Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-02--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8yej6yt5/v/1/flavorId/1_6721ylwz/1_8yej6yt5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8yej6yt5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-02--BOLETIN15H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fhosby5a/v/1/flavorId/1_da67rnuo/1_fhosby5a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fhosby5a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos encanta contar las tradiciones más curiosas que se siguen celebrando en nuestros pueblos, y en torno al Día de los difuntos y la festividad de Todos los Santos hemos encontrado un montón de ritos de lo más interesantes. Uno de ellos es la Carvochá, que se sigue celebrando en Las Hurdes gracias a la implicación de sus vecinos.

Fichero multimedia
TEX_021124_CARVOCHA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9t6pf4gi
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Seguimos descubriendo más costumbres que se celebran en nuestros pueblos durante estos días, y en Malpartida de Cáceres hemos encontrado una bastante llamativa: sandías para ahuyentar espíritus. Una tradición que se sigue transmitiendo de abuelos a nietos.
Fichero multimedia
TEX_021124_SANDIAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ie1ixs2o
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Nuestros jóvenes cada vez apuestan más por el emprendimiento para desarrollar su carrera profesional, y en Valencia del Mombuey hemos encontrado dos chicas que además consiguen ofrecer un servicio muy necesario. Se llaman Virginia y Ana, y son veterinarias rurales.
Fichero multimedia
TEX_021124_VETERINARIAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fc4bypzg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El vino, y también el cava, son unos productos fundamentales para Almendralejo. Pues hemos encontrado una pastelería en la que han decidido ir un paso más allá, creando un nuevo dulce de cava.

Fichero multimedia
TEX_021124_CAVA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t5p22kts
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy empezamos asistiendo a una preciosa iniciativa que nos ha regalado momentos muy especiales, y es que la artista Pilar Boyero está llevando la copla hasta las residencias de mayores de la región, para que sus usuarios puedan disfrutar volviendo a escuchar estas canciones, en directo. Además, continuamos conociendo las tradiciones que se celebran en nuestros pueblos en torno al Día de Todos los Santos y en la Siberia, concretamente en Siruela, hemos encontrado una receta tradicional que realizaban los pastores y que están recuperando los vecinos de este municipio. Su nombre: Los Bodigos. Y continuamos con música, porque ya sabemos que esta tiene la capacidad de traspasar fronteras, y también la de unir generaciones. En Miajadas se ha puesto en marcha un taller para que precisamente los más pequeños puedan familiarizarse con algunos instrumentos… Y parece que lo están consiguiendo. Y terminamos de ruta por uno de los cementerios más bonitos de la región, el de Trujillo. Y es que por estas fechas también es muy habitual que estos lugares se llenen de vecinos visitando a sus seres queridos, aunque en esta ocasión Miriam propone un itinerario por el campo santo que les permitirá conocer un poco mejor la historia del municipio

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00228904
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d579vda6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con Antonio Orihuela hablamos de literatura, de la poesía como herramienta para cambiar el mundo y de "Las sin amo", su último ensayo. Florian Recio se fija en la palabra "mentor" y su recorrido histórico. En "El porqué de las cosas" nos preguntamos sobre nuestra relación con la rutina; escuchamos los micros de Mercedes Marín del Valle y Ramón Santana en compañía de Mercedes Márquez, Beatriz Serrano y Paco Naranjo.

Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.

Con Raquel Bazo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-02--GENTECORRIENTE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ffyyu7h6/v/1/flavorId/1_neb4842p/1_ffyyu7h6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ffyyu7h6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3180.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO PET FRIENDLY
Subtítulo
Reservan algunas habitaciones y ciertas zonas del establecimiento para quienes viajen con sus animales de compañía
Cuerpo

Son los compañeros más fieles, por eso cada vez más personas deciden viajar con sus mascotas. Ejemplo de ello es una familia barcelonesa, que pasa estos días en Badajoz con sus dos perros.

"Llegar a un hotel que tiene jardín y espacio para pasearlos está muy bien"

Alojamientos Pet Friendly

Cerca de un 40% de los alojamientos extremeños ayudan a que las mascotas se sientan como en casa. En el hotel Ilunion Golf de la capital pacense, cinco habitaciones están reservadas para ellos, además de otros espacios del establecimiento.

 "Una zona diferenciada de restauración exterior para desayunar o cenar con su mascota y una zona interior en un apartado"

Una mullida cama que adaptan al tamaño del huésped, golosinas y hasta un juguete preparan en el Hospes Palacio de Arenales & Spa, de Cáceres, desde 2017. Y aunque para que la mascota se aloje con su dueño haya que pagar un suplemento por noche, este tipo de turismo no deja de crecer. 

"En turismo internacional, la mayoría viene con algún tipo de  mascota"

Poder compartir viajes con ellos es, tan sólo, un motivo más para visitar una Extremadura que hasta a vista de can conquista.

Alojamientos Pet Friendly

imagen destacada
Imagen
Alojamientos Pet Friendly
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Alojamientos Pet Friendly

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_021124_petfriendly
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m1yk3te7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En estos días se lleva a cabo el procesado y clasificación de la lana de oveja, esta semana visitaremos una de las mayores cooperativas del país, en la comarca de La Serena, para conocer cómo se realiza este proceso y analizar la situación de la lana en el mercado. Aprovechando la celebración del Congreso Dehesa Montado, que se celebra en Portugal, hablaremos con la interprofesional del cerdo ibérico para conocer la situación del sector en la región y su promoción en los mercados exteriores. Hablaremos del tabaco, su situación actual y las alternativas de futuro para el cultivo. Sabremos qué es el maíz blanco y sus diferencias con el tradicional. Y visitaremos un vivero de flor cortada, un sector que estos días incrementa su trabajo de cara al Día de Todos los Santos.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00228429
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q2esb99d
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión