Si no conoces a Ca7triel y Paco Amoroso, ya estás tardando en escuchar su concierto en el Tiny Desk de la NPR Music. Y si ya les has escuchado, disfruta ahora de esta selección que hace Jose Preciado sobre las que podrían ser sus influencias en el mundo del funk.
Un hombre de 57 años de edad ha resultado herido en un accidente de tráfico con una motocicleta ocurrido este viernes, 25 de octubre, en la localidad cacereña de Valrío.
El siniestro se ha producido sobre las 18,40 horas en la carretera que une las localidades de Alagón del Río y Montehermoso, cuando el motorista se ha salido de la vía. El herido ha sufrido politraumatismos y ha sido trasladado al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, tras ser atendido por los servicios de emergencias. En concreto, se han desplazado un equipo médico del centro de salud de Montehermoso, una ambulancia medicalizada del Servicio Extremeño de Salud, un equipo de mantenimiento de la carretera y efectivos de la Guardia Civil de Tráfico.

Este programa nos permite descubrir a quienes tenemos cerca, aún cuando han venido desde muy lejos. Es el caso de Marcos Elguero, un artista plástico que trabaja con las palabras.
Fernando Hernández es el titular de la farmacia La Antigua de Mérida, una de las más conocidas en la ciudad. Cuál fue su sorpresa que recibió ayer una llamada de una compañera de Madrid diciendo que había encontrado una web muy similar a la suya, con el mismo logo y sus datos como propietario que se dedicaba a vender medicamentos sin receta, algunos de ellos a precios muy rebajados. Además, esta web tiene un apartado específico para psicofármacos y antidepresivos, algo que también está totalmente prohibido vender sin receta médica. La situación ya está denunciada ante la Policía Nacional y ante el Colegio Farmacéutico… nos vamos hasta allí para conocer la historia de primera mano.
La empresa de "Las croquetas de Fer" ha salido al paso de la alerta sanitaria declarada ayer respecto a su producto. En un comunicado señala que, esta alerta sanitaria, procede por la posible contaminación por salmonela de un lote de huevo líquido de otra marca que se habría detectado en un restaurante de Huelva.
Mensaje de tranquilidad
Empresa señala que ha llegado hasta ellos esta alerta al haber utilizado ese lote de huevo en el rebozado de sus croquetas del 13 de septiembre al 15 de octubre. También afirma que es conocido que la salmonela desaparece a temperaturas superiores a 70° y asegura que fueron fritas a temperaturas superiores a 180°. Lo que habría eliminado la bacteria.
Por eso mandan un mensaje de tranquilidad a las personas que hayan consumido las croquetas de esas fechas. Al mismo tiempo asegura que no hay constancia de que ninguno de los consumidores del lote hayan sufrido reacción negativa.
Sin consumidores afectados
La empresa añade que con fecha del 15 de octubre se dejó de utilizar el huevo de dicho lote, por lo que sigue elaborando sus croquetas con normalidad y siguiendo las normas recomendadas por sanidad.
La empresa agradece la confianza de los consumidores y pide respeto hacia su marca familiar, "Las croquetas de Fer", que, asegura, siempre han tenido como prioridad de la calidad y seguridad de su producto

En Octubre de 2015, cuatro músicos de la ciudad de Badajoz que se conocían del Conservatorio Superior de Música, decidieron juntarse y formar un cuarteto de cuerdas para tocar en las calles de la ciudad. Fernando acababa de volver de Évora y se unió a gente del conservatorio para tocar, decidieron irse a la calle a tocar, de hecho el nombre del grupo, Busker, hace referencia a la música de calle. Empezaron en la calle Menacho, les fue bien y comenzaron a tocar en eventos. Durante ese tiempo se dieron cuenta de la gran complicidad que tenían tocando y se pusieron como nombre Busker String Quartet; un cuarteto de cuerdas diferente, especializado en la interpretación folk y en su adaptación de temas del pop y rock internacionales, así como como bandas sonoras.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Para muchos extremeños están deseando que llegue el horario de invierno para otros muchos es de los peores momentos del año. En el programa Manu va a retar a Sara a ver cuantos relojes es capaz de cambiar de hora.
José Luis es el juez de paz de Arroyo de la Luz. Lleva casi 7 años ejerciendo el puesto y antes estuvo 4 años de suplente. Él nos puede acercar un poco más a esta figura que está presente en nuestros pueblos pero que quizás pasa un poco desapercibida y que no conocemos en profundidad. José Luis es un hombre muy activo, está metido en varias asociaciones del pueblo: Pte. Peña Zubizarreta del Athletic de Bilbao del pueblo; es secretario de la Cofradía Hermandad de San Cristóbal…. Además de esto está apuntado a piano y solfeo en la escuela municipal de música (está en tercero) “no me aburro, me gusta estar haciendo siempre cosas”. A José Luis le ha gustado mucho la música y en el colegio ya cantaba en el cole, estaba en la banda que tenían de ahí que haya retomado esto hace pocos años.
La pensión media en Extremadura, que comprende los distintos tipos de pensión, ha alcanzado los 1.058,5 euros en octubre, un 5,73 por ciento más respecto a 2023, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó el pasado 1 de octubre los 254,45 millones de euros en Extremadura. En dicho mes, la comunidad extremeña ha registrado un total de 240.391 pensiones contributivas, un 1,78 por ciento más que en octubre de 2023. De ellas, más de la mitad de las pensiones han sido por jubilación, con 140.926 pensiones y una pensión media de 1.216,37 euros. Tras ella, en cuanto a número, se sitúan las pensiones de viudedad, con 59.294 y un importe medio de 817,06 euros.
Asimismo, las pensiones de incapacidad permanente alcanzan un total de 28.798 y una media de 993,32 euros; seguidas de las de orfandad con 9.227 pensiones y 495,63 euros y las de a favor de familiares, con 2.146 beneficiarios y 656,70 euros, respectivamente.
Datos nacionales
En el conjunto del país, la Seguridad Social destinó en el presente mes de octubre la cifra récord de 12.895,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi un 6,8% más que en igual mes de 2023, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord tras la subida de las pensiones contributivas en un 3,8% para 2024.
De los casi 12.896 millones de euros que se dedicaron en octubre a la nómina ordinaria de las pensiones contributivas, tres cuartas partes (el 73,1%) se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 9.431,9 millones de euros, un 7% más que en octubre del año pasado.
A las pensiones de viudedad se destinaron 2.113,1 millones de euros, un 5,2% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.145,3 millones de euros (+8,4%).
