Descripción

 

El 112 ha realizado un simulacro en la empresa Inquiba. Hay un escape de sustancias químicas y se ha activado el mensaje ES-ALERT en los teléfonos de los trabajadores. Tienen que salir rápidamente pero de forma ordenada. José ha comprobado como se llevan a cabo estos protocolos que son fundamentales para evitar accidentes.

Fichero multimedia
CONEXION_191124_SIMULACRO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0i2fglkc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Revuelo en la localidad de Garlitos tras el hallazgo de un cadáver que podría estar relacionado con el vecino desaparecido el pasado mes de enero. Esto nos cuentan los vecinos más cercanos.

Fichero multimedia
CONEXION_191124_GARLITOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g16upzms
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA
Subtítulo
Contempla las contrataciones colectivas en origen, una vieja reivindicación de los empresarios del campo extremeño que aplauden los cambios
Cuerpo

El nuevo Reglamento de Extranjería del gobierno de España agiliza la regulación de trabajos temporales para personas migrantes. Lo hace garantizando su seguridad y protegiendo sus derechos laborales

Para ello, se fomenta la contratación colectiva en origen, la colaboración con las autoridades de terceros países y además se reduce burocracia y se simplifican los trámites.

La ministra de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha explicado en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros que con estas novedades "se evitan las situaciones de irregularidades sobrevenidas y se protege de la explotación laboral a estos trabajadores".

"Se evitan irregularidades sobrevenidas y se protege de la explotación laboral"

Unas mejoras del documento que reivindicaban los empresarios del campo, también los extremeños. Desde APAG Extremadura Asaja creen que ayudará algo al mercado laboral, aunque su presidente Juan Metidieri dice que "el proceso será muy lento".

APAG Extremadura Asaja: "Ayudará algo al mercado laboral"

Por su parte, el responsable de UPA UCE en la región, Ignacio Huertas, asegura, a la espera de conocer todos los detalles, que es "algo muy necesario porque será una de las dinámicas que vamos a tener que usar los agricultores y ganaderos extremeños para conseguir mano de obra suficiente".

UPA UCE Extremadura: "Muy necesario porque será la dinámica para conseguir mano de obra suficiente"

La contratación colectiva en origen forma parte de la llamada migración circular. Se trata de una herramienta legal desde el año 2000 que contempla que, una vez finalizada la labor estacional en España, los migrantes regresan a su país. Una medida que ya anunció el presidente Pedro Sánchez en agosto para luchar, dijo, contra los flujos ilegales de migrantes. 

El nuevo Reglamento de Extranjería entrará en vigor en seis meses. 

imagen destacada
Imagen
Temporero en la campaña de la aceituna
Autor
Ray Oliva
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2024-11-19 REGLAMENTO EXTRANJERIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qxq4egzs
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

 

Ester Romero Díaz tiene 16 años y es la deportista española de baile deportivo single más reconocida, en noviembre se celebrará el Mundial de Baile deportivo en Bosnia-Herzegovina y Ester es la única que podría representar a España, pero no va, no por su nivel sino porque la Federación no le cubre ningún gasto. Numerosos entrenadores internacionales han mostrado interés por la carrera de Ester para bailar y representar a países como Francia, Italia o Portugal. Y desde otras CCAA como Cataluña y Comunidad Valenciana también han recibido propuestas.

Fichero multimedia
CONEXION_191124_ESTER
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0gwt85n7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-19--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_npt4hi6g/v/1/flavorId/1_dcaca1mv/1_npt4hi6g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_npt4hi6g
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3102.00
Fecha de emisión
Descripción

En la semana europea de reducción de residuos nos vamos hasta la cocina para elaborar recetas de aprovechamiento con aquellos productos que muchas veces desechamos en nuestras comidas pero que se les puede dar una segunda vida.

Fichero multimedia
CONEXION_191124_COCINA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gytub9jk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CASO GARLITOS
Subtítulo
El cuerpo fue hallado en avanzado estado de descomposición
Cuerpo

Serán los análisis forenses los que determinen la identidad de los restos encontrados y la posible causa de su muerte. Pruebas que se están realizando en el Instituto de Medicina Legal de Badajoz. La Guardia Civil habría recogido prueba de ADN a familiares, que se han desplazado hasta la localidad pacense, situada en la comarca de La Siberia extremeña.

El pasado lunes, la benemérita confirmó que un cuerpo en avanzado estado de descomposición había sido encontrado en una paraje abrupto cercano al municipio de Garlitos. Según el alcalde de la localidad, José Álvaro Rodríguez en declaraciones a Canal Extremadura fue encontrado " entre el término de la Sierra de Sancti-Spíritus y Siruela". 

En enero desapareció Juan Carlos Olalla un vecino de la zona

Se da la circunstancia de que por esa zona desapareció Juan Carlos Olalla, vecino de la localidad el pasado 7 de enero, aunque la denuncia de su desaparición no se interpuso hasta el 25 de ese mes. El hombre de 46 años, salió a pasear junto a su pareja y un amigo, pero no volvió con ellos. Desde entonces se le estaba buscando.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2024-11-19 CASO GARLITOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dyepj6kh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La infancia de Josefa ha sido muy dolorosa. Ella ha sufrido mucho desde que tenía 2 años. Josefa nació en Feria, y perteneció a una familia en la que eran 5 hermanos. Desgraciadamente, su madre murió siendo muy joven, con 38 años, supuestamente de una caída, o al menos eso le dijeron a ella, pero no se sabe si sería de otra cosa,,, dejó a 5 niños, de los que fallecieron 2. Ella era la más pequeña y su padre se quedó solo con los pequeños y con muy pocos recursos económicos para hacer frente a una casa y a sus hijos. Con tan solo 2 añitos, comienza la dura vida de Josefa: “Mi padre me vendió por 2 colgaeros de chorizo y 1 botella de vino”. No tenían para comer, aquello le arreglaría el alimento de unos días y le quitaría el peso de tener que criar a la más pequeña de todos. Su padre la vendió a una familia de Los Santos de Maimona, supuestamente una familia adinerada.

Fichero multimedia
CONEXION_191124_JOSEFA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zf2p6iwf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-19--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tmty6krv/v/1/flavorId/1_vw9g56no/1_tmty6krv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tmty6krv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SITUACIÓN EMBALSES
Subtítulo
Los embalses de la cuenca del Tajo se encuentran 56,6 por ciento y los de la cuenca de Guadiana al 41,4
Cuerpo

Los embalses de la cuenca del Tajo se encuentran 56,6 por ciento de su capacidad total, con un total de 6.255 hectómetros cúbicos almacenados, tras ganar 39 (+0,4%) en la última semana, según los datos que ha publicado este martes el Ministerio para la Transición Ecológica.

Por su parte, los del Guadiana están al 41,4 por ciento de su capacidad, dos décimas más que hace una semana. En concreto, albergan 3.945 hm3, tras ganar 18 con respecto al último informe.

La reserva hídrica en nuestro país está al 51,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.660 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, disminuyendo en la última semana en 56 hectómetros cúbicos, el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses.

imagen destacada
Imagen
Autor
Ministerio de Transición Ecológica
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación