Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cuatro décadas después del cierre del tramo Plasencia-Astorga, la reapertura del tren Ruta de la Plata sigue en el aire. Ahora, una exposición itinerante trata de recuperarlo en las aulas.
Chema Mazón, del movimiento Tren Ruta de la Plata, lo explica así: "Si hace 40 años sus padres salieron para impedir que esa vía se cerrara, ¿por qué hemos venido a la comunidad educativa? Pues a decir que el futuro es de ellos y que los jóvenes tienen que ser conscientes de que si viven en un sitio con pocas oportunidades, hay que reivindicarlo y exigir que nos den lo mismo que a los otros territorios".
Esta semana toca en el colegio de Hervás, pero la exposición ya ha recorrido otros centros. La idea es que pueda estar presente en muchas más localidades e, incluso, sacarla a la calle.

Exposición sobre el tren Ruta de la Plata
Los funcionarios aumentan la presión sobre las aseguradoras privadas, MUFACE y el Gobierno. Los mutualistas no quieren quedarse sin la cobertura médica y han salido a la calle en todas las provincias españolas, también en Cáceres y Badajoz.
Exigen un acuerdo que aquí, en nuestra región, afecta a unos 45.000 extremeños.
En Badajoz se han concentrado unas 300 personas. Piden soluciones inmediatas, antes de que acabe el año. Quieren que el Gobierno licite un nuevo convenio, para posibilitar el acuerdo entre MUFACE y las aseguradoras.
Las aseguradoras rechazaron hace un mes una nueva concertación sanitaria, porque la consideran deficitaria. Piden una subida de la prima del 40%, mientras que el Gobierno se queda, por ahora, en el 17%.

Incertidumbre sobre el futuro de MUFACE
En el gallinero de Valrío siempre hay tarea que hacer, aunque esta vez es más bien deshacer, porque Isabel y Lidia deben quitar la espuma que pusieron en el tejado y sustituirla por silicona para que no se les siga colando el agua de lluvia. Una de las tareas que menos le gustan a nuestra pastora de Manchita es echar de comer a sus cerdos. Pero, como no siempre puede elegir, hoy le ha tocado esta divertida tarea. Aprovechará para presentarnos a los nuevos lechones de la piara y veremos a Chabeli sufrir un poquito con las cochinas y el berraco. A los primos de los Canchales les toca separar a los chotos escapistas del resto de la manada para reconducirlos hasta el cebadero. Y Antonio y Manuel reciben en su finca a uno de sus mayores fans. Se llama Rafa y, con solo 9 años, les sorprenderá con lo bien que se le dan las tareas relacionadas con el ganado.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El Guareña aspira a todo esta temporada.
Ya está en cuartos de la Copa Extremadura, tras eliminar por penaltis a La Estrella.
En Primera División Extremeña, el Guareña está a una victoria de los puestos de fase de ascenso.
A su entrenador, Jesús Serrano, le gustaría estar mejor clasificado, pero no descarta revertir la situación.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Estos días de más frío en los que la temperatura disminuye hasta los 0 grados, se ponen en marcha en diferentes ciudades de la región recursos adicionales para acoger a personas sin hogar. Estos espacios suponen la apertura de un hogar en el que ofrecer alojamiento temporal y de emergencia durante las noches más frías. Nosotros hemos estado en Mérida para contar la cara más triste del invierno.