Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Sara Bravo.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Sara Bravo.
Seis asesinatos machistas en apenas 24 horas durante este fin de semana en España. Como acto de repulsa, en Extremadura esta tarde se han convocado dos concentraciones, en Cáceres y Mérida.
La Plataforma de Mujeres por la Igualdad ha leído un manifiesto en la capital cacereña, en un acto breve pero cargado de emoción. Sólo en esta ciudad hay 248 órdenes de protección activas, según recogía ese manifiesto. Y han pedido que se involucre toda la sociedad, para proteger a las víctimas e impedir nuevas muertes.
Y en la capital autonómica, convocadas por la Plataforma 8M y la Asociación Malvaluna, más de medio centenar de personas se han concentrado en la Plaza de España. Sus participantes han advertido de que "la violencia sólo acaba con más igualdad, y no hay igualdad cuando hay silencio, no hay igualdad cuando no se auditan los fondos del Pacto de Estado que se están dedicando a fines distintos".
Concentración en Cáceres contra los asesinatos machistas
Siguen las conversaciones para rebajar la jornada laboral. El objetivo del Gobierno es reducirla a 37 horas y media a la semana, pero... ¿cuánto trabajamos realmente a día de hoy?
Según las últimas estadísticas oficiales, un trabajador a jornada completa hace de media 39,2 horas a la semana en España, y algo más en el conjunto de Europa. Pero la situación es muy diferente según los sectores, y estos son los tres donde más se trabaja: en el campo hacen más de 41 horas semanales de media; y en el transporte y la construcción, casi 40.
La última reunión para bajar esas cifras se ha producido esta tarde en el Ministerio de Empleo, pero las negociaciones entre Gobierno y sindicatos por un lado, y la patronal por otro, están prácticamente rotas.
El acuerdo alcanzado con los sindicatos contempla que la reducción se produzca en dos tramos: el primero hasta las 38 horas y media en lo que queda de año. Para el próximo serían las 37 horas y media. Todo sin merma salarial y con la oposición de la patronal.
Los sindicatos, que ven sus objetivos cumplidos, lamentan que los representantes de los empresarios no se sumen al acuerdo. Afirman que debe salir adelante cuanto antes, aunque no se sume la patronal.
Ahora el Ministerio enviará un texto con lo acordado a los agentes sociales, a la espera de las propuestas de CEOE para reducir la jornada. No hay fechas, pero el ejecutivo dice que espera poder remitir el texto a las Cortes antes de las vacaciones.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas.
Con Isa Casilda.
Nos adentramos en la vida de cuatro personas para conocer la cara más humana y personal de quienes trabajan en el campo.
Entramos en el Palacio de Lorenzana en Trujillo, sede de la Real Academia de Extremadura, y que estos días ha sido también la base central de 'Extrema Ficción'. Aquí se han dado cita profesionales del sector audiovisual de la región con otros que son referentes nacionales e internacionales de la creación cinematográfica.
Profesionales de gran valor, con historias originales y también una tierra que es plató de cine con múltiples posibilidades. Sin ir más lejos, el Pico Villuercas ha sido visto recientemente por las pantallas de medio mundo.
Aunque para todo proyecto es fundamental el presupuesto. Por eso en estas jornadas han explicado, por ejemplo, cómo presentar un proyecto a Netflix. Porque la plataforma ha dicho que apuesta por el talento local...
Las posibilidades son amplias, solo hay que lanzarlas.
Extrema Ficción en Trujillo