Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
La Guardia Civil localiza, en buen estado de salud, a un ciclista extraviado en una zona arbolada próxima a Hervás. Se trata de un varón de 48 años que se había extraviado mientras realizaba una ruta en bicicleta.
En torno a las 17:30 horas, el 112 comunicó el incidente a la Central 062 de la Guardia Civil tras recibir una llamada de un familiar, que manifestaba haber recibido un mensaje del ciclista indicando que se encontraba desorientado y fatigado, aunque sin haber sufrido ningún accidente.
El hombre aportó su ubicación mediante coordenadas GPS, que lo situaban en una zona arbolada a varios kilómetros de Hervás y a unos 500 metros de un camino forestal. De inmediato, una patrulla próxima a la zona se desplazó al lugar para iniciar la búsqueda. A las 19:00 horas se logró establecer contacto telefónico con el desaparecido, quien confirmó encontrarse exhausto y sin agua, pero en buenas condiciones físicas. Por ello, se le indicó que permaneciera en el lugar para facilitar su localización, ya que los agentes se encontraban ya en las inmediaciones.
Poco después, la patrulla consiguió localizar al ciclista, que no requirió asistencia sanitaria.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Isabel y Lidia están felices porque Lulú, a la que rescataron recién nacida, acaba de ser madre. Alberto y Jorge tienen que mover a algunas de sus vacas y dos de sus sementales hasta otra de las parcelas para que aprovechen el pasto verde. En Helechal, tras aplicar los tratamientos al trigo y la cebada, parece que la espiga se está manteniendo a flote y van a poder sacar provecho de los granos. Niebla, la cachorrita de mastín que hemos visto crecer durante estos meses, se enfrenta hoy a su primer día de trabajo en Don Benito.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado a los consejeros de las comunidades autónomas el contenido de la carta enviada a la Comisión Europea, liderada por España en nombre de los 20 Estados miembros, en defensa de una Política Agraria Común (PAC) con "suficiente dotación presupuestaria" y "una personalidad jurídica propia".
Planas ha presidido la reunión de los consejos consultivos de Política Agraria y de Pesca, celebrada por videoconferencia, como encuentro previo a la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que se celebra en Luxemburgo el 23 y 24 de junio.
Con un total de 14 puntos agrarios y pesqueros, el ministro ha expuesto la posición de España ante la comunicación sobre la pesca sostenible y las orientaciones para 2026, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Agricultura.
A su vez, ha subrayado que el Mediterráneo constituye "la principal prioridad" para España en el marco de las negociaciones comunitarias sobre las posibilidades de pesca para 2026.
Entre los temas agrarios, Luis Planas ha valorado de forma positiva el paquete de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) presentado por la Comisión Europea en mayo, que recoge cuatro propuestas "clave" impulsadas por España.
Destacan la eliminación de la liquidación anual del rendimiento, la opcionalidad de acceso a los ecorregímenes, la ampliación del régimen simplificado para pequeños agricultores, la reducción de las exigencias técnicas del sistema de monitorización de superficies y un mayor apoyo financiero a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas.
Planas también ha informado de que España "sigue de cerca" las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos con el objetivo de "evitar una escalada arancelaria".
En este contexto, los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa trabajan de forma coordinada con el sector para evaluar el impacto de posibles contramedidas, especialmente en sectores con alta dependencia del mercado estadounidense.
A nivel estatal, han sido constituidos cinco grupos de trabajo, uno específico para el sector agroalimentario.
Respecto a Ucrania, la Comisión ha actualizado las medidas comerciales para proteger los mercados agrarios europeos, que incluyen productos sensibles como huevos, carne de ave, azúcar, miel y cereales.
Planas ha explicado que se han establecido cláusulas de salvaguardia y contingentes prorrateados hasta finales de 2025 mientras tiene lugar la negociación de un acuerdo permanente.
En relación con otros temas, el ministro ha destacado que la Unión Europea se está inspirando en la Ley de la Cadena Alimentaria española para reformar la Organización Común de Mercados (OCM) y avanzar en un nuevo reglamento que refuerce la cooperación transfronteriza frente a las prácticas comerciales desleales.
Además, Luis Planas también ha informado sobre el avance en la regulación europea de plantas obtenidas mediante nuevas técnicas genómicas (NTG).
Ciudad de Plasencia y Montehermoso se juegan una plaza en Tercera el domingo, desde las 11:00, en La Vinosilla.
Hemos hablado con el técnico del Montehermoso, Rafael Rincón Rus, ganó 2-1 en el encuentro de ida.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.