Juan Carretero, médico de atención primaria de Clínica Diana, visita nuestro plató para hablar sobre el ácido úrico. Cuando hablamos de ácido úrico nos referimos a un deshecho de nuestro metabolismo que nuestro cuerpo debe eliminar. Cuando no somos capaces de eliminar este deshecho nuestros niveles de ácido úrico se disparan y es algo que debemos controlar para evitar dolores.
Para prevenirlo debemos evitar el consumo excesivo de carnes rojas, marisco, pescado, alcohol y bebidas light.
Mª Ángeles, presidenta de AFIBROEX, la Asociación de Fibromialgia de Extremadura, fue diagnosticada con tan solo 26 años. Algunos de los síntomas de esta enfermedad son agotamiento, bajo estado de ánimo, colon irritable, trastorno del sueño o dolor de cabeza crónico, aunque nos encontramos ante una enfermedad cuyos síntomas pueden ser de lo más diversos entre una persona y otra.
En nuestra región, 26.000 personas viven cada día con esta enfermedad. Conocemos el trabajo que desempeña AFIBROEX con los pacientes.
¿Qué es un ataque de gota y por qué se produce? En A Nuestra Salud vamos a tener en plató al doctor Juan Carretero que hablará de cómo mantener a raya los niveles de ácido úrico y las consecuencias, a veces muy dolorosas, que acarrea tener los niveles alterados. Además, vamos a descubrir cómo funciona un desfibrilador y cómo puede ayudar de forma determinante a salvar la vida de un paciente. No nos olvidamos de sus preguntas y de cocinar con un ingrediente poco conocido: el rábano. Por último, hoy nos vamos a poner en la piel de las más de 26.000 personas que padecen fibromialgia en Extremadura, en su mayoría mujeres. Una dolencia que se caracteriza por el dolor pero que lleva muchos más síntomas aparejados.
WowPodcast es la conversación que todas las semanas Patty Gruart y Lawrock mantienen con Antonio León y Mané Bañegil en El Sol sale por el Oeste, en Canal Extremadura Radio. Aquí se habla de todo un poco: life style, tendencias, outfits, consejitos prácticos para el día a día, curiosidades de todo tipo... Hoy en WowPodcast hemos hablado de grandes viajes, tipos de cafés y de la basura en Japón.
WowPodcast es el podcast para gente guapa que llevabas mucho tiempo esperando. O no.
Un 67 % de los españoles admite que conserva en casa un teléfono móvil más antiguo que el que usa actualmente, según concluye el estudio ‘Uso y consumo de la tecnología en 2024’1 impulsado por Grover, compañía líder en alquiler de tecnología. Esta cifra no es un dato aislado, ya que la tendencia a conservar dispositivos obsoletos o en desuso es mayoritaria en nuestro país, con un 85 % de la población que dice estar guardando al menos un aparato que no utiliza.
La tecnología es sinónimo de evolución constante. Y esta realidad provoca que el creciente repertorio de dispositivos para nuestro día a día se deje a muchos de ellos por el camino con el paso de los años. Bien sea porque nos hacemos con una versión más actualizada, porque otro producto más moderno ya realiza sus tareas o porque su cometido ya no es necesario, nuestros cajones y trasteros se han convertido en auténticos cementerios de tecnología
Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en Extremadura en Juego la actualidad del fútbol femenino regional.
Este pasado sábado, con el análisis del empate del Cacereño Femenino en campo de Osasuna y entrevista a Estefanía Lima, jugadora extremeña que milita en estos momentos en Alhama El Pozo de 1ª Federación.
La reina emérita Sofía, felicitó al cantaor extremeño Francisco Escudero, El Perrete, por su forma de cantar y su tono vocal. El público madrileño quedó embelesado ante la saeta que el extremeño entonó a la virgen de los Siete Dolores y al Cristo de los Alabarderos. "Yo solo canté lo mejor que pude, haciendo lo mejor que se y se dieron todos los factores para que fuera una noche memorable" La Saeta de los Alabarderos fue escrita de puño y letra por el propio cantaor, una saeta cargada de fe.