Estamos en el pabellón de San Roque en Almendralejo, con Marta Calamonte(entrenadora y además, olímpica en su día) que ha recibido el premio Extremeños del deporte a mejor entrenadora e Irene Martínez a mejor deportista femenina, Marta es de Mérida y fue olímpica entrena desde hace años en Almendralejo logrando muchísimos éxitos…reconocidas a nivel internacional.
Un año más, el Ayuntamiento de Mérida realiza esta actividad primaveral que, desde 2014, pone en valor la riqueza del entorno medioambiental de la ciudad, gracias a su enclave entre los ríos Guadiana y Albarregas. Hoy el taller protagonista se llama pequeños ornitólogos realizando un paseo por el río observando las aves con alumnos de diferentes colegios emeritenses.
Allá por el mes de febrero se descubrieron varios lienzos en Llerena. Se trata pues de un importante descubrimiento en la iglesia de Santiago de Llerena. En este templo han aparecido unas impresionantes pinturas y frescos pertenecientes a los siglos XV y XVI. Nosotros estamos con el cronista de la ciudad.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Aprender a leer etiquetas nutricionales y buscar ofertas en un supermercado es esencial para mantener una dieta equilibrada y ahorrar dinero. Las etiquetas nutricionales proporcionan información clave sobre el contenido de calorías, grasas, azúcares y sodio, permitiendo elegir productos más saludables. Es crucial prestar atención al tamaño de la porción y comparar diferentes productos para tomar decisiones informadas. Paralelamente, buscar ofertas y aprovechar descuentos puede reducir significativamente el gasto en alimentos.
Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.
Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.
El XXXIV Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros ofreció un homenaje a Martín García Garzón, presidente del Grupo Montesano para agradecerle su participación en este evento durante años y su apuesta por una ciudad en la que cuenta con una importante empresa. Aprovechando este acto, hemos hablado con el empresario, para recordar sus inicios en Canarias y posterior implantación en Extremadura. La compañía se instaló en la localidad pacense en 1998 con el objetivo de elaborar los productos del cerdo ibérico en plena dehesa extremeña, creando las infraestructuras necesarias para que el ciclo completo de crianza, engorde, sacrificio y elaboración de las piezas se realizaran en un mismo lugar. En la actualidad cuenta con 850 hectáreas de dehesa, 1500 madres de raza ibérica pura, 22.000 lechones al año y una capacidad de secado de 400.000 piezas. Montesano Extremadura exporta a más de 40 países, siendo la primera empresa española en llevar jamón curado y carne de cerdo ibérico a Japón (2000), México y Australia (2002) o China (2008).
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Esteban Sánchez nació con talento musical, que supo apoyar con dedicación y esfuerzo ante el piano. Su ascenso fue meteórico y llegó a todo el mundo como uno de los pianistas más valorados de su tiempo. Abraham Samino desgrana su figura y así le rendimos homenaje.