Descripción

Una fractura de cadera a partir de determinada edad puede empeorar mucho la calidad de vida del paciente. A veces la recuperación se dilata mucho en el tiempo y en otras ocasiones se opta por una prótesis de cadera. Tendremos un traumatólogo en plató para hablar de la idoneidad y de la duración de estas prótesis. Por otra parte, el sueño sigue siendo una de las grandes preocupaciones de los extremeños; un estudio reciente afirma que casi la mitad de la población tiene problemas de sueño en algún momento de su vida. Vamos a visitar la Unidad del Sueño del Hospital San Pedro de Alcántara, en Cáceres, para ver su funcionamiento y felicitarles por un premio nacional que acaban de recibir. Si está pensando ya en las fiestas navideñas, vamos a estar en una pescadería para hablar de cómo congelar y conservar el pescado. Por supuesto, no nos olvidamos de sus preguntas ni de la importancia de la nutrición. Hoy cocinamos con canónigos.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00228650
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jqcz6rgj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INUNDACIONES
Subtítulo
Sólo dos municipios extremeños tienen el suyo en funcionamiento. La Junta tramita una convocatoria de ayudas para animar al resto de ayuntamientos. Hay 14 poblaciones especialmente expuestas a lluvias torrenciales
Cuerpo

Extremadura es una de las regiones menos expuestas a los daños de las grandes inundaciones, pero hay municipios que sí están expuestos a sus peligros. Los planes de actuación municipal son unas de las herramientas para prevenir y mitigar esos riesgos, pero solo dos de nuestros 388 pueblos han redactado el suyo. Son Coria y Cáceres.

Para revertir esa situación, la Junta tramita ya la primera convocatoria con ayudas específicas a los consistorios. En total son 372.000 euros a repartir entre 61 municipios candidatos.

El riesgo más extremo, en Badajoz y Coria. Pero en total hay 14 municipios especialmente expuestos a las lluvias torrenciales

La capital pacense y sus pedanías conocen bien el poder destructivo del agua, aunque la ciudad no cuenta con un plan local de actuación y aprovechará la iniciativa de la Junta para redactarlo.
 
Tarea que Coria tiene ya resuelta desde 2018. Rodeada por el Alagón y sus afluentes, la ciudad cauriense tiene urbanizaciones e infraestructuras expuestas a graves riadas como la sufrida hace 45 años.
 
Planes que deberían incluir también, insisten los expertos, actuaciones preventivas, desde la limpieza de los cauces para prevenir incidentes, a la formación para que los ciudadanos sepan cómo reaccionar cuando esos incidentes ya son inevitables.

imagen destacada
Imagen
Planes locales frente a inundaciones, asignatura pendiente
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_181124_planesinundaciones
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tcz61qlp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-18--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ea43nol7/v/1/flavorId/1_irj012wj/1_ea43nol7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ea43nol7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-18--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yl5lu2y6/v/1/flavorId/1_v122vcr0/1_yl5lu2y6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yl5lu2y6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÉMICA
Subtítulo
PP, Vox y Unidas por Extremadura lo han calificado como un ataque personal. Desde el PSOE, reconocen que el tuit pudo ser ofensivo y lo eliminaron, pero rechazan las acusaciones de misoginia
Cuerpo

Una publicación del PSOE de Extremadura sigue generando mucha controversia. El post fue escrito en la red social 'X', titulado "El retraso de Guardiola", en referencia a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y al retraso en la presentación de los presupuestos. La imagen mostraba a Guardiola con un gesto llamativo y, detrás de ella, al líder de Vox en Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo, sonriendo desde una posición elevada.

La publicación ha sido duramente criticada por PP, Vox y Unidas por Extremadura, quienes lo han calificado como un ataque personal. El Partido Popular ha exigido disculpas públicas al secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. "Una muestra más de que el PSOE y su líder no sólo busca la confrontación, sino que no tiene un proyecto para mejorar Extremadura", ha afirmado José Manuel García Ballestero, del Partido Popular en la región.

Desde el PSOE, reconocen que el tuit pudo ser ofensivo y lo eliminaron, pero rechazan las acusaciones de misoginia. Eva Pérez, portavoz del PSOE, ha afirmado que se retiró "no porque considerara que estaba atacando a la señora Guardiola, sino porque podía haber gente que se estuviera ofendiendo por el contenido de la misma".

Por su parte, Vox ha denunciado el ataque personal, mientras Unidas por Extremadura ha pedido evitar este tipo de descalificaciones, señalando que el debate político debe estar por encima de estas prácticas. "No nos extraña nada viniendo de un PSOE que se dedica al ataque continuo", ha expresado Álvaro Sánchez-Ocaña, de Vox, mientras que Joaquín Macías, de Unidas por Extremadura, considera que " la política en Extremadura tiene que estar por encima de esas formas descalificativas que juegan a llamar la atención a través de las redes sociales".

imagen destacada
Imagen
Repercusión a la publicación del PSOE de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_181124_tuitpolémico
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8987wxnt
Fecha de publicación
Antetítulo
INFANCIA
Subtítulo
UNICEF trabaja activamente en Extremadura para mejorar esta situación. En 2024, 78 colegios han llevado a cabo actividades educativas promovidas por la organización
Cuerpo

El 20 de noviembre de 1989 marcó un hito en la historia de la infancia con la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño. Teresa Chamorro, presidenta de UNICEF Comité Extremadura, ha destacado, en el programa de Canal Extremadura, Ahora Extremadura, la importancia de proteger a los niños frente a catástrofes, adversidades y conflictos, garantizando sus derechos en cualquier circunstancia.

Chamorro ha enfatizado la necesidad de mirar el mundo desde la perspectiva de los niños para comprender y atender sus necesidades, que varían según su contexto. En países en desarrollo, las carencias son críticas, mientras que en España, cerca del 38% de los niños viven en riesgo de pobreza. Esta realidad vulnera derechos básicos como la educación, la seguridad y la protección frente a abusos y violencia.

UNICEF trabaja activamente en Extremadura para mejorar esta situación. Cerca del 50% de los centros educativos de la región forman parte de la Red de Centros Educativos de UNICEF. En 2024, 78 colegios han llevado a cabo actividades educativas promovidas por la organización. Además, 14 centros con más de 2.900 adolescentes participaron en un estudio sobre el impacto de la tecnología en la adolescencia, abordando relaciones, riesgos y oportunidades.

La ONG también impulsa iniciativas como Ciudades Amigas de la Infancia, que en Extremadura involucran a siete localidades y a la Mancomunidad Sierra de Gata, fomentando la participación infantil en el diseño de políticas locales.

imagen destacada
Imagen
Teresa Chamorro, presidenta de UNICEF Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Teresa Chamorro, presidenta de UNICEF Extremadura, en el plató de 'Ahora Extremadura'

Categoria
Fichero multimedia
AE_181124_unicef
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u0ovtmy9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en Extremadura en Juego toda la última hora de nuestro fútbol femenino regional y nacional.

 

Este domingo, con la derrota del Cacereño Femenino, la jornada en 2ª y 3ª RFEF, y una nueva jornada en la 1ª División Femenina Iberitos, donde estuvimos con el presidente del Club de Fútbol Villanovense, Ángel Rubio. En clave nacional, analizamos con Mirella Calderón la goleada por 0-4 del Barcelona en su duelo ante el Real Madrid.

 

El Fútbol Femenino, en Canal Extremadura Radio.

Categoria
Fichero multimedia
EJ_181124_MIRELLA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_inzu6o4i/v/1/flavorId/1_svffej4j/1_inzu6o4i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_inzu6o4i
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1233.00
Fecha de emisión
Descripción

Esencia, de Cris Bamio, presenta el cuerpo "como una orografía fragmentaria de potencia estética". Es su propia piel y sus propias cicatrices: nos cuenta cómo surgió el proyecto y cómo se ha ido gestando con el transcurrir de los años. 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_181124_BAMIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rwpdnkg4/v/1/flavorId/1_b7ygjiqb/1_rwpdnkg4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rwpdnkg4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1121.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-18--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8xzb1j4l/v/1/flavorId/1_8h6k5nqr/1_8xzb1j4l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8xzb1j4l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-18--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1s2m753t/v/1/flavorId/1_gppslzld/1_1s2m753t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1s2m753t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión