Esta tarde, a las ocho y media en el Centro Cultural San Antonio de Almendralejo, Florián Recio hablará sobre sus novelas y su teatro. Nosotros hemos aprovechado para charlar un rato con él.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
"Hay servicios prioritarios como el de oncología que lleva mucho tiempo sin profesionales adscritos en los centros de referencia y algunos municipios han pasado meses sin médico de atención primaria debiendo compartir atención con otros pueblos". Los usuarios de los pueblos del Valle del Jerte ya están cansados de una atención sanitaria "más que deficiente" en pueblos como Tornavacas, Navaconcejo, Rebollar, Cabezuela o el propio Jerte. Por eso se han unido en una Plataforma Ciudadana por la Sanidad Pública y están realizando encuentros para recabar experiencias en voz de los vecinos y solicitar soluciones a la administración. De todo ello hablamos con su portavoz, David Martín.
El ministro de Política Territorial ha detallado en el Congreso la respuesta del gobierno central ante las consecuencias de una DANA que, por el momento, se ha cobrado la vida de 223 personas.
Ángel Víctor Torres ha asegurado que los recursos desplegados por el Gobierno han salvado la vida de 36.907 personas y ha pedido un Pacto de Estado contra el cambio climático.
Además ha anunciado que en el próximo Consejo de Ministros se aprobará la creación de un alto comisionado para la reconstrucción de los municipios afectados. Con este mismo objetivo, este próximo viernes también pedirán fondos a la Unión Europea.
El PP ha criticado que no hayan sido ni Pedro Sánchez ni Teresa Ribera los que hayan dado explicaciones. El diputado César Sánchez ha responsabilizado al Gobierno por no declarar la emergencia nacional ante la DANA.
"De verdad creen que lo que pasó en los pueblos de Valencia o en Letur no era un escenario propio para una emergencia nacional?... El Gobierno dimitió de sus responsabilidades y abandonó a los valencianos la misma tarde del 29 de octubre", ha afirmado.
El Gobierno insiste en que la petición de intervención de la UME por parte de Generalitat llegó cuando la situación ya era dramática.
Vox asegura que el Gobierno no actuó porque el PSOE no gobierna en la Generalitat y ERC carga contra Mazón, dicen, por no estar donde debía estar.

Intervención de Ángel Víctor Torres en el Congreso
Amelia Villanueva, farmacéutica, nos explica cómo podemos conservar correctamente los medicamentos en casa y, si su eficacia se ha visto afectada, aprendemos a desecharlos correctamente.
La rosácea es una enfermedad inflamatoria de la piel que no tiene cura, si bien es cierto que sus síntomas se pueden controlar. Sus síntomas son claros: la mitad de los pacientes con rosácea presentan síntomas oculares.
Quizás este dato no te lo esperabas pero los extremeños y extremeñas somos quienes menos pan consumimos de toda España. Consumirlo con moderación puede aportarnos grandes beneficios, como nos explica Luis Tobajas, médico de atención primaria del Servicio Extremeño de Salud. Y si estás pensando en ir a comprar pan, toma nota de las recomendaciones de Eugenio Garrido, panadero en Pan Contigo, para comprar el mejor pan del mercado.
Mónica Pérez, nutricionista, nos habla acerca de los beneficios de las castañas: son una fuente de energía y de agua, además de ser bajas en grasa.
El cocinero Felipe Ibarra nos enseña una deliciosa receta: pudín de castañas.
Extremadura es la región que menos pan consume en España. En 20 años ha caído en casi un 70 por ciento el consumo, en muchos casos a causa de esa creencia extendida de que el pan engorda. Vamos a cotejar estos datos con Luis Tobajas, uno de nuestros médicos de Atención Primaria, que nos hablará de las propiedades del pan, del consumo ideal y de qué tenemos que entender por un buen pan. Además, en A Nuestra Salud queremos ofrecer información útil que sirva para mejorar el día a día. Nos han llegado muchas preguntas relativas al uso y conservación de los diferentes envases y presentaciones de fármacos que adquirimos o tendremos en casa. Estaremos en una farmacia para salir de dudas y consultaremos a un dermatólogo sobre la Rosácea, una enfermedad de la piel que, sin ser grave, provoca muchas molestias y limitaciones en el día a día. Y ya que estamos en otoño, vamos a hablar de las castañas y de cómo podemos incorporarlas a nuestra dieta aprovechando sus beneficios.
Con Lola Trigoso.
Aún es pronto para saber qué alteración ha tenido este fenómeno debido a la alta concentración de gases de efecto invernadero, pero todo indica que ha estado potenciado. Aunque aguantan récords históricos de lluvia, se tiene la sospecha que la energía liberada y el volumen de precipitación ha sido sensiblemente mayor. Recordemos que el núcleo de aire frío ha aguantado estoicamente 10 días en el Mediterráneo occidental y los diluvios han descargado en amplias zonas. Sobre este asunto hablamos con Damián Insúa, investigador de Extremos Hidroclimáticos en la Universidad de Gante (Alemania). Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 13 de noviembre de 2024. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.