La agricultura biodinámica es un tipo de agricultura que se caracteriza por emplear los recursos propios de la naturaleza de manera responsable, aunque en Extremadura no tiene aún mucha implantación. Hemos visitado una empresa que trabaja con este tipo de cultivos para conocer más sobre ello.
Uno de los problemas que más afecta al sector ganadero es el relevo generacional. En La Besana en verde hemos querido saber más sobre este tema.
La Feria de Primavera de Zafra ha dejado buenas sensaciones en el sector del ovino. La subasta celebrada consiguió un resultado positivo, alcanzando un remanente total de 37.280 euros. Los ganaderos vendieron el 100% de las hembras subastadas y hasta el 69% de los machos.
Hacemos balance de una cita que tiene cada vez mayor relevancia para el sector.
Manolo Jaramillo, un profesional de la “maestría industrial” y un gran aficionado a la música pop, folclore y popular. Por si no conoces o no recuerdas qué era el “garrote”, Florián Recio nos habla de su origen etimológico e histórico. En “El porqué de las cosas” nos preguntamos por el conocido como “síndrome del impostor”. Almudena Valle, Luisma Tobaja y Paqui Calle analizan cómo lo perciben. Mercedes Marín del Valle y Ramón Santana escriben sobre impostores a los que da voz Ana Gragera.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El último pepinazo de Netflix ha sido el problema de los tres cuerpos… y Alejandro Durán tampoco ha podido escapar de su hechizo.
Que sí, que a los españoles nos cuesta ponernos con el inglés… ¿pero por qué? La teacher Beatriz Nieto nos lo cuenta.
O eso es lo que ha notado Alejandro Durán. Nuestro colaborador no solo es amante del cine sino que también es profe de español para extranjeros. Aquí nos habla sobre su proyecto ‘La cultura del idioma’.
¿Fue el hilo rojo del destino lo que trajo a Noriko Yamashita a Badajoz? Pues seguro que sí. Pasó por Madrid, por Sierra de Gata y al final se instaló en la capital pacense donde da clases de japonés y ha creado el Centro Hispano Japonés.
El 25 de mayo los granainos El duende callejero van a reventar el Palacio de Congresos de Badajoz. Si no les conoces ¡a tiempo estás de aprenderte sus temazos! El cantante, Ángel Torres, nos lo ha contado así.