Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas.
Con Rocío Hernández.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Con los primeros avisos por altas temperaturas activados en buena parte de la región, los bañistas ya disfrutan de los primeros chapuzones en las zonas naturales de baño de Extremadura. Es el caso de la Garganta de Cuartos, en Losar de la Vera, que esta mañana ofrecía una imagen veraniega con decenas de personas refrescándose en sus aguas cristalinas.
Los quince años de Orellana
En Orellana la Vieja, todo está listo para dar el pistoletazo oficial al verano el próximo miércoles 18, cuando volverá a ondear su bandera azul. Será el decimoquinto año consecutivo en el que esta playa de interior, única con este reconocimiento en la región, revalide su distintivo por la calidad de sus aguas y el entorno natural.
Pero Orellana no solo destaca por su playa: su puerto deportivo, también reconocido con bandera azul, es el único de interior en obtener esta distinción. Un doble reconocimiento que convierte al municipio pacense en un referente turístico de verano, atrayendo cada año a miles de visitantes de dentro y fuera de Extremadura.
Multitud de opciones
Desde este domingo, abrirán al público las 44 zonas de baño autorizadas por Sanidad, dos menos que el año pasado. En ellas, los análisis confirman la calidad del agua y la seguridad para el baño. La mayoría se encuentran en entornos fluviales de la provincia de Cáceres, como el río Árrago en Robledillo de Gata o la Garganta Jaranda en La Vera.
Quedan fuera de la lista este año el Embalse de Alqueva en Villanueva del Fresno y la zona de baño de Santibáñez el Alto, que no han sido habilitadas por decisión de sus respectivos ayuntamientos.

Garganta de Cuartos, en Losar de la Vera
¿Se imaginan vivir un carnaval boliviano sin salir de Extremadura? Es posible gracias a Ecocruz, el festival internacional que celebra el hermanamiento entre las localidades de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y en España. Una cita cultural que ha convertido a este pequeño municipio extremeño en epicentro del mayor encuentro de bolivianos en Europa.
Hermanamiento de Santa Cruz de la Sierra
La fiesta tiene una doble razón de ser: el hermanamiento entre ambas localidades y el cumpleaños de Ñuflo de Chaves, el conquistador nacido en esta localidad cacereña y que en el siglo XVI fundó la Santa Cruz de la Sierra boliviana. Este domingo, sin fronteras ni distancias, el folclore extremeño se da la mano con el carnaval cruceño, y la plaza se llena de productos típicos de la tierra y trajes que rinden homenaje a las raíces bolivianas.
Alrededor de 400 bolivianos han viajado hasta aquí para participar en esta cuarta edición de Ecocruz, que también ha contado con una gran participación de vecinos y visitantes extremeños. Una jornada de unión que refuerza lazos culturales, históricos y emocionales que siguen muy vivos.

Festival internacional de hermanamiento entre las localidades bolivianas y españolas de Santa Cruz de la Sierra
Badajoz ha puesto el broche final a los actos con motivo del Día de las Fuerzas Armadas con un multitudinario homenaje a la bandera española, celebrado esta mañana en la capital pacense. El acto, organizado por la Brigada Extremadura XI bajo el lema "Defensa de España y compromiso de todos", ha reunido a numerosos efectivos y a una gran representación ciudadana.
Izado de bandera y homenaje
En la glorieta donde se ha desarrollado la ceremonia se han dado cita unidades del Ala 23 del Ejército del Aire y del Espacio, efectivos de la Guardia Civil, la Policía Nacional, así como personal de la Brigada Extremadura XI. La ceremonia ha incluido el izado solemne de la Bandera nacional, un homenaje a los caídos en acto de servicio y un desfile militar con la participación de un centenar de militares.
La ciudadanía ha respaldado de forma significativa el acto, llenando la glorieta para rendir homenaje a quienes velan por la seguridad y la defensa del país.

Un día más, las miradas continúan puestas en Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, que ha anunciado que mañana entregará su acta de diputado en el Congreso. Así lo ha asegurado en declaraciones al diario Noticias de Navarra, donde ha subrayado que no quiere valerse del aforamiento para defender su inocencia en el marco del caso Koldo.
Sentimiento de traición en el PSOE
Cerdán, que formalizará este lunes la dimisión que anunció el pasado jueves, se ha mostrado muy afectado por el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que lo implica en la trama de corrupción y ha insinuado que se trata de un montaje.
Desde el PSOE, las reacciones no se han hecho esperar. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha sido tajante: “Ha trasladado siempre que es inocente, pero, en cualquier caso, yo me siento profundamente traicionada por el señor Santos Cerdán. Me siento dolida e indignada. La lectura de ese informe nos provoca rechazo y repugnancia a los miembros del PSOE, y por eso hemos actuado con contundencia, como vamos a seguir haciendo”.
Montero también ha señalado que el partido y el Gobierno no tenían conocimiento previo del contenido del informe de la UCO y que lo conocieron al mismo tiempo que el resto de la ciudadanía, tras levantarse el secreto de sumario: “Si algo se ha puesto de manifiesto en las últimas horas es el estupor del Gobierno de España. Eso demuestra que funciona el Estado de Derecho”.
Para el PP, Sánchez es "cómplice y mentiroso"
Desde la oposición, el Partido Popular ha redoblado las críticas. Su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado directamente al presidente del Gobierno: “Tiene que irse por cómplice y por mentiroso”. Feijóo ha exigido que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para dar explicaciones y ha advertido que, si no lo hace voluntariamente, el PP forzará una votación el martes: “Que comparezca y anuncie decisiones. Si no, forzaremos la votación y a ver qué dicen sus socios”.
Por su parte, Pedro Sánchez tiene previsto asistir este miércoles a la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde responderá a las preguntas de los grupos parlamentarios.

El exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán - Imagen de archivo