Manuel Caballero y Tomás Bastos abrieron la puerta grande en la primera del Circuito de Novilladas de Extremadura de la Fundación del Toro. El jurado atento a todo lo que ocurría y los novilleros con la mirada puesta en la final.
Manuel Caballero y Tomás Bastos abrieron la puerta grande en la primera del Circuito de Novilladas de Extremadura de la Fundación del Toro. El jurado atento a todo lo que ocurría y los novilleros con la mirada puesta en la final.
La presidencia en el sol y los toriles a la sombra. La Plaza de Villafranca de los Barros cuenta con un encanto especial, pero además la colocación de los tendidos y la presidencia, llega a confundir a los matadores. Esta ha sido una de las muchas curiosidades que nos dejó la corrida de toros de esta localidad que nos dejó un gran sabor de boca
Desde la salida del primer toro, la tarde de Villafranca de los Barros tuvo algo diferente. No fue una tarde fácil para los toreros, pero si una tarde de éxito. Talavante, Emilio de Justo y El Payo, hicieron disfrutar a su afición con tres conceptos diferentes pero plenos de torería, ante los toros de Salvador Gavira.
Desde que volviera a vestirse de torero este año, en Extremadura, Morante ha ido dejando su poso tarde tras tarde. Han sido testigo de ello plazas como Almendralejo, Sevilla, Nimes, Cáceres y cómo no, Madrid.
El de la Puebla ha conseguido hacer historia en este San Isidro del 2025 y por fin, su anhelada Puerta Grande de las Ventas se ha hecho realidad. Dos actuaciones donde Morante removió los tendidos y donde su salida a hombros, es una de las más espectaculares de los últimos años.
El Llerenense ha dado el primer paso hacia el ascenso a Segunda Federación tras imponerse por 1-0 al Lealtad en el partido de ida de la gran final. El Estadio Fernando Robina ha sido testigo de un encuentro muy igualado que se decidió desde el punto de penalti, con un gol de Álvaro Cordero en el minuto 82. Un tanto que hace soñar a toda una afición volcada con su equipo.
Desde los instantes iniciales, el partido mantuvo un ritmo alto. Apenas habían transcurrido dos minutos cuando David Pérez obligó al portero visitante, Junquera, a realizar una gran intervención. El Llerenense mostró una mayor vocación ofensiva en la primera mitad, aunque el Lealtad aguantó bien defensivamente y llegó a rozar el gol justo antes del descanso con un disparo al larguero de Yerpes.
La segunda parte mantuvo el mismo guion: igualdad sobre el césped y empuje local. Los de Juan García insistieron con centros al área y buscaron el gol con determinación. La recompensa llegó en el tramo final. Penalti sobre Álvaro Cordero, expulsión directa para Cissé y transformación del propio Cordero para hacer el 1-0.
El Fernando Robina presentó un aspecto espectacular, con entre 1.300 y 1.400 personas animando sin descanso. Todo se decidirá en el choque de vuelta, pero el conjunto de Llerena viajará a Asturias con ventaja en la eliminatoria y con la moral por las nubes.
Este domingo por la tarde, Mérida, Cáceres y Badajoz se han convertido en escenario de protesta y solidaridad con el pueblo palestino. Colectivos ciudadanos y organizaciones sociales se han concentrado para denunciar el bloqueo de ayuda humanitaria por parte del Gobierno israelí sobre Gaza.
En Badajoz, la protesta ha tenido lugar frente a la Delegación del Gobierno. Allí, además de exigir al Ejecutivo español una postura más firme frente a Israel, se ha establecido conexión con extremeñas que participan en la Marcha Global a Gaza desde El Cairo.
Los manifestantes denuncian que más de dos millones de personas están al borde de la inanición en Gaza y recuerdan que, en solo ocho meses de conflicto, han muerto más de 55.000 personas, muchas de ellas civiles, mujeres y niños.
La concentración de Badajoz ha contado con más de 300 personas.
Protestas por la situación en Gaza, frente a la Delegación del Gobierno en Badajoz
Raphael ha vuelto y lo hace en el Teatro Romano de Mérida, inaugurando su nueva gira "Raphaelísimo" en el Stone & Music Festival, tras el parón obligado por su enfermedad. La ciudad ha recibido a seguidores llegados desde todos los puntos del planeta: Estados Unidos, Colombia, México, Uruguay, Israel… y, por supuesto, de toda España.
Seguidores que tienen 70 años, pero que le siguen desde los 15, otros que tienen la misma fuerza para seguir a Raphael por sus conciertos como el propio artista para seguir sobre las tablas.... Todo gracias a su magnetismo, que traspasa generaciones y fronteras.
Los fans se emocionan como la primera vez que le vieron, y en Mérida ya están listos para disfrutar de su leyenda.
Las temperaturas siguen en ascenso y en el inicio de esta semana tendremos calor más intenso, de hecho, ya mañana alcanzaremos los 37-38 grados en amplias zonas de la región, e incluso se rozarán los 39 en las Vegas del Guadiana.
Esta situación lleva a la Agencia Estatal de Meteorología a activar los avisos de nivel amarillo por temperaturas máximas de 37º C en Norte de Cáceres, de 38º C en el Valle del Tajo y Alagón, Meseta Cacerena, Villuercas- Ibores y Montánchez y Barros y Serena. Además, para La Siberia, Barros y Serena y Sur de Badajoz, se activa también aviso por tormentas, que pueden venir acompañadas con rachas de viento fuerte.
Así, la mañana de este lunes será menos fresca, y las temperaturas se quedarán entre los 18 y los 20 grados, e incluso en comarcas del tercio oriental, como Campo Arañuelo, parte baja de la Vera o Jerte, las mínimas estarán por encima de los 20 grados, de nuevo.
Las temperaturas máximas ascenderán un día más y ya se pueden alcanzar los 38 grados en el Valle del Tajo, Meseta Cacereña y provincia de Badajoz, e incluso repuntarán hasta los 39 en las Vegas del Guadiana. Donde se quedarán algo más cortas será em el tercio sur, donde no hay activos avisos.
Este lunes además tendremos un día con cielo despejado o poco nuboso, aunque a medida que avance el día crecerán nubes de evolución, sobre todo por el sur y la parte oriental, que pueden dejar algún chubasco aislado. Esta situación favorece que se den tormentas, que pueden venir acompañadas de fuertes rachas de viento, y que serán más probables en el sur de Badajoz, Barros y Serena y Siberia, con avisos por tormentas activos.
El viento estará variable, por la mañana predominará el viento del este, en la zona del Tajo, aunque a medida que avance el día rolará a suroeste.
Tres mujeres extremeñas, una de Mérida y dos de Badajoz, forman parte de la Marcha Global a Gaza, una iniciativa internacional que exige el fin del bloqueo a la Franja y la apertura del paso fronterizo de Rafah, actualmente cerrado a la ayuda humanitaria. Las activistas se encuentran en El Cairo, donde han sido, aseguran, temporalmente retenidas por la policía egipcia cuando intentaban avanzar hacia la frontera. Son 15 los extremeños que intentan llegar hasta allí, y se encuentran a 40 kilómetros de Gaza.
"Queremos luchar contra el genocidio que se está cometiendo en Palestina", ha denunciado una de ellas en un vídeo enviado desde la capital egipcia. "Nos frenó la policía, pero no nos vamos a rendir. Vamos a continuar con nuestro anhelo de llegar a Rafah y apoyar al pueblo palestino".
La Marcha Global a Gaza reúne a personas llegadas de más de 30 países y ha contado con el respaldo de organizaciones humanitarias y defensores de derechos humanos. El objetivo de esta movilización es doble: visibilizar la situación humanitaria en la Franja tras más de ocho meses de conflicto y exigir el acceso inmediato de ayuda humanitaria internacional.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.