Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Permitirá ofrecer una atención más específica para casos complejos que no requieren cuidados intensivos, pero sí una vigilancia especializada
Cuerpo

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha anunciado que el Hospital Universitario de Badajoz dispondrá en 2026 de una Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios (UCRI), con una inversión de 362.000 euros. Esta nueva unidad responde a una demanda de los profesionales sanitarios del hospital, quienes solicitaban una mejora en el tratamiento de pacientes con dificultades respiratorias graves, como aquellos con ELA.

Actualmente, los pacientes que necesitan atención respiratoria en el hospital son derivados a la Unidad de Cuidados Intensivos o a la planta de Neumología, según su estado. Sin embargo, la creación de la UCRI permitirá ofrecer una atención más específica para casos complejos que no requieren cuidados intensivos, pero sí una vigilancia especializada.

Las obras comenzarán en 2025 y la unidad estará operativa en 2026, con un equipo formado por profesionales en formación que ya han sido seleccionados. La ubicación de la UCRI se está valorando, en colaboración con el personal del hospital, para asegurar la mejor atención posible a los pacientes.

imagen destacada
Imagen
l Hospital Universitario de Badajoz contará en 2026 con una Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_231024_hospital
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5z7yd0da
Fecha de publicación
Descripción

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, ha asegurado que en toda la vigencia del Convenio de Albufeira, "no hemos tenido que desemabalsar de los grandes pantanos extremeños para mantener el caudal ecológico pactado con Portugal para el Guadiana", en referencia a la reclamación de las organizaciones agrarias de cambiar esos caudales. En Primera Hora ha tildado de lógico que se comience a pagar por los aprovechamientos que se van a legalizar en Alqueva, y que serían 32 en territorio español.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH231024_ENTREVISTA_MORALEDA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xrjqftrd/v/1/flavorId/1_db8lzwht/1_xrjqftrd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xrjqftrd
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1074.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CUMBRE HISPANO-LUSA
Subtítulo
Extremadura está muy pendiente de propuestas clave para la región en este encuentro bilateral, que busca reforzar la cooperación entre España y Portugal
Cuerpo

La XXXV Cumbre Hispano-Lusa ha comenzado este miércoles en Faro, Portugal. Las delegaciones de ambos países, encabezadas por Pedro Sánchez y Luís Montenegro, han posado para la tradicional foto de familia. Extremadura está muy pendiente de propuestas clave para la región en este encuentro bilateral, que busca reforzar la cooperación entre España y Portugal.

Entre los principales temas de interés destacan la mejora de las infraestructuras de transporte, con especial atención a la llegada de la alta velocidad a la región, considerada fundamental para el desarrollo económico y la conexión con el resto de la península, la importancia del convenio de Albufeira, centrado en la gestión compartida de los recursos hídricos, y el avance en la construcción del puente de Cedillo, que uniría esta localidad con Montalvão, en Portugal.

Otro asunto destacado es la colaboración en emergencias transfronterizas, abarcando la protección civil y la emergencia sanitaria, un tema crucial para una región fronteriza como Extremadura. La Junta espera que estas propuestas sean valoradas al más alto nivel en esta cumbre que refuerza los lazos entre ambos países.

imagen destacada
Imagen
Cumbre Hispano-Lusa en Faro
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Arranca la cumbre con la mirada puesta en el AVE Madrid-Lisboa
Antetítulo
Copa España
Subtítulo
El Cáceres gana a Archena, pero no se clasifica para la siguiente fase
Cuerpo

Se tenían que dar muchas cábalas para que el Cáceres pasara de fase, pero lo importante era ganar (75-67) y recuperar sensaciones en otra semana con varios partidos. Tras la derrota en León, ese fue el mensaje del técnico antes del encuentro contra Archena. El equipo recogió el guante, siguió con su apuesta por lo ofensivo y ganó a su rival sin muchas complicaciones. Se desniveló el encuentro en el segundo cuarto con un Cáceres que tomó las primeras ventajas importantes, gracias también al poco acierto en el triple de su rival. 

Mejoró Archena y apretó el resultado, pero no fue suficiente. El Cáceres solventó el trámite de una competición en la que solo le queda un partido para poder centrarse, exclusivamente, en la liga. Una liga que vuelve al Multiusos el fin de semana. Llega Melilla, uno de los favoritos a todo en la Segunda FEB. 

 

CÁCERES PATRIMONIO: Dani Rodríguez (8), Black (15), Pedro García (7), Rubén Salas(9), Edu Gatell (3), Adekoya (8), Cándido Sa (5), Óscar Alvarado (12), Fernando Sierra(2), Nico Marina (0), Nacho Arribas (0),  Kalinicenko (6).

ARCHENA: Albert Lafuente (2), Carlos Toledo (12), Yeison Montero (14), Fabián Flores (10), Strikker (4),  Alejandro Tendero (0), Simwinga (0), Carlos Hurtado(12), Ignacio Martínez (0), Sergio Mendiola (5), Francisco Hernández (0).

Parciales: 20-13, 19-13 (39-26), 19-25 (58-51), 17-16 (75-67)

 

imagen destacada
Fichero multimedia
CCARCHENA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4bkcosc0
Fecha de publicación
Antetítulo
CUMBRE HISPANO-LUSA
Subtítulo
La Cumbre Hispanolusa actualizará un convenio que ya tiene 25 años. El presidente de la Confederación del Guadiana ve "razonable" que los aprovechamientos de Alqueva paguen un canon a Portugal
Cuerpo

Uno de los acuerdos que se va a ratificar en Faro afronta el uso compartido del agua entre España y Portugal. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, lo ha tildado de logro ante los micrófonos de esta casa, en 'Primera Hora'.

El documento transfronterizo cumple 25 años y ahora se busca mayor cooperación para proteger y aprovechar los recursos hídricos compartidos. El más destacado, que se van a regularizar 32 aprovechamientos que surten Alqueva. Se deberá pagar, afirma Moraleda que así sucede en otros ríos, por la infraestructura.

"Es razonable que los aprovechamientos que se benefician de la regulación de Alqueva paguen un canon a la autoridad portuguesa"

Sin revisión de caudales

Los aprovechamientos están situados en Portugal, entre los ríos Caia y Cuncos y llegan a Alqueva. Además, la Cumbre incorporará el principio de la unidad de Cuenca y establecerá la distribución equitativa de los recursos hídricos, pero no tratará los caudales ecológicos.

"No habrá revisión de los caudales ecológicos que pasan a la zona extremeña a partir del azud de Badajoz", destaca Moraleda, "son caudales que no comprometen el estado de los embalses de referencia".
 
Un aspecto, ha aclarado el presidente de la Confederación, que nunca ha generado problemas, porque no ha sido necesario desembalsar en España para dotar de agua a Portugal.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Samuel Moraleda, presidente de la CHG.

Categoria
Fichero multimedia
231024CHGFARO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7jo10iq5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El nuevo convenio de Albufeira no modificará los caudales ecológicos
Antetítulo
Revelación
Subtítulo
El delantero llegó este verano procedente de la cantera del Sporting de Gijón
Cuerpo

Está siendo el equipo revelación, sin duda. Arranque de liga espectacular. Están en la zona de playoff tratando de tú a tú a equipos como Extremadura y Badajoz, por cierto que los azulgranas son su próximo rival en liga. Hemos estado con Tici para hablar del buen momento de su equipo y lo que está por venir.

imagen destacada
Fichero multimedia
TICI
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zgio7uig
Fecha de publicación
Antetítulo
Retornos
Subtítulo
Los dos exjugadores regresan como director deportivo y team manager
Cuerpo

Manuel Mosquera regresa a su casa, pero sabe que no regresa por el nombre ni por la leyenda que es para esta entidad sino que vuelve para trabajar en un proyecto muy exigente. Dice que, en su vida, todos los caminos le conducen a Almendralejo. Lo hace, ahora, de la mano de Pedro José. De momento, este camino, no tiene pensado que le lleve al banquillo azulgrana de nuevo.
 

imagen destacada
Fichero multimedia
mosquera
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_up7f9m74
Fecha de publicación
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Se alarga otra jornada más este veranillo que nos acompaña desde el domingo y a la espera de las novedades que anuncia la previsión para la segunda mitad de semana hoy hablaremos de sol y de otra tarde cálida
Cuerpo

A la espera de que comiencen a concretarse los cambios que llegarán a la previsión desde el oeste y el noroeste y lejos de la borrasca que sigue activa en el Mediterráneo para este miércoles por aquí alargaremos otra jornada más el veranillo que nos acompaña desde el pasado domingo.

Imagen del Meteosat + mapa de superficie miércoles 23 de octubre 6 h.
Imagen del Meteosat + mapa de superficie miércoles 23 de octubre 6 h.

Hoy por lo tanto hablaremos, otro día más, de un ambiente soleado o muy poco nuboso y sobre todo de unas temperaturas altas para este tramo final ya de octubre. En esta primera mitad de la mañana por ejemplo las mínimas, que mantienen la tendencia al alza apenas bajan de los 13-15 o hasta de los 16 grados e incluso nos encontramos hoy algunos termómetros que rondan la raya de los 17. Valores muy por encima de los poco más de 10-12 grados que deberíamos ver a estas alturas del otoño.

Temperatura mínima miércoles 23 de octubre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima miércoles 23 de octubre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Y no solo las mínimas, aunque hoy ya no subirán más, de hecho hablamos para esta tarde de una ligera tendencia a la baja, las máximas también se van a parar más de 3-4 o hasta 5 grados por encima de las propias de estas fechas por lo que pasaremos hoy de nuevo de los 23-26 o hasta de los 27 grados en todo el llano.

Temperatura máxima prevista para hoy miércoles 23 de octubre
Temperatura máxima prevista para hoy miércoles 23 de octubre

Algunas nubes para la tarde por el este

Todo en un día que se ha levantado con el cielo despejado o muy poco nuboso y con algo de viento. Un levante y nordeste que no deja rachas muy destacables pero que sí será bastante persistente a lo largo de toda esta primera mitad del día.

Imagen del Meteosat miércoles 23 de octubre 6 h.
Imagen del Meteosat miércoles 23 de octubre 6 h.

Por la tarde el viento perderá presencia pero igual que ayer volveremos a estar pendientes de las nubes que crecerán por toda la mitad oriental o hacia el tercio sur y en las sierras del nordeste de Extremadura. Unas nubes que en principio no serán ni muy destacables ni activas por aquí.

Mapa de previsión para hoy miércoles 23 de octubre
Mapa de previsión para hoy miércoles 23 de octubre

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_231024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t3ycf8si
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación