Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El aumento de las compras a finales de año, por el Black Friday y la Navidad, se traduce en nuevos puestos de trabajo. Así lo dice Patricia Lorenzo, consultora de Adecco Cáceres.
"Adecco está ofreciendo en torno a 10.000 puestos de trabajo para la campaña de Black Friday y Navidad"
Uno de los sectores con mayor oferta es el de reparto, como apunta Ramiro Moreno, responsable de GLS Badajoz.
"Hemos buscado los medios para estar preparados porque se nos viene una buena encima"
Esta empresa ya ha reforzado la plantilla, pero esperan nuevas incorporaciones en los próximos días.
"El día del Black Friday prácticamente triplicamos volumen y hay que estar preparados"
Y preparados tienen que estar también los que se presenten a este tipo de ofertas. Experiencia y organización son requisitos indispensables.
"Creemos que es una gran oportunidad sobre todo para aquellas personas que están en búsqueda de empleo"
Una oportunidad no sólo en los descuentos, sino también para poder trabajar en el área comercial o de restauración.
Aumentan las contrataciones para el Black Friday y la Navidad
La Audiencia Provincial de Badajoz ha condenado a dos enfermeros del Servicio Extremeño de Salud a tres años y tres meses de prisión por un delito continuado de descubrimiento y revelación de secretos. Los condenados accedieron sin autorización al historial clínico de dos amigos en diversas ocasiones, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
La sentencia considera probado que los enfermeros utilizaron el sistema del SES para consultar los historiales médicos de las víctimas sin su consentimiento. Además de la pena de prisión, deberán indemnizar a cada afectado con 3.000 euros por daños en concepto de responsabilidad civil. Sin embargo, el tribunal no encontró pruebas de que los condenados hayan compartido o utilizado la información obtenida de manera indebida. La sentencia no es definitiva y puede ser recurrida ante la Sala Civil y Penal del TSJEx.
Con más de dos horas de retraso ha aterrizado el avión de la ruta Madrid-Badajoz, que debería haber llegado al aeropuerto pacense a las 9 de la mañana pero no lo ha hecho hasta las 11:11 h.
Según la aerolínea Air Nostrum, esta demora se ha debido a las condiciones meteorológicas en la zona del aeropuerto extremeño, por la presencia de niebla.
Como consecuencia, el vuelo de vuelta a la capital de España también acumula un retraso similar, dado que se trata del mismo aparato. Este vuelo de vuelta debería haber despegado a las 9:30.
Aeropuerto de Badajoz
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Policía Nacional ha detenido en Badajoz a una mujer de 30 años acusada de simular un delito. La investigación comenzó el 30 de octubre, cuando la detenida denunció el supuesto robo de su vehículo. Según relató, le habían sustraído las llaves y el coche.
Sin embargo, las investigaciones policiales revelaron que la mujer había sufrido un accidente de madrugada cuando regresaba a casa y, para evitar responsabilidades, decidió fingir el robo. El vehículo fue hallado en el Depósito Municipal de Vehículos de Badajoz. Los agentes, tras confirmar los hechos, citaron a la mujer para informarle de su detención por simulación de delito.
Esta semana que comienza es muy especial. El miércoles conmemoraremos el Día de la Infancia, pero no hemos querido esperar a ese día para plantear a cuatro adultos la siguiente pregunta: ¿Qué piensan cuando se ponen las Gafas de la Infancia?
Es decir, qué creen que sentirían... si pudieran de nuevo ser niños. Hemos elegido a cuatro docentes: las profesoras Guadalupe Rodríguez, Lidia López y Raquel Rubio, y el director del colegio 'Maximiliano Macías' de Mérida, Alberto Mateos.
Guadalupe nos ha contado que, con esas gafas, "veo la necesidad de sentirnos queridos".
"Lo importante de que todos los menores se encuentren en un hogar lleno de afecto y de seguridad"
Lidia recuerda "cuando jugábamos en la calle, cogíamos las bicis, nos íbamos al río".
"Me gustaría que la infancia de hoy disfrutase más de esos ratos de ocio en la calle, en la naturaleza"
Raquel, por su parte, señala que "hay otros niños y niñas que tienen familias de riesgo, y tienen que estar en algún centro, y hay que protegerles.
"Prima ante todo este interés de niños y niñas, y su felicidad"
Alberto, al ponerse las gafas de la infancia y sentirse un niño, advierte de que los mayores "a veces no se fijan en esos pequeños detalles que nos hacen ser diferentes entre nosotros".
"Sería ideal que nos mirasen en esos pequeños detalles para que la educación fuese realmente inclusiva"
Gafas de la infancia
El Fiscal Superior de Extremadura apuesta porque los fiscales puedan actuar de oficio ante un delito sexual. Francisco Javier Montero afirma que han aumentado el 30% los delitos sexuales en nuestra región en los últimos dos años, especialmente en casos de menores, algo que relaciona con el acceso ilimitado al porno y las redes sociales. Para Montero Juanes, los bulos en redes sociales son un mal endémico para los delitos y la lucha contra la violencia sexual.
Francisco Javier Montero Juanes afirma que ha aumentado el 30% los delitos sexuales en nuestra región en los últimos dos años. Por eso, el Fiscal Superior de Justicia de Extremadura apuesta porque los fiscales puedan actuar de oficio ante un delito sexual. Lo ve "preocupante y grave" y pide cambios legislativos para que los fiscales puedan actuar sin denuncia previa, igual que sucede en delitos comunes.
En una entrevista en el programa de esta casa, Primera Hora, ha declarado que los delitos sexuales también han crecido en gravedad, "las agresiones sexuales han crecido casi el 60% en un año en Extremadura". Para Montero Juanes, los bulos en redes sociales "son un mal endémico para los delitos y la lucha contra la violencia sexual".
En la entrevista, también ha destacado el preocupante aumento de los delitos sexuales cometidos por menores. Y sitúa entre las causas "el acceso temprano e ilimitado", denuncia, al porno desde que tienen ocho años.
Francisco Javier Montero, Fiscal Superior de Justicia de Extremadura