Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El 67% de los españoles aún conserva en casa un teléfono móvil más antiguo que el que usa actualmente, según un estudio publicado recientemente. Esto no ocurre sólo con los teléfonos móviles, el 85% de la población dice que conserva algún aparato que no usa. Nosotros vamos a estar con la empresa Hormiga Verde, que se encarga de precisamente reciclar y dar una segunda vida a este tipo de aparatos.
Manuela perdió su cartera en la calle con toda la documentación, tarjetas y dinero dentro. Cuál fue su sorpresa que cuando ya la daba por perdida, Paula, la recogió del suelo, buscó su DNI e intentó localizarla mediante redes sociales para poder devolvérsela. Una historia de generosidad que ha tenido un final muy feliz. Nos acercamos hasta Badajoz para conocer a Paula y Manuela, las dos protagonistas.
Cada año surgen nuevas dietas hasta debajo de las piedras. Y cada año, la gente parece estar más y más desesperada por perder peso. En su búsqueda del cuerpo perfecto, muchas personas están dispuestas a probar cualquier cosa. Desafortunadamente lo de “cualquier cosa” es literal y puede resultar realmente peligroso.
El bar Pámpano sigue manteniendo el precio del café desde hace más de 20 años. A 1€. Es la apuesta de Manolo, que lleva desde el 82 con este negocio en la zona de la plaza de Abastos de Zafra. Él dice que de esta forma consigue atraer a clientela y que no piensa cambiarlo. Un negocio que resiste a la inflación.
Hoy se celebra el día Internacional del pueblo gitano, y la fundación del secretariado gitano de Almendralejo y Mérida han desarrollado el programa "Mercaemprende" que ha consistido en la modernización y profesionalización de los vendedores de los mercadillos. Los participantes ya tienen su Kit Mercaemprende. José muéstranos todo ese material que han realizado estos días y que pronto lucirá en los mercadillos extremeños.
El estado de conservación de la cigüeña negra en Extremadura tiene una buena tendencia. Elisa Cristo da Silva nos acompaña un mes más para hablarnos de otra especie que es más esquiva que su parienta la cigüeña blanca.
Los vecinos de la zona de la estación de autobuses de Badajoz denuncian la falta de seguridad y salubridad en un parque situado enfrente de la puerta de la estación. Una situación que se da debido a los indigentes que “habitan” en toda la zona del parque y que en la mayoría de los casos hacen sus necesidades y se duchan allí. Esto ha hecho que los vecinos dejen de llevar a sus niños a jugar y a pasear las mascotas por el mal estado en el que se encuentra todo. A todo ello se suma el desencanto de los comerciantes de la zona quienes también se ven afectados.
Un estudio internacional demuestra la función crucial que tienen unos microorganismos presentes en las hojas de los árboles de retirar compuestos nitrogenados del aire. El CREAF, de Cataluña, ha participado en esta investigación. Nos lo cuentan en Espacio Protegido.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.