Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-11--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hxkvcwmr/v/1/flavorId/1_bqnkk30c/1_hxkvcwmr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hxkvcwmr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Has 45.000 afectados en Extremadura. Están citados a las 18:00 hora, en las sedes de MUFACE en Badajoz y Cáceres
Cuerpo

Los mutualistas de MUFACE se movilizan este miércoles para pedir una solución ante la posibilidad de que se queden sin cobertura sanitaria a final de año. Hay varias protestas convocadas, la primera en Madrid, a las 10:30, en la sede de Unespa, patronal de las aseguradoras. Protestas que secundarán a nivel regional la gran mayoría de los sindicatos por la tarde, a las 18:00 hora, en las sedes de MUFACE en Badajoz y Cáceres. 

 

Los mutualistas de MUFACE se movilizan este miércoles para pedir una solución

CSIF ha convocado otra protesta para el sábado a nivel nacional, pero su agrupación regional también se va a concentrar este miércoles en el Instituto Saénz de Buruaga de Mérida, en este caso a las 11:15 de la mañana. Y mientras continúa el tira y afloja por desbloquear ese acuerdo. Muface consideraba este martes que las aseguradoras no aportan una evidencia que justifique un aumento de la prima. Recordemos que las compañías ya rechazaron un concierto que suponía un incremento acumulado del 17% para 2025 y 2026, lejos del 40% que solicitaron

 

Dos de las tres aseguradoras prestadoras del servicio hasta ahora, Asisa y DKV, habían aportado información a MUFACE ante la consulta preliminar de mercado que había hecho la mutualidad para justificar el incremento del servicio. Un informe que MUFACE no ve viable pero que no es vinculante para concretar el nuevo pliego. 45.000 mutualistas dependen de este nuevo pliego en Extremadura, y entre ellos crece la preocupación por lo que pueda pasar. Pero el Gobierno pide calma porque recibirán las mismas prestaciones sanitarias y sociales que en la actualidad, porque la ley de Contratos del Sector Público permite prorrogarlas hasta nueve meses. 

imagen destacada
Imagen
Los mutualistas de MUFACE se movilizan este miércoles para pedir una solución
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_111224_protestasmuface
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uzpdojjn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Ha sido trasladado al hospital de la capital extremeña
Cuerpo

Un joven de veinte años ha resultado herido esta madrugada en una colisión entre un coche y una moto en la Avenida de Extremadura de Mérida. Desde el Centro de Atención 112 Extremadura se activan de inmediato los operativos de Urgencias y Emergencias para atender al herido. Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una Unidad Medicalizada de Emergencia con base en Mérida, así como efectivos de la Policía Local.

Un motorista de 20 años ha resultado herido en una accidente de tráfico urbano en Mérida

El joven ha sido trasladado al Hospital de Mérida en estado "menos grave"

imagen destacada
Imagen
Un motorista de 20 años ha resultado herido en una accidente de tráfico urbano en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un motorista de 20 años ha resultado herido en una accidente de tráfico urbano en Mérida
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Hasta el al 31 de enero en el Centro Cultural 'Santo Domingo'
Cuerpo

La fotógrafa Tricia González expone hasta el al 31 de enero en el Centro Cultural 'Santo Domingo' de Fundación CB en Mérida una muestra de instantáneas en torno a la cultura oriental bajo el título 'Wàiguó rén', cuyo significado es "extranjeros".

Tricia González expone en Mérida sus fotografías en torno a la cultura oriental

'Wàiguó rén. Los rincones del dragón fuera del este' nace de la idea de documentar la cotidianidad de las diferentes comunidades asiáticas fuera de su país, de manera que se hace un contraste entre el modelo "tradicional" del inmigrante procedente del extremo oriente y las segundas generaciones nacidas en España. "Espejos de vidas tan opuestos como parecidos y diferentes historias que se entrelazan la una con la otra con un objetivo común: el proceso de adaptación", según explica Fundación CB en nota de prensa.

imagen destacada
Imagen
Tricia González expone en Mérida sus fotografías en torno a la cultura oriental
Autor
Fundación CB
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-11--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g27rghh5/v/1/flavorId/1_2ehh8ugd/1_g27rghh5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g27rghh5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SOCIEDAD
Subtítulo
Su padre, alcalde de Valencia de Alcántara durante la República, fue asesinado por falangistas el 25 de septiembre de 1936
Cuerpo

La extremeña Conchita Viera, cuyo padre fue asesinado por falangistas el 25 de septiembre de 1936 en Valencia de Alcántara (Cáceres), ha sido una de las veinte personas que han recibido un homenaje en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, en el 'Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura', que se instauró en 2022 con la Ley de Memoria Democrática.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha hecho entrega de una declaración de reparación a Conchita Viera, hija del que fuera alcalde de Valencia de Alcántara, Amado Viera, durante la República, y cuyo cuerpo ha sido identificado, entre los de otros 48 represaliados, en la Mina Terría de la citada localidad cacereña. A este acto se ha unido la Diputación de Cáceres con la presencia de su presidente, Miguel Ángel Morales, que ha querido acompañar a las 20 personas homenajeadas, "en recuerdo a las víctimas de la época más negra de España", informa la institución provincial.

Morales ha señalado a Conchita Viera como "un ejemplo de perseverancia, una mujer que ha vivido en el silencio, pero que ha sido una luchadora incansable para recuperar la memoria de su padre, lo que, al fin, con la implicación también de instituciones como el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara o la diputación, ha podido recuperar sus restos, a 25 metros de profundidad". "Así -ha añadido-, con actos como este, el Gobierno de España reconoce este sufrimiento, junto al vivido por otras personas hoy aquí recordadas", entre ellas la de las familias de Miguel Hernández, de María Zambrano, de Miguel Molina o de Vicente Aleixadre. Junto a ellos, en el auditorio madrileño, se han podido escuchar otros nombres como el de Justa Freire, la maestra republicana que, encarcelada en Las Ventas, organizó clases para enseñar a leer y a escribir a mujeres con las que compartía mismo destino.

Otros nombres como el que fuera fiscal general de la República, Francisco Javier Elola; la conocida como última miliciana, Ángeles Flórez Peón, 'Maricuela'; Pino Sosa, hija del hojalatero José Sosa, cuyo cuerpo ha sido encontrado junto con doce más en el pozo de Tenuyas, en Arucas (Gran Canaria); Blas Infante, reconocido como padre de la Patria andaluza, o, entre otros nombres, María Egea Muñoz de Zafra, la niña de cinco años que salió en el último barco que partió del puerto de Alicante camino de Orán.

En definitiva, "mujeres y hombres, de una u otra región de España, con una u otra formación y oficio, con más o menos edad, pero todas y todos con un pasado duro y trágico, víctimas de la guerra y la dictadura franquista", indica la diputación cacereña.

imagen destacada
Imagen
Conchita Viera, homenajeada en el 'Día de recuerdo y homenaje a las víctimas de la dictadura'
Autor
Diputación de Cáceres
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
Se podrán usar desvíos por Nogales, mediante la BA-106 y la EX-105; y por La Parra.
Cuerpo

Debido a las obras que se vienen realizando, que se encuentran en su fase final con los trabajos de señalización y balizamiento, y faltando aún por ejecutar ciertos trabajos que requieren invasión de calzada por los operarios, la Carretera Provincial BA-098 de La Morera a Santa Marta, se mantendrá cortada al tráfico hasta el 20 de diciembre de 2024 inclusive. Todo ello en beneficio de la seguridad vial de trabajadores y usuarios.

Si con el avance de los trabajos, las condiciones de seguridad vial permitieran adelantar el levantamiento del corte, se comunicará por los medios de difusión habituales.  Para comunicar ambas poblaciones, se podrán usar los siguientes desvíos alternativos: por Nogales, mediante la BA-106 y la EX-105; y por La Parra, usando la BA-106 o la BA-155 y la Nacional-432. 

imagen destacada
Imagen
Se mantiene el corte de tráfico de la Carretera BA-098 de La Morera a Santa Marta hasta el 20 de diciembre
Autor
Diputación de Badajoz
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-11--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8uzm534f/v/1/flavorId/1_nzgg8ccj/1_8uzm534f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8uzm534f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Todo el aire frío que se ha colado en los últimos días mantiene para hoy un ambiente frío, sobre todo en esta primera mitad del día, pero además genera una nueva borrasca que hará que esta tarde ya veamos más nubes
Cuerpo

Repetimos una mañana más este ambiente frio de los últimos días, un ambiente de pleno invierno que a pesar de que nos deja mínimas hoy algo por encima de las de ayer hace que los termómetros bajen de los 2-4 grados en prácticamente todas las comarcas y que vuelve a dejarnos algunas heladas que se van más allá de los 2-3 grados bajo cero de nuevo.

Temperatura mínima miércoles 11 de diciembre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima miércoles 11 de diciembre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Eso en las mínimas en las máximas hoy la tendencia apunta ligeramente a la baja sobre todo por las comarcas de la mitad norte y en el tercio norte, por donde costará incluso pasar en algunas zonas de los 10 grados durante la segunda mitad del día. Y es que por aquí, en este tercio norte sobre todo el día anuncia algo más de nubosidad.

Temperatura máxima prevista para hoy miércoles 11 de diciembre
Temperatura máxima prevista para hoy miércoles 11 de diciembre

Todo el aire frío que tenemos en altura, responsable de este descenso de los termómetros ha comenzado a generar una nueva borrasca que aparece por el oeste, suroeste de la Península y que a medida que avance la semana nos dejará ya más nubes y algunas precipitaciones incluso.

Imagen del Meteosat + mapa de superficie miércoles 11 de diciembre 6 h.
Imagen del Meteosat + mapa de superficie miércoles 11 de diciembre 6 h.

Más nubes a medida que avance la semana

Hoy de momento no esperamos todavía mucho movimiento y en esta primera mitad de la mañana aunque sí se han colado ya algunas nubes bajas y medias por el nordeste el cielo se mantiene en general bastante abierto.

Imagen del Meteosat miércoles 11 de diciembre 6 h.
Imagen del Meteosat miércoles 11 de diciembre 6 h.

A medida que avance el día eso sí, las nubes ganarán sobre todo por el norte de Extremadura bastante más presencia, aunque las veremos también en el tercio sur. Nubes que en zonas de sierra, sobre todo hacia la parte alta del Valle del Jerte y de la Vera no descartamos nos dejen ya a partir del tramo central de este miércoles y durante la tarde alguna precipitación,

Mapa de previsión para hoy miércoles 11 de diciembre
Mapa de previsión para hoy miércoles 11 de diciembre

En cualquier caso precipitaciones muy débiles y puntuales que eso sí, serían de nieve a partir de tan solo 1100-1200 metros. Fuera de estas comarcas, nubes sí inactivas y en general no demasiado compactas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_111224
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hmv60r2d
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación