Entre hilos, Adán Josué Chávez ha encontrado, a sus 58 años, la calma que no lograba hallar en su país, Perú. Llegó a España en busca de oportunidades y llegó a Extremadura.
Madany Diakite trabaja en la construcción con la misma esperanza que Josué: “mejorar mi futuro y ayudar a mi familia”. El responsable de Recursos Humanos del Grupo Santano, Juan José Moreno asegura: "Esperamos que se jubile con nosotros". La empresa, dedicada al sector de la construcción, reconoce tener dificultades para encontrar mano de obra.
Ambos llevan apenas unos meses en Cáceres, pero ya sienten que han encontrado su hogar. Sus historias reflejan cómo la integración laboral es clave para la autonomía de personas como Madany y Josué. Asociaciones como Accem desempeñan un papel esencial en este proceso. Porque cuando se abre una puerta al empleo, también se abre a una nueva vida.

Poesía, teatro, exposiciones, talleres de memoria histórica, actividades escolares... todo cabe en los "Patios Contados" de Valencia de Alcántara. Una iniciativa impulsada desde la Fundación Indalecio Hernández Vallejo que se abre a la participación ciudadana, el tejido asociativo y la implicación de las instituciones públicas. Cultura abierta a múltiples propuestas en las que sumergirse hasta el sábado 21 al frescor de los más bellos patios de la localidad.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El único compareciente a petición de VOX, un arquitecto y director de la Fundación en Defensa de la Nación Española, se ha reconocido revisionista y partidario de no hacer una versión oficial de la historia.
"Todo material debe ser pasado por el tamiz de las herramientas historiográficas"
La propuesta de Ley de Concordia presentada por VOX y PP deroga la actual ley de Memoria Democrática y equipara a todas las víctimas, incluidas las de terrorismo, desde 1931.
En su texto no se menciona ni una sola vez la dictadura y solo en una ocasión se habla de Franquismo. Una ley que gusta al historiador Alfonso Pinilla, aunque echa en falta presupuesto para la búsqueda de fosas comunes.
"Habrá que dotarlo bien y garantizarlo bien, pero creo que ésta es la línea política a seguir"
En la sesión de hoy han salido también las dudas constitucionales de la ley y sus silencios.
"No habla de golpe de Estado, de dictadura, de violencias sexuales, de bebés robados, de ayudas a las víctimas..."
En el turno de las asociaciones memorialísticas, más de una veintena comparecerán en esta comisión, rechazan la ley de PP y VOX. Dicen que las víctimas franquistas ya tuvieron su reconocimiento durante la dictadura y con este texto se olvida la represión durante 40 años de dictadura.
"Se pretende de nuevo invisibilizar a las víctimas de la represión franquista"
La sesión continua hoy y mañana con más de medio centenar de comparecientes.

Lola Sardina, neuropediatra, nos explica cómo podemos prevenir la plagiocefalia en bebés y en qué casos deberíamos alarmarnos.
La oftalmóloga Pilar Uriel visita nuestro plató para responder a una pregunta muy repetida entre los espectadores: ¿puede la radiación solar dañar nuestros ojos?
El uso de cosméticos en edades muy tempranas está asociado al desconocimiento por lo que usarlos sin saber su composición y procedencia podría ser un riesgo para la salud. Nos lo explica Conchita Olivares, médica especialista en medicina estética, y María Medrano, farmacéutica.
Además, Irán Sánchez, alergólogo, nos habla acerca de las alergias de contacto o dermatitis que pueden provocar estos productos.
El sol tiene efectos dañinos en la piel y también en la vista; y eso es precisamente lo que hoy nos recuerda Pilar Uriel, oftalmóloga que va a visitar el plató de A Nuestra Salud para hablarnos de todas las patologías que ven en las consultas y que están relacionadas con el exceso de sol y el uso inadecuado de filtros solares en las gafas de sol. Una degeneración macular o úlceras en la córnea pueden ser algunas de las consecuencias más graves. Hablaremos de ello, en un programa en el que prestaremos también especial atención a la adicción a los cosméticos que se detecta en jóvenes de edades cada vez más tempranas. Las redes sociales están llenas de publicidad y de rutinas de cuidado facial que promueven el uso de algunos principios activos como el retinol o los ácidos pécticos. Ojo porque en pieles jóvenes esto puede causar desde irritación hasta una dermatitis preocupante. ¿Qué responsabilidad tenemos los padres y madres? Intentaremos reflexionar sobre ello en un programa en el que también vamos a responder a las dudas que ustedes han lanzado directamente a nuestro equipo y en el que veremos qué es la plagiocefalia y cómo se puede prevenir.
Con Lola Trigoso.