Visto lo visto necesitamos apuntar una buena lista de palabros de cara a nuestro próximo suceso histórico. Con Beatriz Nieto.
El Grupo Especial de Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil, desactivó una bomba de aviación hallada en una finca del término municipal pacense de Villanueva de la Serena.
El artefacto explosivo fue hallado por trabajadores
Fue en la mañana del pasado miércoles, cuando se realizaban labores de excavaciones y movimientos de tierras para introducción de tuberías de riego en una finca del término municipal villanovense, cuando los operarios hallaron lo que podría ser un artefacto explosivo, dando aviso inmediato a la Guardia Civil.
Los agentes activaron el protocolo de actuación en estos casos, acordonando la zona de seguridad y pasaron el aviso al GEDEX de la Guardia Civil con sede en Cáceres. Trasladados estos hasta el lugar del hallazgo y una vez analizado y estudiado el artefacto, averiguaron que se trataba de una bomba de aviación SC-50-B NEGRILLA, de la época de la Guerra Civil.
Proyectil que fue desactivado de una forma controlada con todas las medidas de seguridad
La Guardia Civil informa que, ante la localización de este tipo de artefactos, pese al tiempo transcurrido y aunque presenten aspectos inofensivos, pueden mantener sus propiedades explosivas intactas. Cualquier manipulación indebida puede activar su carga, por lo que se deben adoptar las siguientes medidas de seguridad:
- No manipularlos ni trasladarlos de lugar.
- Avisar lo antes posible a la Guardia Civil (062 ó 112).
- Mientras tanto se personen los agentes, alejarse y señalizar la zona, de forma que pueda impedir que otras personas se acerquen al lugar.

El caso real que presenta ‘Así nos ven’ conmocionó a Estados Unidos y demostró que el sistema también puede fallar y reproducir prejuicios. Alejandro Durán nos habla sobre esta joya de Netflix.
El responsable de sanidad de UGT Extremadura, Felipe Bachiller, destaca los importantes avances que tendrá para los trabajadores del servicio de ambulancias el nuevo convenio colectivo, que "garantiza por fin la subida salarial tras haber perdido un 21% de poder adquisitivo" en los últimos años, Bachiller asegura que el proceso se ha alargado, entre otras cosas, por haber tenido ese servicio 3 empresas adjudicatarias en los últimos años, y espera que la Junta licite pronto el nuevo servicio para que incorpore ya los avances pactados.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Un robo de cable de cobre en la línea del AVE Madrid-Sevilla ha afectado seriamente al tráfico ferroviario en ese recorrido. 10.700 viajeros y 30 trenes han sufrido las consecuencias en el regreso del puente del Primero de Mayo.
El robo se ha producido en varios puntos de la provincia de Toledo, en los términos municipales de Los Yébenes y Manzaneque, y ha ocasionado numerosos retrasos en las últimas horas de este domingo, al tener que dejar de circular los trenes de alta velocidad en esa línea.
"No nos pueden tener tantísimas horas en un tren"
Varios extremeños han contado su experiencia. Leticia, que viajaba de Sevilla a Madrid, asegura que el tren se paraba cada dos por tres en el campo y otras estaciones: "Nos dieron un poco de agua, luego nada. En la cafetería no había alimentos, se agotaron. No nos pueden tener tantísimas horas en un tren".
José Luis asegura que el tren estuvo parado varias horas en Toledo: "Finalmente llegamos a Madrid a las tres de la mañana cuando teníamos que haber llegado a las 20:50 horas, seis horas de retraso. Nos podían haber dado más información, haber provisto de autobuses. Fue una odisea".
Esta madrugada, los 10 trenes que seguían estando afectados han podido reanudar la marcha y llegar a sus destinos.
"Un acto grave de sabotaje"
El ministro de Transportes, Óscar Puente, califica lo ocurrido como "un acto grave de sabotaje" y pide colaboración ciudadana para encontrar a los autores del robo. El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, exige al Gobierno la "máxima prioridad" para resolver el problema de los viajeros atrapados en los trenes. Su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, habla de "calamidad diaria, bochorno internacional y daño a la economía".

El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha atendido un total de 70 accidentes durante la operación especial con motivo de los desplazamientos realizados durante la operación especial de tráfico del 'Puente 1 de mayo', puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre las 15:00 horas del 30 de abril y las 23:59 horas del 4 de mayo.
De estos 70 accidentes, 29 se produjeron en casco urbano y 41 en vía interurbana; 36 ocurrieron en la provincia de Badajoz y 34 en la de Cáceres.
La operación de tráfico del 'Puente de Mayo' se salda con cuatro fallecidos, ocho graves y 29 heridos leve
Como consecuencia de estos sucesos, los facultativos médicos del Servicio Extremeño de Salud (SES) atendieron a 41 personas, de las que 29 resultaron heridas de carácter leve, ocho con pronóstico grave y cuatro fallecieron.
El Centro 112 Extremadura coordinó a un total de 123 efectivos, de los que 45 pertenecían al SES, 41 a la Guardia Civil, 31 a la Policía Local, cinco a Bomberos del Servicio de Salvamento y Extinción, y uno a Cruz Roja, según informa en nota de prensa la Junta.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.