450 personas en Extremadura dedicadas al cultivo del tabaco podrían perder su empleo en los próximos meses si sale adelante la propuesta del gobierno de crear un empaquetado genérico de productos del tabaco en nuestro país. Es la conclusión del informe ‘El impacto socioeconómico del empaquetado genérico de productos del tabaco en España’, elaborado por la consultora Afi, que analiza varios escenarios distintos sobre esta medida.
El presidente de la Asociación de Pisos Turísticos de Extremadura, Javier Gutiérrez, critica la propuesta del gobierno de aplicar un IVA del 21% a este sector. No cree que sea una medida efectiva para reducir el número de apartamentos turísticos, y considera, además, que los más afectados serán las rentas más bajaa, que tendrán que afrontar la subida del precio de los alojamientos. Gutiérrez rechaza también que estos establecimientos sean los culpables de la subida de los alquileres, y pone el foco en la inseguridad jurídica de los alquileres de larga duración.
La neumonía es la enfermedad infecciosa más mortal, y de hecho cada año causa la muerte de más de 10 mil personas en nuestro país, unas 360 en Extremadura. Con motivo del día mundial de la Neumonía, el neumólogo emérito del hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, Juan Fernando Mena, explica el perfil del paciente más vulnerable, y asegura que la mejor manera de prevenir la enfermedad grave es mediante la vacunación, ya sea la específica contra el neumococo, pero también contra los virus respiratorios más comunes.
Cada día tenemos oportunidad de ser ser amable, compasivo y generoso con los demás. Pero hoy además se celebra esta opción: Cada 13 de noviembre, desde 1998 se conmemora el Día Mundial de la Bondad: Una efeméride que la ONG Músicos Solidarios sin Fronteras y la Plataforma del Voluntariado de Extremadura ha decidido celebra con un evento muy especial en la Asamblea de Extremadura
Como homenaje a las personas bondadosas de Extremadura y para destacar la importancia de practicar actos de generosidad, han ofrecido un concierto que ha unido las voces de Guadiana Almena y José Ramón Vázquez, acompañadas al piano por Pedro Monty. Ritmos que ha disfrutado todo el que ha asistido a este especial concierto y que ha sido dedicado a las personas de la región y de fuera de ella que, desde distintas asociaciones dedican sus esfuerzos para aportar su grano de arena a construir un mundo más justo, humano y solidario.
Treinta años de altruismo
Durante el concierto se ha presentado el programa de actividades del trigésimo aniversario de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura. Con él ponen en valor y agradecen la entrega y la labor de aquellas personas que, de manera desinteresada, contribuyen al bienestar y desarrollo de la comunidad extremeña. Para todos ellos se ha interpretado la canción de referencia para esta celebración y que sonará ampliamente durante el año 2025, cuyos autores son Alfonso Calvo y Pedro Monty, con el título “Treinta años de altruismo”.
Este acto, dice la organización, es una oportunidad para unir fuerzas y reconocer el compromiso altruista de todas las personas que colaboran, recordando que, juntos podemos seguir construyendo un mundo mejor.

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
El Ministerio de Transportes invertirá tres millones de euros para mejorar la seguridad y la eficiencia energética en el túnel de Miravete, en la A-5. Las obras serán financias por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y consistirán en las instalaciones necesarias para seguir garantizando la seguridad a los usuarios del túnel y reducir el consumo de energía.
Regulación en función del tráfico
Así, se instará un alumbrado inteligente mediante el uso de la tecnología LED. El sistema de gestión inteligente permitirá la regulación continua de la iluminación, en función de la luz exterior y la ocupación del túnel. La licitación se publicará en unos días en el BOE.

La Junta de Extremadura llevará a cabo un simulacro de emergencia este martes, 19 de noviembre, en los municipios de Guareña, Cristina y Manchita. La prueba, que se realizará entre las 11:30 y las 13:30, tendrá como escenario la fábrica de Inquiba y se centrará en la gestión de una posible alerta radiológica o química.
Durante el simulacro, se activará el sistema de emergencias ES-Alert, una herramienta que permite enviar mensajes de texto masivos a los móviles ubicados en la zona afectada. Estos mensajes irán acompañados de un sonido distintivo para alertar a la población de la emergencia simulada y proporcionar indicaciones de seguridad.
Esta prueba busca garantizar la eficacia de los protocolos de actuación ante posibles situaciones de riesgo químico o radiológico. Además, supone un test clave para el sistema ES-Alert, en funcionamiento desde hace casi dos años en la comunidad autónoma, y cuyo objetivo es mejorar la rapidez y efectividad de las comunicaciones en emergencias reales.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha desestimado el recurso de una mujer que solicitaba al SES el reintegro de los gastos médicos derivados de una operación en una clínica privada.
La recurrente se sometió hace 5 años a una intervención quirúrgica en un hospital privado en la que se le colocó una prótesis total de cadera derecha y después solicitó el Servicio Extremeño de Salud el abono de los gastos . El Juzgado de los Social 2 de Cáceres desestimó su pretensión al considerar que la operación no era urgente ni vital, según los informes forense y de inspección médica.
La Sala de lo Social expone que aunque podría discutirse si se produjo una denegación injustificada de la asistencia sanitaria, no es competente sobre la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas. Añade que la demandante optó libremente por acudir a la sanidad privada pues el mismo mes de diciembre de 2019 en el que es intervenida quirúrgicamente el SES le había citado para unos meses después.
La sentencia no es firme y contra ella cabe recurso ante el Tribunal Supremo.
