‘La Reina de la Noche’, una bachata romántica que nada tiene que ver con los estilos en los que se ha estado moviendo anteriormente. ‘La Reina de la Noche’ surge de la mezcla casual entre el sentimiento que provoca el anhelo de un amor idealizado y el romanticismo de las poéticas palabras que fueron dedicadas al creador de esta canción, Willy Wylazo, en una conversación de whatsapp una noche cualquiera de un verano cualquiera. En todas las ocasiones anteriores el cantante extremeño sacó a la luz canción y videoclip el mismo día pero esta vez ha optado por estrenar primero el single y una semana después el videoclip oficial.
Un hombre de 65 años de edad ha resultado herido grave en un accidente de tráfico ocurrido este lunes, 21 de octubre, cerca de la localidad pacense de Jerez de los Caballeros.
El vehículo en el que viajaba se ha salido de la vía y ha quedado atrapado en su interior, sobre las 11,40 horas en la carretera BA-152, en el kilómetro 1, a la altura de Jerez de los Caballeros, según ha informado el 112 de Extremadura.
El herido ha sufrido politraumatismos y tras ser excarcelado del vehículo ha sido trasladado al Hospital Universitario de Badajoz, donde ha ingresado con pronóstico grave.
Hasta el lugar se han desplazado una ambulancia medicalizada del Servicio Extremeño de Salud, una dotación del parque de bomberos del consorcio provincial de Badajoz, y una patrulla de la Guardia Civil.

Manu viene hoy con consejos que nos pueden venir muy bien para ahorrar energía en nuestros domicilios. Además no solo ahorraremos económicamente sino que también vamos a favorecer en el retraso del cambio climático.
Campanas Rivera es una empresa dedicada a fabricar campanas, relojes y carillones desde hace seis generaciones, sus trabajos han llegado a los cinco continentes, ofreciendo a sus clientes su experiencia y la calidad de sus productos. Vendrán al programa Ángel Rivera, de 33 años, pertenece a la sexta generación de maestros fundidores, y le acompañará su padre que sigue en activo, Eleuterio Rivera, tiene 66 años.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Octubre entra en su recta final y lo ha hecho con temperaturas suaves, en algunos casos. No cambiará mucho la situación para este martes porque, a pesar de cruzarnos un frente, las condiciones no cambiarán mucho. Las temperaturas se mantendrán sin muchos cambios, tanto las máximas como las mínimas.
La línea frontal nos cruzará esta noche y mañana por la mañana veremos todavía algunas nubes. Serán altas y medias, pero por las comarcas más cercanas a la raya se quedará despejado pronto. Sin embargo aguantarán un poco más durante el día hacia el este y sureste de la región. En ningún caso dejarán lluvia. Y el viento soplará moderado solano en el Tajo.
En cuanto a las temperaturas, se mantendrán las nocturnas y las diurnas. Eso implica que volveremos a registrar valores por encima de los 25 ºC en muchas zonas de la mitad sur de la región. Llegarán a los 26 y 27 grados otra vez en poblaciones de las Vegas Bajas del Guadiana y suroeste de Badajoz. Y estarán por encima de los 20 ºC en zonas de montaña.

Llega Halloween y no solo por eso se puede decir que llegó la hora de las calabazas. Y que mejor que ir a Don Benito, terreno calabazón para recolectarlas. Allí están probando con la variedad cacahuete o violín. Un nuevo cultivo que parece ser rentable. Se pagan unos 15 céntimos por kilo y este año esperan recolectar unos 70 mil kilos. José ha ido a recolectarlas y además a pintarlas.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha avanzado un «acuerdo histórico» que firmará con España sobre el agua en la cumbre ibérica del miércoles, que incluirá el pago por parte de los agricultores españoles por el agua que usen del embalse del Alqueva.
El alcalde de Villanueva del Fresno, Ramón Díaz Farias, se muestra "encantado" con la posibilidad de abonar un canon al país vecino si ello permite ampliar la superficie regable.
En la actualidad, unas 500 hectáreas de la finca comunal de Villlanueva se riegan con agua de Alqueva, y el gobierno local ha solicitado una extensión.
La dotación de 3 hectómetros cúbicos al año se aprobó en el año 2008 como compensación por la superficie que quedó inundada en el término municipal como consecuencia de la construcción del embalse.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.