoción: "Es lo más grande. Desde pequeño sueñas con correr una Copa del Mundo, y más aún en categoría élite."

En la categoría femenina tendrá su oportunidad Lucía Gómez, que está firmando una gran temporada: "Para ser mi primer año en élite, los resultados están acompañando."

Ambos se enfrentarán al exigente circuito de Andorra, que promete espectáculo. Es un trazado muy técnico, según explica Pérez: "Se hace muy duro por la altitud." Gómez añade: "Es un circuito muy exigente, donde será clave la salida, ya que partimos desde atrás y habrá que remontar."

La cita con la historia está servida para el Kazajoz.

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Seguimos recuperando momentos flamencos en nuestro entre palos y quejíos durante este verano. Hoy es el turno para Perico el Pañero y para el Racapino Chico. Ambos estuvieron en 2019 en la Asociación de Arte Flamenco de Badajoz. Escucharemos al Pañero por soleá y después un resumen del recital de Racapino Chico.

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-12--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_29byv740/v/1/flavorId/1_sfn9gg2q/1_29byv740.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_29byv740
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3378.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-12--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7r891yyu/v/1/flavorId/1_8mx9tbrm/1_7r891yyu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7r891yyu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3269.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-12--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gqye5clr/v/1/flavorId/1_d8h7gyda/1_gqye5clr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gqye5clr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CINE
Subtítulo
El cine portugués brilla en la edición más internacional del Festival
Cuerpo

Anoche se clausuró en Badajoz la 31ª edición del Festival Ibérico de Cine con una gala que puso el broche de oro a su edición más internacional.
Premios muy repartidos, salas llenas y una cuidada selección de cortometrajes confirman el buen momento del certamen y su papel como puente cultural entre España y Portugal.

Porta-te bem, Mejor Cortometraje

El cortometraje portugués Porta-te bem, dirigido por Joana Alves, se alzó con el Premio Onofre al Mejor Cortometraje. El galardón, dotado con 3.000 euros, convierte al corto en candidato directo a los Premios Goya y Feroz, consolidando el prestigio del FIC en el circuito ibérico.

Entre los reconocimientos más celebrados, Happy Hour, de Nico Romero y Álvaro Monje, recibió el Premio Reyes Abades al Mejor Cortometraje Extremeño.
El público también tuvo un papel destacado: en Badajoz, la obra más votada fue À medida que fomos recuperando a mãe; en Olivenza, Ne me quitte pas; y en San Vicente de Alcántara, la comedia All you need is love.

El Premio del Público Infantil fue para Lights, de Aitana Cantero y María Isabel Sáiz, mientras que el Jurado Joven otorgó el Premio Luis Alcoriza a De Sucre, que también recibió el galardón a la Mejor Interpretación Femenina para Andrea Álvarez.

El Príncep, de Alex Sardá obtuvo tres premios

El cine catalán también brilló con El Príncep, de Alex Sardá, que obtuvo tres premios: Mejor Dirección, Mejor Actor (Enric Auquer) y Mejor Fotografía (Artur-Pol Camprubí).

El premio al Mejor Guion fue para el portugués Gonçalo Almeida por Atom & Voidp, y la Mejor Música Original, Premio Alejandro Pachón, recayó en Miguel Vilhena por Porta-te bem, reafirmando el dominio del cine portugués en esta edición.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Entrega galardón Mejor Cortometraje

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120725_FESTVIAL IBÉRICO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0tmuylsq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
‘Porta-te bem’ triunfa en el Festival Ibérico de Cine y se postula a los Goya y Feroz
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Con previsiones de 250.000 toneladas y fruta de excelente calidad, la región reafirma su liderazgo en el cultivo de ciruela en Europa
Cuerpo

Extremadura afronta una campaña de fruta de hueso con buenas perspectivas. Las previsiones rondan las 250.000 toneladas, con fruta de calidad y buen calibre, a pesar del retraso provocado por las lluvias. La región lidera el cultivo de ciruela tanto en España como en Europa, y el sector genera miles de empleos cada verano.

En muchas centrales hortofrutícolas de Extremadura, las plantillas se mantienen estables campaña tras campaña. Así lo asegura Francisco Plaza, presidente de la Cooperativa San Isidro de Villanueva de la Serena, que cada año contratan entre 50 y 70 trabajadores.

"La mayoría llevamos bastantes años"

Una de esas trabajadoras es María Luisa Casillas, con 20 campañas a sus espaldas: "La mayoría llevamos bastantes años, y las que vienen se quedan y repiten. Me vienen muy bien los horarios, y las campañas que hacemos son bastante buenas a nivel económico."

Otro caso es el de Juan Francisco Barrero, que acaba de iniciar su andadura en un sector en el que ve proyección de futuro.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Trabajadoras en fábrica

Fichero multimedia
EXN1_120725_CAMPAÑA DE FRUTA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_523h5cbn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-12--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dj77ox8a/v/1/flavorId/1_v8kpp03y/1_dj77ox8a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dj77ox8a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión