Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Un fuerte impacto de rayo sobre la Ermita Nueva de Madroñera ha provocado daños significativos en el edificio, situado en lo alto de un cerro a pocos kilómetros del pueblo. La descarga eléctrica, ocurrida la tarde de este miércoles, afectó gravemente al tejado de la ermita, derrumbando partes del mismo hacia el interior y arrancando incluso las puertas de sus marcos.
José Alejandro Cancho, miembro de la Cofradía de San Cristóbal, relató el impacto: “Hubo un rayo grande e iluminó todo el pueblo, y un gran estruendo. Hasta esta mañana que unas mujeres vinieron a pasear y nos mandaron una foto".
Antonio Campos, también de la cofradía, ha explicado que las imágenes religiosas y otros objetos han sido trasladados a una ermita cercana para protegerlos de las inclemencias del tiempo. También desde la cofradía, Jacinto Sánchez hace una petición para que se restauren todas las ermitas.
Tras casi 48 horas desaparecida, una joven de Villafranca de los Barros, ha sido encontrada con vida en las cercanías de Valencia, donde reside actualmente. Un portavoz de la familia confirmó a Canal Extremadura Radio que la joven, de 35 años, se refugió junto a su marido en una vivienda en construcción para evitar ser arrastrados por el agua, debido a las intensas lluvias que azotan la región.
La joven y su pareja fueron rescatados anoche tras haberse mantenido resguardados en el edificio, logrando salvarse de la crecida de agua provocada por la reciente DANA que ha dejado inundaciones y daños en Valencia y otras zonas de España. Se encuentra en buenas condiciones aunque debilitada, según el portavoz de la familia.
Bomberos trabajando en el rescate de personas en la Comunidad Valenciana
Agentes de la Policía Nacional han detenido, el pasado 24 de octubre, a un hombre de 35 años en el barrio de San Roque, Badajoz. El detenido contaba con una orden judicial para su ingreso en prisión por tenencia ilícita de armas. Conocido por su historial delictivo, intentó huir al percatarse de la presencia policial y se refugió en una vivienda de la calle Ramón de Lurumbe, donde finalmente fue interceptado.
Durante la persecución, los agentes detectaron que en el domicilio familiar del hombre había varias armas y municiones. Tras obtener la autorización judicial, la policía registró el domicilio el 25 de octubre, incautando dos escopetas de caza, una escopeta de aire comprimido, munición y herramientas para robos. Una de las escopetas correspondía a un robo denunciado en una localidad cercana.
El detenido, quien también enfrentará cargos por desobediencia, allanamiento, amenazas y robo con fuerza, ha sido puesto a disposición judicial, que ha decretado su ingreso en prisión. La investigación sigue en curso para esclarecer la procedencia de otros objetos hallados, por los que podría imputarse más delitos.
La Confederación Empresarial Extremeña lleva a cabo esta mañana en Badajoz los Encuentros de Negocios de Extremadura. Un foro que analiza la realidad empresarial de la región. En él interviene a el economista Gregorio Izquierdo, director general del Instituto de Estudios Económicos, que ha abogado por rebajar impuestos al sector empresarial y por aplicar tipos marginales de renta más moderados, para crear, dice, un clima propicio para la inversión empresarial.
El catedrático de ordenación del Territorio de la Universidad de Extremadura, Julián Mora Aliseda, insiste en la necesidad de que pueblos y ciudades se vayan adaptando a las DANAS y demás fenómenos de este tipo. Mora Aliseda subraya la importancia de detectar las zonas vulnerables, donde se pueden producir estos problemas para no llevar a cabo construcciones y evitar así situaciones de riesgo como las que se han producido en Valencia. También la atención sobre la importancia de construir embalses en las zonas altas que eviten, o al menos, mitiguen los efectos catastróficos de una DANA.
La localidad cacereña de Piornal se ha situado como la segunda con mayor registro de lluvias en toda España en la jornada de este jueves 31 de octubre, acumulando hasta 53,4 litros por metro cuadrado a las 9:00 horas, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
En Extremadura, Piornal es seguida por Tornavacas, también en Cáceres, con 19,2 litros por metro cuadrado, y Monesterio, en la provincia de Badajoz, que ha registrado 16,6 litros en lo que va de la jornada. La lista de localidades más afectadas por la lluvia en la región la completan Garganta la Olla y Torrecilla de los Ángeles, ambas también en Cáceres, con acumulaciones de 13 y 12,6 litros por metro cuadrado, respectivamente
.
La situación ha generado alerta en varios municipios, con algunos cortes puntuales en carreteras y precauciones de seguridad emitidas por Protección Civil para evitar riesgos en zonas propensas a inundaciones.
La localidad cacereña de Piornal se sitúa este jueves, 31 de octubre, como la segunda más lluviosa de todo el país, donde han caído 53,4 litros por metro cuadrado hasta las 9,00 horas.
En el caso de la región extremeña, tras Piornal, las localidades más lluviosas este jueves son la cacereña de Tornavacas, con 19,2 litros por metro cuadrado, y la pacense de Monesterio, con 16,6 litros, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, recogidos por Europa Press.
Le siguen en cuarto y quinto lugar Garganta la Olla y Torrecilla de los Angeles, ambas en la provincia de Cáceres, con 13 y 12,6 litros por metro cuadrado recogidos, respectivamente.
Lluvias en Piornal - Imagen de archivo
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La Guardia Civil detuvo este miércoles a un hombre de 70 años, como supuesto autor de un homicidio con arma de fuego ocurrido en la localidad de Mohedas de Granadilla (Cáceres). Los hechos se produjeron alrededor de las 16:30 horas cuando la víctima, un hombre de 60 años, recibió un disparo de escopeta de caza. El suceso se produjo en un punto de recogida de aceitunas a las afueras de Mohedas de Granadilla.
Tras el suceso, el supuesto agresor se dio a la fuga, activándose un amplio dispositivo de búsqueda y captura por parte de numerosas patrullas según informó la Guardia Civil. El presunto autor fue detenido una hora después del suceso en la autovía A-66, a la altura de la localidad de Oliva de Plasencia.
El detenido se encuentra bajo custodia en la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres. Mientras continúa la investigación para esclarecer los detalles y circunstancias de los hechos. En las próximas horas, está previsto que pase a disposición judicial.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.