Macarena Aguayo, técnica especialista en colchones, nos explica cómo podemos mantener una higiene óptima de nuestro colchón. Toma nota de estos consejos: cambia las sábanas una vez al mes, utiliza una funda transpirable que lo aísle de la humedad y evita los productos químicos al limpiarlo.
El juicio contra una banda dedicada al tráfico de drogas en Zafra, que ha comenzado hoy en la Audiencia Provincial de Badajoz, ha finalizado con un acuerdo entre las partes. Los doce acusados enfrentaban penas que llegaban hasta los once años de prisión, pero finalmente las condenas han sido rebajadas significativamente, teniendo en cuenta que todos eran consumidores en el momento de los hechos, no tenían antecedentes penales y han pasado casi nueve años desde su detención.
Las penas impuestas oscilan entre dos años y medio y cuatro años y medio de prisión por delitos contra la salud pública, tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal. Tres de los acusados han visto suspendida la ejecución de la pena, ya que no superaban los dos años de condena, y el resto solicitará el mismo beneficio para eludir la cárcel.
Como parte del acuerdo, los condenados deberán someterse a un tratamiento de desintoxicación y comprometerse a no delinquir durante los próximos dos años, como requisito para mantener la suspensión de sus penas.

Ha comenzado en Guadalupe un congreso que aborda la labor de los doce apóstoles de México: los franciscanos descalzos que hace 500 años salieron de Extremadura hacia la Nueva España.
Exactamente fue en 1523 cuando partieron del convento de Belvís de Monroy con una labor fundamental, la de convivir con la población indígena para conocer su lengua, tenderles la mano y así paliar las condiciones de pobreza en las que vivían.
Allí los esperaba Hernán Cortés, que les ayudó en su tarea. Una labor misionera que hoy han querido reivindicar en este congreso con una revisión y reinterpretación del trabajo que desempeñaron.
Para ello cuentan con ponentes llegados desde lugares como México o Roma, y estudiosos de varias universidades españolas.
El congreso se ha inaugurado en el monasterio de Guadalupe y se extenderá hasta el sábado en las otras sedes de Belvís de Monroy y Cáceres.

Congreso en Guadalupe sobre los doce apóstoles de México
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Un fin de semana más, la Primera División Extremeña vuelve a ser protagonista en 'Extremadura en Juego'.
En este nuevo capítulo, hablamos con Ulyses Pascual, entrenador de la Unión Polideportiva Plasencia, tras la goleada de su equipo por 5-0 ante el Cabezuela. Sin movernos del Grupo I, analizamos también la situación del Montehermoso con su entrenador Rafael Rincón Rus. Los montermoseños suman pleno de victorias tras golear por 0-6 al Casar de Cáceres.
El fútbol modesto, en Canal Extremadura Radio.
A un actor se le comienzan a desdibujar los límites entre la ficción y la realidad y ahora desconfía de quien escribe los acontecimientos de su vida. ¿Qué clase de personaje somos en esta historia? Una obra que retrata con acidez las obsesiones y neurosis contemporáneas. Charlamos con Roberto Peloni.
El reconocido director y autor de teatro argentino Emiliano Dionisi está en Badajoz. Mañana se representa dentro del Festival Internacional de Teatro su obra 'El Brote', y hoy ha impartido una clase magistral a una veintena de actores extremeños.
Una técnica de relajación, antes de salir a escena, es parte de esa charla magistral. Y es que como él dice, el teatro siempre es acción y se desarrolla en movimiento.
En el encuentro han participado 20 actores y actrices extremeños, que han compartido nuevas técnicas y herramientas de expresión.

Clase magistral a cargo de Emiliano Dionisi
El cantante Mario Vaquerizo ha sido dado de alta del Hospital Universitario de Cáceres, donde permanecía ingresado desde el fin de semana tras sufrir un accidente durante su actuación en el Festival Horteralia. El suceso ocurrió la noche del sábado, cuando el artista, que actuaba con su grupo Nancys Rubias, perdió el equilibrio en una plataforma móvil del escenario y cayó desde una altura de aproximadamente dos metros.
Vaquerizo fue atendido inicialmente por los servicios sanitarios del festival y posteriormente trasladado al hospital para observación. El accidente se produjo al inicio del concierto, lo que obligó a suspender la actuación, aunque el festival continuó con su programación.
El grupo Nancys Rubias informó a través de sus redes sociales que todo había quedado en un susto y, hoy, el Servicio Extremeño de Salud ha confirmado que el cantante ha abandonado el hospital tras recibir el alta médica. Las imágenes del accidente se han viralizado durante el fin de semana, generando gran repercusión en redes sociales.

La crisis del virus de la lengua azul sigue azotando al campo extremeño, especialmente en la zona de La Raya, donde los ganaderos enfrentan importantes pérdidas económicas que amenazan con arruinar sus negocios. La enfermedad, que afecta principalmente a ovejas, continúa propagándose pese a los esfuerzos de vacunación, lo que ha llevado a los afectados a denunciar la falta de soluciones efectivas.
"La situación es muy grave y esto no para. Llevan un mes muriéndose las ovejas y nadie hace aquí nada, y nosotros nos estamos arruinando entre unas cosas y otras", lamenta Luis Miguel Méndez, uno de los ganaderos cuya explotación está afectada: "Contagiadas están todas".
Aseguran que la vacuna llega tarde, ya que gran parte del ganado ya está infectado y no hay forma de revertir los daños. Las pérdidas acumuladas no solo incluyen la muerte de los animales, sino también los costos asociados a las medidas preventivas y las restricciones de movimiento impuestas para evitar la propagación.
