Palimpsestos es el primer libro de la artista pacense Carmen de Matos, que suelta por un momento el pincel para adentrarse en esta aventura literaria, un trabajo basado en experiencias reales que reflexiona sobre la soledad no deseada. ¿Quieres conocerlo más a fondo? Has llegado al lugar adecuado.
La coreógrafa y actriz María Lama presenta Invisible, su nuevo montaje. Una obra que combina teatro, danza y títere para reflexionar sobre la memoria, la identidad, el amor y la pérdida. En Muévete, siempre atentos a la nueva creación, descubrimos todos los detalles de esta interesante propuesta cultural de la mano de su protagonista.
Se trata de uno de los certámenes culturales de mayor solera y prestigio en la región. El Festival de la Canción de Extremadura cumple 20 años y en Muévete hacemos un recorrido por su historia al mismo tiempo que conocemos cómo será la gran final, una cita que sin duda tiene un significado especial con motivo de este aniversario. Suena bien ¿verdad?
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.
Con Alicia Senovilla.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hablaremos de exposiciones, de muchas, con Glenda León, Semíramis González e Ire Lenes y Paula Santacruz: todas, fíjense, tienen lugar en Badajoz. El sábado, recuerden, es la gala del Fancinequeer a las ocho y media en el palacio de congresos, pero miren su página web, que hay muchas películas y cortos que ver todavía, hasta el domingo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
El conquistador trujillano partió desde Panamá rumbo al sur el 14 de noviembre de 1524. Un tercio de la expedición estaba formado por extremeños. Autoridades y conferenciantes coinciden en poner en valor el enriquecimiento cultural, social y político que supuso el mestizaje posterior entre los pueblos.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destacado la hermandad entre dicha comunidad y América como ejemplo de que las culturas pueden y deben enriquecerse mutuamente". La ministra consejera de la Embajada de Perú en España, Elfy Rojas Valdés, ha destacado que cinco siglos después del primer viaje de Pizarro "Perú es un país que abraza sus raíces indígenas, europeas, y está orgulloso de la historia que le ha tocado vivir". El presidente de la Fundación EU-LAC y exministro de Asuntos Exteriores de Perú, José Antonio García Belaúnde, ha definido a Francisco Pizarro como personaje singular, surgido de Extremadura, que con gran tenacidad realizó una proeza notable.
