Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
El ayuntamiento de la localidad va a presentar a los vecinos de la zona esta noche, en torno a las 22:00, un informe sobre el impacto socioeconómico de la planta
Cuerpo

A raíz del anuncio del Gobierno central de empezar a desmantelar la Central Nuclear de Almaraz, siguen surgiendo voces en contra para evitar el cierre. De hecho, esta noche, el ayuntamiento de la localidad va a presentar a los vecinos de la zona un informe sobre el impacto socioeconómico de la planta.

De manera directa o indirecta, da trabajo a cerca de 3.000 personas y supone una importante fuente de ingresos para las arcas municipales de las doce localidades de alrededor. De llevarse a cabo el cierre en 2027 y 2028, como está previsto, esos municipios perderían el 55 por ciento de sus ingresos. Almaraz sería uno de los más afectados y, según el estudio que ha llevado a cabo la empresa extremeña PayperThink, también se reducirá notablemente su población. Su director de empresa e innovación, Antonio Durán, explica que los doce municipios reciben anualmente en torno a quince millones de euros por parte del Gobierno, a través de impuestos.

El informe se va a presentar en torno a las 22:00 horas en la plaza de Almaraz y espera congregar a numerosos vecinos, tanto del municipio como de otras localidades colindantes de la comarca.

La central nuclear de Almaraz

Comenzó a construirse en 1973, con 2.600 obreros de media, 41 toneladas de acero y 420.000 metros cúbicos de hormigón. Casi una década después, en 1981, arrancó la Unidad 1, y dos años más tarde, hizo lo propio la Unidad 2. Su funcionamiento se ha ido prorrogando con autorizaciones del Gobierno que, conforme pasaban los años, levantaban más malestar entre los ecologistas.

Sin embargo, el apoyo de los vecinos de la zona y de los trabajadores de la central para su continuidad ha ido creciendo conforme pasan los años, y es prácticamente unánime. La última prórroga de la central se la concedió el gobierno en el año 2020, pero esta ya tenía una fecha de cierre: 2027 para el primer reactor y el año siguiente para el segundo, lo que supondría que ambas unidades superarían así los 40 años. La Junta de Extremadura apuesta por la continuidad de la actividad de Almaraz, mientras el PSOE extremeño defiende que se mantenga hasta que no haya una alternativa.

Acercándose la fecha de cierre, la movilización crece en ambos sentidos, para pedir su clausura y para una nueva prórroga.
 


 

imagen destacada
Imagen
Central Nuclear de Almaraz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Central Nuclear de Almaraz

Fichero multimedia
EXN1_290624_nuclear
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gjfe6m6a
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Concretamente, se han encontrado 150 bolsos, 3.900 artículos de joyería y 850 complementos y una mujer de 56 años está siendo investigada
Cuerpo

La Policía Local de Badajoz y la Academia de Seguridad Pública de Extremadura (Aspex) han intervenido más de 4.900 artículos falsificados de marcas como Tous, Cartier o Gucci, así como logotipos listos para adherir a bolsos o productos similares, en una nave situada en el polígono industrial 'El Nevero' de Badajoz. Concretamente, se han encontrado 150 bolsos, 3.900 artículos de joyería y 850 complementos.

Como consecuencia de dicha comercialización ha resultado investigada una mujer de 56 años por su presunta implicación en delitos contra la propiedad industrial, al tiempo que los hechos han sido puestos en conocimiento de la Policía Nacional, a fin de que continúe las pesquisas y diligencias de investigación, y se realice el ofrecimiento de acciones a las marcas cuyos derechos se han visto lesionados.

"La detección y retirada de estos productos del mercado es crucial para evitar posibles daños a los consumidores y para mantener la integridad de nuestras empresas y marcas", ha señalado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien a su vez ha tildado de "fundamental para llevar a cabo esta intervención" la colaboración entre Aspex y el consistorio pacense.

imagen destacada
Imagen
Artículos intervenidos en Badajoz
Autor
Policía Local de Badajoz
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

En este último programa de la temporada les contamos todos los detalles de la décimo quinta edición del Festival de Flamenco y Fado de Badajoz que se celebrará del 2 al 6 de julio en la capital pacense. Charlamos con Paloma Morcillo, directora de la edición de este año, y con el cantaor Francisco Escudero El Perrete, encargado junto a la Orquesta de Extremadura de rendir homenaje al genial Porrina de Badajoz en el centenario de su nacimiento.

También les hablamos del aprendizaje de la guitarra, el que recoge el libro "Siete obras para grado elemental. Vol.1" del guitarrista Óscar Herrero. Para que nos traduzca de alguna manera esta obra nos atiende el guitarrista extremeño y colaborador de esta casa con el programa "Diapasón flamenco", Perico de la Paula.

Y nos vamos hasta Llerena para hablarles del XXII Concurso de cante A la sombra del Mudéjar en Llerena.

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2024-06-29--ENTREPALOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jr6d6sq5/v/1/flavorId/1_0a7okkhn/1_jr6d6sq5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jr6d6sq5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3368.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2024-06-29--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zkjz1w86/v/1/flavorId/1_ds4y32c8/1_zkjz1w86.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zkjz1w86
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3314.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DEL ORGULLO LGTBI
Subtítulo
Mérida vivió finalmente, y a pesar de la lluvia, el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. La marcha se tuvo que suspender, pero sí se celebraron los conciertos, entre ellos el de Nebulossa, y se leyó el manifiesto
Cuerpo

Mérida vivió finalmente, y a pesar de la lluvia, el del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. La marcha se tuvo que suspender, pero sí se celebraron los conciertos y se leyó el manifiesto. Con la vista puesta en el cielo, una de las frases más repetidas durante la noche fue "mojarnos por nuestros derechos".

Fue una auténtica jornada de celebración y reivindicación, que arrancó con el concierto de Nebulossa y su canción 'Zorra'. que hizo saltar y disfrutar a todo el público. Tras ello, llegaba el momento de la lectura del manifiesto, que dio paso a más música, con 'Aquellos Maravillosos 90's', entre otras actuaciones. 

El lema de este año ha sido "Educación y memoria frente al odio, porque todavía queda mucho trabajo por hacer".

 

imagen destacada
Imagen
Nebulosa en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Concierto de Nebulosa en Mérida durante las fiestas por el Día del Orgullo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290624_merida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nqz3ajg4
Fecha de publicación
Antetítulo
TEATRO
Subtítulo
Carlos Hipólito ha recibido el galardón como mejor intérprete, Borja Rodríguez ha logrado el premio a mejor director y Morfeo Teatro, el premio a mejor compañía
Cuerpo

Este viernes se han entregado los premios del Festival de Teatro Clásico de Cáceres y ha sido una gala muy especial en el escenario del Gran Teatro de la capital cacereña, para despedir la trigesimoquinta edición. Hasta 100 comensales se han subido a las tablas del teatro para bajar el telón del festival, y descubrir quiénes han sido los elegidos del público.

Carlos Hipólito ha recibido el galardón como mejor intérprete, y ha asegurado estar muy contento por "llegar y besar el santo", en su debut en este festival. Borja Rodríguez ha logrado el premio a mejor director y Morfeo Teatro, el premio a mejor compañía.


 

imagen destacada
Imagen
Festival de Teatro Clásico de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Cena y entrega de premios para clausurar el Festival de Teatro Clásico de Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290624_caceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9bxq6c4q
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-06-29--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_glgxlbk9/v/1/flavorId/1_a9tv93fu/1_glgxlbk9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_glgxlbk9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
Ajedrez, mercado tradicional del Siglo de Oro, teatros y danza en una vigesimoquinta edición de esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional
Cuerpo

Día intenso en Zafra disfrutando de la fiesta 'De La Luna al Fuego'. Una fiesta que ha cumplido su vigesimoquinta edición de esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional, en la que se pone en valor a los personajes históricos de Zafra durante el siglo de Oro. Entre las más de las 50 actividades de las que se han podido disfrutar estos días, este viernes fueron las principales.

Durante la semana se han estado organizando jornadas culturales, aunque una de las más llamativas ha sido, una año más, el ajedrez, con protagonismo para el Gran Maestro Pérez Candelario y su hijo, que disputaron una partida simultánea contra 20 y 10 rivales. 

Además del ajedrez, el mercado tradicional del Siglo de Oro fue otro de los grandes atractivos, junto a certámenes literarios, teatros y danzas, que acapararon las miradas del público.

imagen destacada
Imagen
De la Luna al Fuego en Zafra
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Celebración 'De la Luna al Fuego' en Zafra

Fichero multimedia
EXN1_290624_zafra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8gjyqlet
Fecha de publicación
Descripción

Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.

Con José Luis Mosquera Müller.

Fichero multimedia
2024-06-29--CUADERNOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6mi6w68g/v/1/flavorId/1_jici83aa/1_6mi6w68g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6mi6w68g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
889.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
Un hombre de 40 años se encuentra hospitalizado en estado grave en el Hospital Universitario de Badajoz después de haber sufrido politraumatismos en un accidente de tráfico en Olivenza, a la altura del cementerio
Cuerpo

Un hombre de 40 años se encuentra hospitalizado en estado grave en el Hospital Universitario de Badajoz después de haber sufrido politraumatismos en un accidente de tráfico en Olivenza. Un accidente que se produjo en la tarde de este pasado viernes, a la altura del cementerio oliventino. Hasta el lugar del siniestro acudieron efectivos del Punto de Atención Continuada de Olivenza y una Unidad Medicalizada, además de una patrulla de la Policía Local y bomberos. 

imagen destacada
Imagen
Hospital Universitario de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación