Esta semana, dentro de Diarios de Ida y Vuelta con Marcos Elguero hemos hablado de Hogar fútbol. Historias de exilios, persecuciones, discriminación y fútbol, de Gabino Sánchez Llamazares.
WowPodcast es la conversación que todas las semanas Patty Gruart y Lawrock mantienen con Antonio León y Mané Bañegil en El Sol sale por el Oeste, en Canal Extremadura Radio. Aquí se habla de todo un poco: life style, tendencias, outfits, consejitos prácticos para el día a día, curiosidades de todo tipo...
Hoy en WowPodcast no ha estado Lawrock pero hemos incorporado a la charla a Ariel Rot, que viene el jueves a Montijo al Teatro Nuevo Calderón.
WowPodcast es el podcast para gente guapa que llevabas mucho tiempo esperando. O no.
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Este miércoles a partir de las nueve y media de la mañana el jurado popular comenzará a deliberar y a lo largo del día se conocerá su decisión. Todo, después de dos intensas jornadas de juicio oral que finalizaban esta mañana cuando el acusado ha hecho uso del último turno de palabra.
Rafael Ortiz Román ha vuelto a decir que él no mató a sus hermanos y que fueron unos desconocidos los que entraron en la vivienda.
Cambio de postura de la defensa
Antes de las palabras del acusado, tanto la fiscalía como la defensa han leído sus conclusiones finales. La fiscal mantiene la petición de 48 años de cárcel para el acusado por dos delitos de asesinato con alevosía, mientras que el abogado de la defensa ha cambiado su postura.
Gumersindo González ha pasado de pedir la absolución del procesado a dos delitos de homicidio con el atenuante de discapacidad psíquica. Sin embargo esa ha sido una de las claves de la sesión de hoy.
Los tres forenses que han intervenido coinciden en que "la enfermedad que tiene y las circunstancias en que se realizan estos hechos no afectan para nada a sus capacidades cognitivas y por lo tanto es imputable de los hechos que se están juzgando", a lo que añaden que "tenía conocimiento de lo que estaba haciendo estaba mal y ponía una serie de medidas para tratar de no ser descubierto".
Medidas sobre las que han hablado más de una decena de agentes de la policía local y guardia civil que han declarado como testigos. Todos han insistido en el comportamiento violento del acusado, que impedía que entraran en casa.
Uno de los agentes relataba que "salió con un palo, nos estuvo enseñando el palo para que no nos acercáramos y después cambió el palo por una horquilla". Otro contaba que "desde el umbral de su puerta, intentaba darnos y nosotros tuvimos que alejarnos de allí". Además, una vez consiguieron entrar, cuentan que "había un fuerte olor a gas, porque lo había dejado abierto".
La autopsia reveló muertes violentas
Otra de las claves del juicio está en los resultados de la autopsia. El informe forense revela que las muertes de ambos hermanos fueron violentas. Uno de los médicos declaraba que "ni con una caída, se producen golpes de tan fuerte intensidad".
También la autopsia detalla que las víctimas no tenían heridas provocadas por haber intentado defenderse. También, según los forenses, los cadáveres fueron atados de pies y manos una vez fallecieron.

Canal Extremadura Radio ha sido galardonada con el prestigioso Premio CEN a la Divulgación de las Neurociencias 2024 dentro de la categoría de Divulgación Público General en Medios Audiovisuales, TV y Radio por su trabajo titulado ‘¡Viento en popa para un diagnóstico precoz del alzhéimer!’. Este trabajo forma parte de la sección ‘Lo de la ciencia’ del programa ‘Turno de Tarde’ que realiza la colaboradora segedana Isabel R. Benítez.
Este trabajo ha sido altamente valorado por el jurado debido a la claridad con la que se explican conceptos complejos de las neurociencias y su habilidad para captar la atención del espectador, facilitando así la comprensión del impacto de los avances científicos en la vida cotidiana.
La entrega de premios se celebró el pasado 24 de octubre en el Centro Europeo de Neurociencias (CEN), en Madrid, coincidiendo con la conmemoración del quinto aniversario de la organización.
Con estos galardones, CEN pretende reconocer y promover la labor de periodistas y divulgadores científicos en la difusión del conocimiento sobre las neurociencias, abarcando áreas tan diversas como neurología, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, neuropsicología, optometría, nutrición, ortopedia e ingeniería biomédica, entre otras.
Este reconocimiento refleja el compromiso de Canal Extremadura con la divulgación científica y la educación de la sociedad en temas tan relevantes como las neurociencias.
Canal Extremadura, Ahora +.
8 conventos llegados de distintos puntos de Extremadura y España se dan cita en este fin de semana de Todos los Santos en Fregenal de la Sierra para participar, don mucho gusto, en la novena edición del mercado de dulces conventuales. Delicias de Siruela, Sevilla, Trujillo, Llerena, Zafra, Montijo, Córdoba y del mismo Fregenal que además de permitirnos disfrutar de sabores divinos, contribuirán al propio sostenimiento solidario de los conventos. Saboreamos los detalles con la alcaldesa, Tina Rodríguez Martínez.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Óscar Torrado y Fernando González, oftalmólogos de la Clínica Oftalmológica Sánchez Trancón, nos explican cuáles son los síntomas y causas de la trombosis ocular. Entre los principales factores de riesgo se encuentran la hipertensión, tener colesterol alto o ser fumador.
La logopeda Mónica Contreras nos explica cómo la logopedia se ocupa de diagnosticar y tratar todos los trastornos del habla.
David Corchero, técnico de salud deportiva en la Fundación Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura e instructor del programa El Ejercicio Te Cuida, nos propone una rutina de ejercicios para fortalecer nuestras piernas. Lo más importante es realizar estos ejercicios a velocidad media para no dañar el gemelo.